Opel Corsa 1.0 Turbo ECOTEC


Golpe de efecto. Es la quinta generación de este popular modelo que sale de la factoría de Figueruelas del que ya se han vendido casi 12 millones de unidades en sus 32 años de vida. Y como ha sucedido anteriormente, también se venderá en las carrocerías de tres y cinco puertas, la primera con un carácter más deportivo y la otra orientada a la funcionalidad.

Como pueden ver, la silueta externa del nuevo Corsa se ha rejuvenecido manteniendo prácticamente las mismas cotas exteriores (4,02 metros de longitud total). También monta nuevos motores, un bastidor que procura más confort de marcha y entre las opciones disponibles, creo interesante destacar que puede llevar los grupos ópticos bi-xenon que combinan perfectamente con las luces de conducción diurna de led que ya incorpora de serie o el techo solar tintado en color negro.


Por dentro, de todo cambia dando un salto cualitativo muy importante. Me gusta que hayan simplificado el cuadro de instrumentación, agrupando todos los mandos. Además, la lectura de los indicadores y los dos relojes principales es muy clara. Absolutamente todo está pensado para una funcionalidad exquisita y la gran pantalla táctil central de 7 pulgadas toma un protagonismo especial, porque nos informa de las comunicaciones con los dispositivos Android o Apple, mediante el control por voz o Bluetooth, para la navegación, música u otras infoentreteniments del sistema IntelliLink. Además del Opel Eye que reconoce las señales de tráfico o el portabicis FlexFix opcional que se extrae del parachoques posterior y permite llevar dos.

La gama de motores consta de siete propulsores de gasolina y dos diesel  que ya cumplen la próxima normativa Euro6 y según las versiones montan cambio manuales de 5 o 6 marchas, automático de 6 velocidades o el robotizado Easytronic, en acabados Expression, Selective, Excellence y OPC. De los primeros, estrena el 1.0 Turbo ECOTEC de tres cilindros turbo de 115 CV. Por lo que respecta a los 1.4 litros ECOTEC tenemos varías opciones de 77, 90 y 100 caballos. Y en diesel , los conocidos 1.3 CDTI de 75 y 95 CV. Precios; entre 11.804 y 16.939 euros.


De su conducción urbana, si pulsamos el botón en modo “City” el volante se vuelve más suave y cómodo para maniobrar, especialmente en los aparcamientos. También me gusta la asistencia para arrancar en subidas HSA que evita que el coche retroceda. Muy práctico. Más todavía con el “APA” que localiza el espacio adecuado para aparcar sin que intervengamos en la maniobra al volante o la alerta de ángulo muerto (SBSA) que nos avisa de la proximidad de otro vehículo en los otros carriles.

En carretera, me he encontrado con un coche con unas sensaciones muy parecidas a uno de superior categoría. Las suspensiones filtran muy bien las irregularidades del asfalto y su precisión de conducción hace muy predictiva y segura la conducción en curva. También muy bien insonorizado y divertido es el nuevo motor turbo de tres cilindros que monta un chasis de acuerdo con las buenas prestaciones que ofrece la mecánica.

Cilindrada: 999 cc / Potencia: 115 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 10,3 segundos /  Consumo medio: 4,9 l/100km / Peso: 1.163 kg. / Precio: 15.016 euros. (Selective 3p.)