Kia Sportage 2.0 CRDi Drive 4x4

Esta novedad solamente conserva el nombre del modelo aparecido en nuestro mercado el año 1996. Y cómo sucede con el resto de los modelos que van saliendo de la marca surcoreana, la expectación va en aumento en cada presentación, muy en el gusto europeo. De hecho, el nuevo Sportage ya se fabrica en una planta europea de Eslovaquia, además de las que tiene la firma en Corea y en China.

Si les tengo que ser sincero, la primera vez que vi el proyecto del que sería el nuevo Sportage me quedé boquiabierto. Pero más todavía cuando he visto el diseño definitivo y lo he probado recientemente. Ahora es mucho más SUV, Crossover o Todo Camino, como le quieran poner para decir lo mismo. Un modelo que tiene que competir con otros rivales compactos que también ofrecen atractivas realizaciones de diseño y tienen mucho peso en el mercado.

De momento el nuevo Sportage sale a la venta con el motor diesel 2.0 litros de la familia R que montan tanto Kia como Hyundai y se puede pedir con el cambio manual o automático de seis velocidades. Muy pronto, en octubre, llegarán los propulsores de gasolina de 140 CV y el diesel de 115. Por otro lado y como novedad la marca alarga los mantenimientos habituales a 30.000 km o 2 años y continúa con los 7 años de garantía. Sin duda, dos aspectos que inciden directamente en la economía de uso y en la confianza en la fiabilidad mecánica. Cuando estén todas las versiones 4x2 (tracción solamente a las ruedas delanteras) y 4x4 (tracción total) disponibles, los precios estarán entre los 20.050 y los 34.000 euros.

Aquí la pasión y la razón van juntas de la mano, porque la primera impresión corre a cargo del imponente y deportivo aspecto externo. Carai qué diseño!. Contundente, agresivo frontal, estilo de coupé visto de perfil, con llantas de 18 pulgadas y un gran portón y apertura detrás para acceder al amplio maletero de 405 litros de capacidad donde se esconde una rueda de repuesto convencional bajo el suelo.

Por dentro de la calidad de los materiales y la presentación del cuadro forman la parte más racional de todo el conjunto. Me ha gustado muchísimo la posición de conducción y el suave y preciso mando de la palanca del cambio de marchas. Además la dirección está muy asistida, cosa que se agradece cuando se circula por ciudad y en las maniobras de aparcamiento y por carretera sorprende su comodidad. De todos modos la suavidad mecánica de este motor es uno de sus puntos fuertes y si necesitamos poner a prueba las aptitudes fuera del asfalto, por caminos, siempre nos repartirá la tracción más adecuada a cada eje, pero si la cosa se complica solamente pulsando una tecla nos permitirá bloquear el diferencial central para poder operar con un reparto fijo 50/50.

Un gran paso adelante donde también tienen cabida la variedad de conexiones para todos los elementos de sonido que están de moda, también la vista de lo que pasa detrás en la gran pantalla del navegador cuando aparcamos o el revestimiento en cuero reforzando un ambiente de lujo.

Cilindrada: 1.995 cc / Potencia: 136 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 11,3 segundos / Consumo medio: 6,0 litros/100km / Peso: 1.525 kg. / Precio: 28.500 euros.

Suzuki Swift 1.2 GL

En aquestes dates la marca japonesa està immersa en dues novetats molt importants. Una es la renovació de la generació del Swift del 2005 i l’altre, la presentació de la berlina familiar de 4,61 m. de llargada que porta per nom Kizashi i ben aviat arribarà al nostre mercat.

Però avui posem a prova el nou Swift que creix 9 cm en tamany (ara amida 3,85 m.) i té una major distància entre eixos. Aquest cotxe, que es fabrica en 6 plantes i es ven en 80 països de tot el món, enceta un calendari renovacions que comencen per les versions de gasolina amb un motor que tot i reduir la cilindrada de 1.328 cc. de l’anterior model a 1.242 cc. de l’actual, augmenta la potència de 92 a 94 CV i el redueix dràsticament el consum que passa dels 5,8 litres de mitjana d’abans als 5,1 actuals (4,9 l/100 km en la versió GLX dotada dels sistema Start&Stop). En el proper mes arribarà el Swift 4x4, també en gasolina i pel desembre està previst en llançament de les mecàniques diesel. Per últim, a l’octubre de 2011 sortirà la versió Sport. De moment la gamma de preus va des de 10.995 a 14.795 euros i es distribueix en quatre nivells d’equipament; GA (només 3 portes), GL, GL+ i GLX. Els canvis de marxes son de cinc velocitats i per la versió més alta de gamma hi ha un canvi automàtic de 4 marxes que també es pot demanar opcionalment en les demés versions.

