Subaru Solterra

Es el primer vehículo 100% eléctrico de Subaru y está desarrollado sobre la plataforma global e-Subaru, creada conjuntamente con Toyota que les permite fabricar diferentes tipos de vehículos eléctricos de forma eficiente al poder combinar diferentes módulos y componentes. Se han unido dos mundos de reconocido prestigio como la electrificación de Toyota y la súper eficiente tracción total de Subaru (All Wheel Drive) que en este modelo se hace aún más evidente la capacidad de todoterreno. Lo he probado exhaustivamente y puedo asegurarles que funciona de maravilla.

A la hora de diseñar esta novedad creo que han acertado de lleno, porque enseguida se le reconoce como un Subaru con la típica silueta de estos SUV, manteniendo la parrilla hexagonal (en el Solterra, cerrada) ya vistas en los nuevos Outback y el Forester además de las cualidades excepcionales para circular por caminos así como en situaciones complicadas al tener unas cotas muy correctas como son los 21 cm de altura en el suelo y ángulos de ataque de 18 grados y 25 de salida. Me encanta que el alerón del techo esté dividido en dos partes que, por un lado, favorece la aerodinámica y por otro lado le aporta un plus de dinamismo y exclusividad.

Por dentro me ha sorprendido gratamente en toda la prueba su comodidad en marcha. Subaru también utiliza una pantalla de generosas dimensiones (12,3”) ubicada en la consola central por las principales funciones de infoentretenimiento, dejando a otra de 7” en la parte superior del cuadro para la proyección de la instrumentación.

El Solterra dotó de un amplio equipamiento de serie en ayudas electrónicas a la conducción de última generación y con un equipo de audio premium Harman/Kardon (10 altavoces, 1 subwoofer, 1 amplificador de 8 canales) en el acabado Touring. La conexión con nuestros smartphone se realiza de forma inalámbrica mediante Android Auto y Apple Car Play.

Dos motores independientes y exactamente iguales mueven al Solterra mediante el conocido sistema Symmetrical AWD que me han convencido por las grandes prestaciones, aquí de forma silenciosa, puesto que disponemos de una batería de iones de litio de 71,4 kWh que se puede recargar por corriente alterna (7 kW) o continúa a 150 kW. Entonces sólo necesitaremos 17 minutos para cargar del 20 al 80% su capacidad. Fantástico.

Potencia: 218 CV / Motores eléctricos: delantero y trasero 108,8 CV/80 kW / Batería: 71,4 kWh / Tracción: total / Aceleración de 0 a 100 km/h: 6,9 seg. / Consumo medio: 16,1 kWh/100km / Autonomía WLTP combinada - Urbana: 465 - 610 km / Cambio: automático 1 vel. / Peso: 2.010 kg / Medida: 4,69 m / Maletero: 452 l. / Precio: 58.750 euros (Trek).