Mercedes GLE Coupé


Recientemente la marca alemana ha rebautizado la famosa Clase M por GLE momento que también vieron oportuno para incorporar una carrocería más deportiva a sus SUV de lujo. Así nace este modelo, con 8 cm más de largo (4,90 m) que el resto de sus hermanos GLE. Además para la gama del mercado español monta de serie en todas sus versiones la conocida tracción total 4MATIC asociada al efectivo cambio automático 9G-Tronic de convertidor de par y nueve marchas, a excepción de las variantes AMG que llevan el 7G-Tronic de doble embrague.

Esta atractiva novedad de gran formato es un claro exponente de la fusión entre un SUV y un Coupé, homologado para cinco plazas y con una extraordinària capacidad para el maletero de 650 litros al que se accede cómodamente mediante la paertura y cierre automático del portón trasero. Destaca su poderoso frontal y la línea descendente hacia la parte posterior, con una envergadura considerable que emana distinción, exclusividad y una fuerte personalidad.


Por dentro, de la misma forma que los nuevos GLE, se le ha cuidado hasta el mínimo detalle con acabados de lujo y un puesto de conducción perfectamente diseñado para tener el control de la ingente carga tecnológica muy a mano. En la consola central h¡se ubica una pantalla que se puede configurar con distintas presentaciones.

Mención especial para las ayudas electrónicas de conducción mediante el nuevo mando Dynamic Select para aumentar el confort de marcha, la deportividad y las aptitudes para circular fuera del asfalto. Para ello actúa sobre la gestión del cambio de marchas, de la asistencia de la dirección, también gestiona el motor y la dureza y altura de la suspensión neumàtica Airmatic. Sensacional.


La gama del nuevo GLE esta compuesta por cinco versiones: en gasolina el primer escalón es un V6 biturbo de 333 y 367 CV, según sean las variantes 400 y 450, respectivamente, mientras que para los más exigentes están reservados los GLE Coupé 63 AMG con 557 CV y el S de 585 caballos. En diesel sólo hay una opción V6 de 258 CV que corresponde a la conocida versión 350d. Precios; entre 78.700 y 148.800 euros.

Sorprende la gran agilidad en carretera a pesar de las más de dos toneladas de peso y la deportividad del bastidor que unido al agrado de las suspensiones y excelentes prestaciones mecánicas convierten a este modelo en un claro rival al X6 de BMW que inició este tipo de estilo. Aquí la marca de la estrella ha puesto lo mejor en seguridad y tecnología para dar un paso más y eso se nota desde el primer instante.

Cilindrada: 2.987 cc / Potència: 258 cv / Acceleración de 0 a 100 km/h: 7,0 segundos / Consumo medio: 6,9/100km / Peso: 2.260 kg. / Precio: 78.700 euros (GLE Coupé 350d 4MATIC).

Skoda Scout 2.0 TDI 150


Se trata de un modelo realizado sobre la base de la tercera generación Octavia Combi y con tracción total, apto para hacer escapadas por caminos de montaña sin demasiadas complicaciones, debido a una suspensión modificada y los neumáticos de mayor perfil que suben la carrocería hasta los 17,1 cm del suelo. Se le reconoce fácilmente por las protecciones frontal y posterior de los bajos de la carrocería y las llantas de 17 pulgadas que la marca checa personaliza en este crossover de estilo aventurero.

El nuevo Scout es un familiar muy bien equipado de serie, como por ejemplo con sensores de lluvia y de luces, puerto USB, pantalla táctil, control de crucero, sistema Start/Stop, volante multifunción, ordenador de abordo y un enorme maletero de 610 litros de capacidad. Por otro lado, aporta un buen número de soluciones prácticas que la marca denomina “Simply Clever” como el soporte para un smartphone, el sujeta tickets en la luneta delantera, un rascador de hielo detrás de la tapa de combustible, ganchos para redes en la zona del maletero y guantera iluminada con lector de tarjetas SD.


La gama mecánica del Scout consta de una motorización de gasolina TSI de 180 CV, asociada al conocido cambio DSG de doble embrague del Grupo VW de seis velocidades y dos opciones diésel  TDI de 150 y 184 CV, esta última también con el DSG de seis marchas. Precios; entre 30.340 y 32.740 euros.

Por dentro, es espacioso para los cinco ocupantes con unos buenos acabados y con la personalización “Scout” en el volante, en el umbral de las puertas, en el pomo de la palanca del cambio y en los asientos. De este modelo siempre me ha gustado la posición al volante y la ergonomía de los asientos. También he notado que se ha ganado mucho en comodidad de la presión del pedal del embrague y encuentro muy acertado el compromiso entre estabilidad y confort de las suspensiones, siendo muy poco acusado el balanceo de la carrocería en curvas muy pronunciadas.


De las aptitudes fuera carretera, la versión con cambio manual de seis velocidades que hoy probamos se comporta de maravilla por caminos o en condiciones de tierra deslizante, sobre la lluvia, barro o nieve sin que en ninguna situación tengamos la sensación de pérdida de adherencia. Esto se debe a la tracción a las cuatro ruedas, determinante para quien quiere más valor añadido en seguridad, tanto por asfalto como por montaña en los momentos de ocio compartidos con familia.

Cilindrada: 1.968 cc / Potencia: 150 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 9,1 segundos /  Consumo medio: 5,1/100km / Peso: 1.526 kg. / Precio: 30.340 euros.

Ford EcoSport 1.5 TDCi 90 Trend


Estilo campero. Forma parte de los denominados coches globales de la firma del óvalo porque en su diseño han colaborado ingenieros y estilistas de más de 16 nacionalidades en la base que tiene Ford en Brasil y fabricado en la planta de Chennai, en la India.

