Skoda Enyaq Coupe RS iV

Manteniendo la tradición. Sí, porque la historia de los coupés de Skoda se remonta al Rapid Six y al Skoda Popular Monte Carlo en la década de 1930, junto con el 110 R de los años 70 y la exitosa variante de rally Skoda 130 RS, a los que hay que añadir el Skoda Garde y el Skoda Rapid que continuaron con la tradición desde 1981 hasta 1990.

El Enyaq Coupé iV también tiene el honor de debutar como primer modelo totalmente eléctrico de la familia deportiva RS de la marca. De ambas opciones; Coupé Sportline iV y Coupé RS iV se puede elegir entre dos tamaños de batería, tracción trasera o total y cuatro variantes de potencia que van desde 132 kW hasta 220 kW que en función del nivel de acabado llega a una autonomía en ciclo combinado WLTP de hasta 547 km. Precios entre 54.600 y 63.900 euros

Por otro lado, debo decirles que este atractivo automóvil de Skoda, que mide 4,65 metros de largo y dotado al máximo de ayudas electrónicas a la conducción, así como la última actualización del sistema de infoentretenimiento, procura una confortabilidad excepcional para los cinco ocupantes, sin olvidarse de una de las características que más gustan también en este modelo como es la enorme capacidad del maletero, que cifra en 570 litros y el amplísimo espacio interior. Son dos aspectos que Skoda cuida de forma muy especial.

Tanto el Enyaq iV como la versión Coupé salen de la planta principal de Skoda en Mladá Boleslav, esto significa que son los únicos modelos europeos basados en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen que se fabrican fuera de Alemania. Es de los automóviles que a continuación acaparan la atención por una línea muy atractiva que se beneficia de la siempre agradable apariencia del techo panorámico de vidrio tintado, que junto con el faldón delantero y los laterales pintados del mismo color de la carrocería, le aportan una visión elegante por una parte y de la excelente luminosidad que pueden disfrutar los cinco ocupantes por otra.

Una sensaciones comunes a todos los coches 100% eléctricos son las rapidísimas aceleraciones y recuperaciones en cualquier situación. El Coupé RS es un claro ejemplo de ello y con la tracción integral todavía nos hace sentir mucho más seguros cuando la carretera se retuerce, curva tras curva. Una sensación también entre control y placer que aquí la podemos gozar de lleno teniendo en cuenta que los asientos sujetan muy bien y el tapizado es muy agradable. Para terminar de redondear el tacto del volante en cuero perforado es genial.

Potencia: 300 CV / Motor: Dual, delante y detrás / Batería: 82 kWh / Tracción: integral / Aceleración de 0 a 100 km/h: 6,5 seg. / Velocidad máx: 180 km/h (autolimitada) / Consumo: 16,7 kWh/100km / Autonomía eléctrica WLTP: 522 km / Cambio: automático 1 vel. / Peso: 2.180 kg / Medida: 4,65 m / Maletero: 570 – 1.610 l. / Precio base: 64.600 euros.

Subaru Solterra

Es el primer vehículo 100% eléctrico de Subaru y está desarrollado sobre la plataforma global e-Subaru, creada conjuntamente con Toyota que les permite fabricar diferentes tipos de vehículos eléctricos de forma eficiente al poder combinar diferentes módulos y componentes. Se han unido dos mundos de reconocido prestigio como la electrificación de Toyota y la súper eficiente tracción total de Subaru (All Wheel Drive) que en este modelo se hace aún más evidente la capacidad de todoterreno. Lo he probado exhaustivamente y puedo asegurarles que funciona de maravilla.