M’ha sorprès gratament el grau d’equipament que ja porten de sèrie des del segons esglaó GL amb l’aire condicionat, la ràdio CD, els 7 airbags, el control d’estabilitat ESP i l’accés i la posada en marxa sense clau. També s’ha de tenir en compte que els models de 3 portes estan homologats per 4 places i els de 5 portes per cinc ocupants.

De totes maneres per fora se’l reconeix pels lleugers retocs en el disseny dels fars davanters, també en els pilots del darrere i en la curvatura més acusada dels extrems de la carrosseria. Per dins sí que la cosa canvia radicalment amb un interior totalment nou. Ara es més espaiós i més funcional. M’agraden els acabats i la seva presentació visual així com la correcta posició al volant. Està tan ben aprofitat l’espai que sembla que estigui al volant d’un cotxe de més envergadura.

De la seva conducció em quedo amb el sensacional guit de la direcció. Ara les suspensions es noten més enèrgiques, sense posar en perill el compromís de la comoditat i tant la major rigidesa de la carrosseria com l’absència de vibracions de la mecànica per mi son dos sensacions claus que em posen de manifest que estic davant d’un Swift completament diferent al model que va aparèixer cinc anys enrere. Un altre punt a favor d’aquest propulsor de gasolina es que ha millorat en agilitat a baixes voltes, cosa que s’agraeix moltíssim en la conducció urbana. Per cert, un entorn que el Swift se sent molt a gust degut a les contingudes proporcions de la carrosseria.

Cilindrada: 1.242 cc / Potència: 94 cv / Acceleració 0 a 100 km/h: 12,3 segons / Consum mitjà: 5,1 litres/100km / Pes: 955 kg. / Preu: 12.095 euros.

Opel Corsa 1.3 CDTi EcoFLEX

Forma parte de la última renovación que afecta a la gama de motores, también del chasis y además la dirección incorpora nueva ingeniería. Opel introduce una mecánica diesel ecoFLEX desde 98 gr de CO2 por km y 3,7 litros cada 100 km. O sea que contrariamente a lo que suele ser habitual cuando hay una renovación, que se aprovecha para hacer algunos canvios estéticos, al Corsa lo han mejorado todo el que no se ve en apariencia.

De hecho, si hacemos un repaso al nuevo estilo de Opel estarán de acuerdo conmigo que ha experimentado un cambio realmente espectacular. ¿Ejemplos? El nuevo Insignia, una bella berlina que te hace volver la mirada a su paso, o el nuevo Meriva con las puertas que las de atrás se abren en sentido contrario para entrar más cómodamente a las plazas traseras, también la atractiva silueta del nuevo Astra y un Corsa que con los dos estilos de carrocería diferenciados, el tres puertas de aspecto coupé y el 5 puertas orientado a una utilización más familiar, son imágenes evidentes de la nueva orientación estética de este fabricante.

La gran novedad de las mejoras mecánicas, que ven rebajado el consumo de combustible en un 13%, es la variante 1.3 CDTi ecoFLEX que pasa de 75 a 95 CV, pero baja el consumo de 4,5 a 3,8 l/100 km, gracias a la adopción de un turbo de geometría variable y una configuración diferente del termostato del circuito de refrigeración que avanza el calentamiento del motor porque enseguida funciona a la temperatura ideal. Es precisamente esta última particularidad mecánica y una nueva bomba de aceite las que ya llevan todos los motores las que ayudan a disminuir el consumo de combustible, tanto en los propulsores diesel como los de gasolina. Además, el nuevo ecoFLEX monta en exclusiva un filtro de partículas, cambio de cinco marchas y neumáticos de baja resistencia a la rodadura.

