Ford KA+ Active 1.19 Ti-VCT



Un modelo destinado a circular cómodamente por ciudad en el que pueden viajar hasta cinco ocupantes, pues el acertado aprovechamiento del espacio interior y los 3,9 metros de longitud lo hacen muy útil en estos recorridos, pero también es el compañero ideal los desplazamientos interurbanos cotidianos ya que la practicidad de las cinco puertas y un motor tri cilíndrico atmosférico voluntarioso, son las principales características que convierten el pequeño Ka + Active en un seductor nato.


Digno sucesor del primer y simpático KA, que estuvo casi veinte años en nuestro mercado, el modelo actual no tiene nada que ver con su predecesor, ya que solo se vende en cinco puertas y tanto la versión KA + como la KA + Active , con un aire más crossover, son ahora más prácticas. De su aspecto externo me gustan los generosos faros que componen una frontal en la línea de los modelos de la marca del óvalo, que los tiradores de las puertas y los retrovisores vayan pintados del mismo color de la carrocería y el carácter aventurero que proporcionan las visibles protecciones delante y detrás de la carrocería, las barras cromadas del techo, los marcados pasos de rueda y las exclusivas llantas de 15 pulgadas.


En el interior sorprende gratamente la sensación de espacio por los cinco ocupantes, teniendo en cuenta las compactas dimensiones exteriores. Muy bien aprovechado y con varios compartimentos muy útiles para guardar cosas. También me ha convencido la buena posición al volante y especialmente la amplitud de las tres plazas traseras. Sin duda, uno de sus puntos fuertes. En la parte alta de la consola central encontramos una pantalla táctil ya color de 6,5 "destinada a las funciones de infoentretenimiento. Mientras que la capacidad del maletero es de 270 litros que podemos ampliar abatiendo los respaldos de los asientos traseros.


La gama mecánica del KA + Active se compone del propulsor de gasolina 01:19 Ti-VCT en 85 CV y ​​el diesel 1.5 TDCi de 95 caballos, siempre asociados al cambio manual de cinco marchas. Precios; entre 11.877 y 13.377 euros.


Al volante del KA + Active se disfruta de una excelente visibilidad hacia todos los lados debido a la perfecta ubicación de los pilares y la superficie de vidrio. Tanto por ciudad como por carretera este compacto nos aporta una increíble facilidad de conducción, con un tacto muy suave de la dirección, un buen confort de marcha en cualquier situación, conservando siempre un nivel acústico muy bajo y una respuesta de la mecánica de gasolina muy agradable ya que aprovecha la potencia desde bajas revoluciones y eso nos da la sensación de que disponemos de más caballos que los anunciados.
Cilindrada: 1.194 cc / Potencia: 85 cv / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 13,5 segundos / Consumo homologado: 5,7 l / 100 km / Precio: 11.877 euros.

SEAT Tarraco



El fabricante con sede en Martorell se adentra en la categoría de los SUV de hasta siete plazas, también llamados "todocamino", con el nuevo Tarraco de 4,73 m de longitud, destinado a ser el emblema de la marca, que ya muestra también el nuevo lenguaje de diseño de los futuros novedades que vayan viniendo de aquí en adelante. Es una mezcla entre deportividad, practicidad y, sobre todo, la versatilidad que proporciona tener uno de los maleteros con mayor capacidad de su categoría, porque ofrece 760 litros en configuración de cinco plazas y de 700 con los siete asientos.


El nuevo Tarraco, que lleva el nombre de la ciudad mediterránea de Tarragona, pone de manifiesto la clara estrategia de SEAT en un segmento tan de moda como es el SUV con los ya conocidos Arona que se fabrica en Martorell, el Ateca que sale de la planta de la República Checa y el Tarraco diseñado y desarrollado en las instalaciones de la compañía en Martorell y producido en Wolfsbug (Alemania).


La agradable sensación de espacio por los siete ocupantes se uno de sus puntos fuertes que combina con la digitalización del cuadro de instrumentación siguiendo las nuevas tendencias actuales de personalización que recibe el conductor. El Tarraco está equipado con el sistema Digital de SEAT de 10'25 "y en la consola central otro pantalla de 8 pulgadas desde donde los ocupantes pueden acceder a múltiples opciones de conectividad y infoentretenimiento "Navi Plus" que, por primera vez SEAT incluye la función de control gestual, mediante la cual se pueden controlar algunas funciones con un sencillo movimiento de la mano frente la pantalla.