A la hora de diseñar esta novedad creo que han acertado de lleno, porque enseguida se le reconoce como un Subaru con la típica silueta de estos SUV, manteniendo la parrilla hexagonal (en el Solterra, cerrada) ya vistas en los nuevos Outback y el Forester además de las cualidades excepcionales para circular por caminos así como en situaciones complicadas al tener unas cotas muy correctas como son los 21 cm de altura en el suelo y ángulos de ataque de 18 grados y 25 de salida. Me encanta que el alerón del techo esté dividido en dos partes que, por un lado, favorece la aerodinámica y por otro lado le aporta un plus de dinamismo y exclusividad.

Por dentro me ha sorprendido gratamente en toda la prueba su comodidad en marcha. Subaru también utiliza una pantalla de generosas dimensiones (12,3”) ubicada en la consola central por las principales funciones de infoentretenimiento, dejando a otra de 7” en la parte superior del cuadro para la proyección de la instrumentación.

El Solterra dotó de un amplio equipamiento de serie en ayudas electrónicas a la conducción de última generación y con un equipo de audio premium Harman/Kardon (10 altavoces, 1 subwoofer, 1 amplificador de 8 canales) en el acabado Touring. La conexión con nuestros smartphone se realiza de forma inalámbrica mediante Android Auto y Apple Car Play.

Dos motores independientes y exactamente iguales mueven al Solterra mediante el conocido sistema Symmetrical AWD que me han convencido por las grandes prestaciones, aquí de forma silenciosa, puesto que disponemos de una batería de iones de litio de 71,4 kWh que se puede recargar por corriente alterna (7 kW) o continúa a 150 kW. Entonces sólo necesitaremos 17 minutos para cargar del 20 al 80% su capacidad. Fantástico.

Potencia: 218 CV / Motores eléctricos: delantero y trasero 108,8 CV/80 kW / Batería: 71,4 kWh / Tracción: total / Aceleración de 0 a 100 km/h: 6,9 seg. / Consumo medio: 16,1 kWh/100km / Autonomía WLTP combinada - Urbana: 465 - 610 km / Cambio: automático 1 vel. / Peso: 2.010 kg / Medida: 4,69 m / Maletero: 452 l. / Precio: 58.750 euros (Trek).

BMW i4 M50

De esta espectacular berlina hay tres versiones; los i4 eDrive35 y eDrive40 de tracción tras 286 y 340 caballos de potencia, respectivamente y el de nuestra prueba de tracción total y 544 CV. Como ocurre en cualquier versión, la belleza estética con el nuevo frontal de BMW, hacen de este Gran Coupé uno de los modelos más atractivos entre los llamados Premium. Precios; desde 57.350 euros.

En el diseño interior el i4 conserva una deportividad que no va reñida con el lujo y confort más exquisito, como por ejemplo los sensacionales asientos deportivos con el apoyo de cabezas integradas revestidas en piel y de accionamiento eléctrico, las inserciones de carbono, el volante calefactado y firmado por BMW M.

La zona de la instrumentación es muy parecida a las del BMW Serie 4 Gran Coupé y la doble pantalla tipo tablet (una digital) en forma apaisada con una ligera curvatura la forman una de 12,3 pulsadas por el cuadro de instrumentación y el otro añadida de 14,9” por el sistema multimedia, ambas funcionando por el sistema BMW Operating System 8 que actualmente es el más avanzado de la firma bávara. También disponemos de cargador inalámbrico para los smartphone y el “head-up-display” muy práctico y de gran resolución que se proyecta directamente en el parabrisas delantero. Por lo que respecta al equipo de sonido el i4 M50 va dotado de Harmann Kardon. Una maravilla.

De su comportamiento me gustaría destacar el talante deportivo que supura por todos lados, empezando por las brutales prestaciones que en este caso se multiplican por la inmediatez en la forma de entregar la potencia y después con la sorprendente estabilidad que siempre nos demuestra la tracción total a base de los dos motores eléctricos y, sobre todo, de la suspensión pilotada que podemos incluso reforzar su efectividad en modo sport. Una pasada.