Este original SUV del segmento B se basa en la plataforma del Fiesta y el B-Max y con sus  4,27 metros de longitud le convierten en un atrayente modelo para circular por la urbe. Es un tracción delantera con una imagen divertida de estilo campero que le confieren las barras en el techo y de manera muy especial el hecho de llevar colgada la rueda trasera (de la misma medida que las otras cuatro) protegida por una cubierta rígida. Quizás este punto orginal para los crossover de su categoria, exige que dejemos un poco más de espacio al aparcar porque la puerta es de apertura lateral, pero a mí me parece muy original y diferenciador. De todas formas en la próxima generación que llegará a lo largo del último trimestre la rueda de repuesto colgada será una opción entre los pocos cambios estéticos de la nueva gama.


Por dentro, la posición de conducción me ha parecido perfecta, pensando también para una conducción urbana y en lo agradable que resulta entrar y salir del coche por la altura libre al suelo de su carroceria. La banqueta persenta una longitud muy buena y el manejo de cambio de marchas es suave y preciso. En el acabado Trend, que incluye la piel en los asientos, le da un toque de distinción a unos acabados que calificaría de correctos. De todas formas asombra la sensación de espacio que se van a encontrar los cinco ocupantes que gozarán de la climatización automàtica. Y en otro orden de cosas no quisiera olvidarme de contar que lleva ordenador de viaje, el acceso y arranque es sin llave y además cuenta con el efectivo sistema SYNC con Applink que nos permite activar mediante la voz nuestros dispositivos y comandos del smartphone.


La gama actual de EcoSport consta tres opciones;  dos de gasolina con el 1.0 EcoBoost de 125 CV (16.950 euros), un prodigio en prestaciones y bajo consumo. La otra opción de gasolina es el 1.5 TI-VCT de 110 CV (15.700 euros) que Ford incorporó en Enero. La variante en diésel de nuestra prueba es el conocido 1.5 TDCi de 90 CV que tiene un contenido consumo de gasoil y una suavidad de funcionamiento elogiable. Realmente es muy agradable y progresivo en su respuesta, lo cual se agradece de una manera especial circulando por ciudad. 

Creo que este SUV compacto es un fiel amigo para la vida activa actual. Práctico y funcional en el dia a dia, con una aprovechable maletero de 375 litros, ampliables a 1.235 si plegamos los asientos traseros y gracias a sus elevadas suspensiones podemos alejarnos del asfalto, por caminos, si nos conviene para nuestros ratos de ocio.

Cilindrada: 1.498 cc / Potència: 90 cv / Acceleración de 0 a 100 km/h: 14,0 segundos / Consumo medio: 4,6/100km / Peso: 1.384 kg. / Precio: 16.950 euros.

Audi TT Roadster


El modelo más extrovertido de la gama TT saca a relucir palmito este verano con la edición especial Line Editon, que puede montar o bien el motor diésel TDI de 184 CV o el gasolina 2.0 TFSI de 230 caballos, este último combinado con la caja manual de seis velocidades o la efectiva S Tronic de doble embrague, también de seis marchas.

En esencia, es un auténcio roadster de capota de lona que en tan solo 10 segundos se abre o cierra y a velocidades de hasta 50 km/h. Su accionamiento es eléctrico y lo que más me ha sorprendido es su aislamiento acústico con la capota cerrada, con respecto a modelos de su estilo. Como ven la belleza de este deportivo es exquisita, capotado o no, aunque a cielo abierto es realmente impresionante.


Por dentro, el TT nos ofrece dos amplias plazas con los asientos tapizados en cuero y llama poderosamente la atención en el cuadro de instrumentos la generosa pantalla de 12,3” situada en el centro que permite múltiples configuraciones y se ve muy bien aunque el sol entre de lleno. Otro de los aspectos que me ha gustado es que el volumen del maletero de 280 litros es el mismo con la capota cerrada que abierta, cosa que no ocurre con otros modelos de la competencia. 
 

La gamma del Audi TT está compuesta de 11 versiones, entre Coupé y Roadster, con potencias entre 160 y 360 CV, tracción delantera o la súper conocida total quattro. Precios; entre 36.080 y 76.270 euros.

Hemos conducido las dos opciones de la serie especial. Las dos mecánicas tienen un funcionamiento muy suave y progresivo. Es un coche muy fácil de conducir porque además disponemos de la última generación en ayudas electrónicas. Un placer a cielo abierto con el deflector detrás que se acciona mediante un botón del cuadro y así minimiza las turbulencias del aire. La guinda la pone el sistema Audi Drive Select ya que podemos seleccionar distindos modos de conducir que modifican el funcionamiento del motor, del climatizador, la asistencia de la dirección, la dureza de la suspensión, el sistema de tracción total y la relación de la caja automàtica. Los dos últimos si llevamos la versión que los monta. Hay cuatro modos predefinidos: Efficiency, Comfort, Auto y Dymanic y uno más Individual que se puede personalizar. Impresionante.


En curva apenas balancea y la efectividad de la suspensiones es total, apoyada por un buen trabajo que se ha hecho en la rigidez del bastidor, teniendo en cuenta que conducimos un descapotable. Son dos coches en uno, un atractivo coupé con la capota cerrada y un bello y espectacular roadster sin ella.

Cilindrada: 1.395 cc / Potencia: 230 cv / Acceleración de 0 a 100 km/h: 6,2 segundos / Consumo medio: 6,0/100km / Peso: 1.324 kg. / Precio: 44.650 euros.