De todos modos la prueba de este nuevo motor me servidi para exponer la experiencia al volante de toda la gama Corsa, ya que la puesta a punto del bastidor es francamente exquisita. Ahora el confort de marcha se ha visto mejorado con creces y la finura que transmite al conductor tanto las suspensiones como el tacto y la precisión de la nueva dirección asistida eléctrica (EPS) son de las mejores entre su competencia más directa. Se le nota muy seguro en las curvas y me ha sorprendido gratamente el aumento del rendimiento de los motores.

La nueva gama del Corsa está estructurada en cuatro motores de gasolina, con potencias entre los 65 y 192 CV de la exclusiva versión OPC y entre los 75 y 130 CV en diesel. Precios: 11.993 a 23.641 euros. Y entre el amplio equipamiento se puede optar por el “porta-bicis” FlexFix integrado en la parte baja del maletero que sale hacia afuera, una práctica solución única en el mercado.
En resumen; estéticamente el Corsa es un coche moderno, que siempre me han convencido la amplitud interior y la calidad de los acabados dentro del habitáculo. Y si le añadimos las modificaciones energéticas introducidas en la nueva gama, el resultado no puede ser mejor.

Cilindrada: 1.248 cc / Potencia: 95 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 12,3 segundos / Consumo medio: 3,7 litros/100km / Peso: 1.265 kg. / Precio: 15.350 euros.

Audi A3 2.0 TDI Attraction Start-Stop

El lujo y la economía pueden ir de la mano porque la marca Premium alemana introduce uno de los sistemas más de moda del momento: “Start&Stop”. O sea, que el hecho de que el motor se pare y se ponga en marcha automáticamente cuando nos detenemos en los semáforos o en las retenciones de colas de tráfico, este sistema es capaz de reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes de CO2 de una manera considerable.
En esta ocasión me pongo al volante del nuevo Audi A3, modelo 2010, que lo retocaron un poco en el aspecto externo, siguiendo la tendencia todavía más lujosa y deportiva de sus hermanos de gama.

Las variantes de carrocería del nuevo A3 son de tres puertas, cinco puertas (Sportback), Cabrio (descapotable) y las súper deportivas S3 y S3 Sportback. Los precios van desde 22.590 que cuesta la versión 1.2 TFSI a 44.130 euros del S3 Sportback 2.0 TFSI S-Tronic quattro.
Exteriormente cambian la parrilla delantera, los macos de las puertas, ahora decorados en color negro brillante y las entradas de aire en paragolpes con el círculo cromado. Por dentro de las versiones dotadas del sistema de navegación MMI tienen inserciones en aluminio mate alrededor de la pantalla y los mandos.

Para mí la gama del Audi A3 siempre ha sido una de mis preferidas. Claro que se trata de un modelo de lujo dentro de los compactos, pero el valor añadido de su conducción con una estabilidad increíble en las curvas, la oferta de motores y cambios de marchas, ahora la de carrocerías y la perfecta posición de conducción, con una amplía oferta de asientos y el compromiso de las suspensiones entre el confort y la deportividad, la hacen muy recomendable por quien quiere disfrutar del placer de conducir. Mejor dicho; la relación calidad-precio está plenamente justificada, más todavía si tenemos en cuenta que Audi siempre se saca el as de la manga de la tracción integral quattro a la hora de competir con los rivales del segmento de lujo.

La versión que hoy he probado lleva el sistema Start&Stop. Un sistema que también está presente en las carrocerías de tres y cinco puertas con los motores 1.2 TFSI (105 CV), 1.4 TFSI (125 CV), 1.6 TDI de 105 CV y 2.0 TDI en las potencias de 140 y 170 CV, tanto si llevan cambio manual como el automático de doble embrague “S-Tronic” de 6 ó 7 velocidades. Cómo que el funcionamiento es totalmente automático, ya que se pone en marcha cuando volvemos a pulsar el pedal de la izquierda o liberamos el pie del freno en el automático y nos supone un ahorro evidente del consumo de combustible, es totalmente recomendable. Además, en los semáforos el silencio se total y las posibles vibraciones del motor desaparecen. Un auténtico placer que se añade a la eficacia en el rendimiento de esta mecánica de un automóvil que me parece muy elegante.

Cilindrada: 1.968 cc / Potencia: 140 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 8,9 segundos / Consumo medio: 4,4 litros/100km / Peso: 1.320 kg. / Precio: 24.970 euros.