Tampoco quisiera dejarme dos apartados que BMW domina a la perfección y en el caso del i4 se cumplen con creces, como son la precisión de la dirección y el tacto y potencia de los frenos. Por otro lado, si ponemos el cambio en la posición B, el coche frena mucho si dejamos de acelerar para facilitar la regeneración de energía. Una condición muy útil por ciudad y cuando preferimos circular de forma relajada.

Potencia: 544 CV / Motores eléctricos: delantero 258 CV/190 kW - trasero 313 CV/230 kW / Batería: 83,9 kWh / Tracción: total / Aceleración de 0 a 100 km/h: 3,9 seg. / Consumo medio: 18,1 kWh/100km / Autonomía: 519 km / Cambio: automático 1 vel. / Peso: 2.290 kg / Medida: 4,78 m / Maletero: 470 – 1.290 l. / Precio: 79.550 euros.

Audi Q2 35 TDI 150 Advanced S tronic

La combinación ideal. El SUV de tamaño más pequeño de la gama Audi nació para enamorar con su estilo muy personal a clientes que quieren un automóvil moderno y divertido destinado al entorno urbano, pero en seguida este concepto se ha ampliado también a kilometrajes más largos , ya sea por trabajo o por ocio, como lo demuestra de forma acertada esta versión que quiero ponemos a prueba.

La combinación de este gran motor diésel, los acabados y ambientación interior de calidad y lujo con la tapicería de cuero, junto con el conocido cambio automático de la marca alemana, le posicionan en un lugar privilegiado dentro del segmento Premium para quien necesita viajar teniendo muy en cuenta el bajo consumo de gasoil y esto le convierte en un buen aliado.

La gama actual del Audi Q2 se compone de 15 versiones, que son el resultado de combinar las mecánicas gasolina o diesel entre 110 y 300 CV del deportivo SQ2 TFSI quattro S tronic, cambios manuales ó automático S tronic y tracciones delantera y la 4x4 quattro, con los acabados advanced y el S line. Precios entre 32.220 y 55.970 euros. Colores, han salido cinco nuevos; el verde manzana, el azul turbo y Navarra, además de los grises Manhattan y flecha.

De la experiencia al volante del Q2 podría extraerme un titular que enseguida viene a la mente: Equilibrado. Es un SUV muy insonorizado, ajusta a la perfección, muy bien acabado y que parece incluso que sea de un segmento superior. Me recuerda mucho a la sensibilidad de conducción del Audi A3 y eso significa que todo el conjunto está pensado para ofrecerle una confortabilidad y aplomo para afrontar con solvencia cualquier tipo de carreteras.

Los cambios estéticos respecto al modelo de 2016 se centran básicamente en el diseño de los faros, parrilla frontal y parachoques. Por dentro, son diferentes las salidas de la ventilación, el pomo de la palanca del cambio y, como ya es habitual, la pantalla del sistema multimedia va situada en una posición elevada del centro del panel de control, comandada por la clásica disposición de botones y la conexión táctil en forma de redonda, situada detrás de la palanca del cambio de marchas.

Por otro lado, me ha gustado mucho que mi unidad montara como novedad y de forma opcional el sistema de los faros Matrix Led. También se aprovecha para incluir los servicios de conectividad de última generación que Audi como por ejemplo el Audi connect emergency call & service por las llamadas de emergencia o la prestación de servicios y el Audi connect remote & control por la gestión del Q2 a distancia desde nuestro smartphone que también disfruta de carga inalámbrica, además del cuadro de instrumentación por parte de Audi virtual cockpit que puede reproducir las indicaciones y el mapa de la navegación con mucha calidad.

Cilindrada: 1.968 cc / Potencia: 150 cv / Tracción: delantera / Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,4 seg. / Consumo medio: 4,8 l/100 km / Cambio: automático 7 vel. / Peso: 1.480 kg / Medida: 4,20 m / Maletero: 405 – 1.050 l. / Precio: 38.280 euros.