La gama de lanzamiento del nuevo Tarraco comienza con un interesante precio de 32.650 euros que corresponde a la versión mecánica de gasolina 1.5 TSI de 150 CV que se comercializa en los acabados Style, Style Plus, Xcellence y Xcellence Plus. Por lo que respecta a las motorizaciones diesel se componen de una misma mecánica 2.0 TDI con 150 ó 190 caballos de potencia. También hay versiones con el cambio automático secuencial DSG de 7 marchas y con tracción total 4Drive. Los precios van desde 33.950 a 45.150 euros.


Por supuesto, al ser el emblema de la marca, incluye los últimos sistemas de seguridad activa y pasiva como el asistente de frenada en ciudad con detección de peatones y ciclistas, el aviso de cambio de carril involuntario, los faros delanteros hoja LED , detección de ángulo muerto, de tráfico posterior al salir de un aparcamiento, cámara de visión trasera, control adaptativo de velocidad o el asistente de detección de vuelco.


Lo más sorprendente del Tarraco se la deportividad que transmite al volante gracias al control dinámico de sus chasis y la posibilidad de escoger entre cuatro modos de conducción en tracción delantera y de seis en la integral del "SEAT Drive Profile" que también influye decisivamente en el elevado confort a bordo. Sensaciones "marca de la casa" que SEAT no descuida en cada novedad.
Cilindrada: 1.498 cc / Potencia: 150 cv / Peso: 1.599 kg / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 9,7 segundos / Velocidad máxima: 201 km / h / Precio: 32.650 euros. (versión 1.5 EcoTSI Style).

Audi A6 Avant 45 TDI quattro tiptronic



Generación tras generación y con este ya van ocho, esta imponente berlina familiar llega en un momento de máxima plenitud tecnológica. Además, ya recoge el mismo lenguaje de diseño de las recientes novedades de los Audi A8, A7 Sportback y el nuevo Q8 con unas proporciones equilibradas, destacando la omnipresente parrilla delantera Singleframe y los faros HD Matrix LED en opción, que aportan aún más deportividad a la elegante silueta externa.


Por dentro, son completamente nuevos los asientos para ofrecer un confort excepcional, con un generoso espacio para las piernas por los tres ocupantes traseros. En las versiones superiores, como era el caso de nuestra unidad de pruebas incluyen numerosas funciones de ajuste como la de masaje y ventilación en los dos asientos delanteros. La practicidad la protagoniza un enorme maletero con la capacidad de 565 litros que incorpora el accionamiento eléctrico por la cubierta del maletero, que se acciona automáticamente cuando cerramos la puerta posterior.


Como sucede con el A6 berlina, desaparece el anterior mando giratorio para el control MMI touch response, en sustitución por dos pantallas táctiles en la consola central orientadas al conductor y mucho más intuitivas. Por otra parte, la nueva app myAudi conecta nuestro smartphone de una manera aún más sencilla donde la digitalización esta muy presente, dejando la pantalla superior para la configuración a nuestro gusto los mandos y funciones, mientras que en la inferior se pueden crear hasta 27 accesos directos individuales que utilizamos habitualmente, además del nuevo y espectacular cuadro de instrumentación principal.


La gama actual del nuevo Audi A6 Avant se compone de cinco versiones; dos de gasolina con 245 CV y ​​el motor TFSI que montan el cambio automático S tronic de 7 marchas, una con tracción delantera y el otro con la tracción integral quattro, con unos precios de 59.470 y 62.790 euros, respectivamente.

En diesel tenemos el A6 Avant 40 TDI S tronic 7 vel. de 204 caballos que vale 56.130 euros. Le sigue la versión de nuestra prueba, que ya lleva la tracción quattro y el cambio automático tiptronic de 8 marchas, las mismas especificaciones por Audi A6 Avant 50 TDI de 286 CV que, de momento se posiciona en el top de la gama diesel con un precio de 69.680 euros.

La ingente cantidad de ayudas electrónicas nos facilitan una conducción muy segura en cualquier circunstancia también en el tránsito urbano como el asistente en los cruces que detecta el tráfico cruzado delante del coche, el pre sin frente que nos avisa de un posible co colisión frontal o el asistente de tráfico posterior, muy útil cuando salimos de un aparcamiento en batería.


De la conducción en carretera lo que más me ha sorprendido es la agradable y silencioso funcionamiento de la mecánica, siempre con un tacto deportivo que no parece que estamos al volante de una berlina de 4,90 metro de largo con una increíble estabilidad y confort de marcha.
Cilindrada: 2.967 cc / Potencia: 231 cv / Peso: 1.890 kg / Tracción: total / Aceleración 0 a 100 km / h: 6,5 segundos / Consumo homologado: 5,8 l / 100 km / Precio: 65.680 euros.

Skoda Octavia Style 1.4 TSI DSG7



Para empezar las pruebas de este año nos hemos puesto al volante de la tercera generación de este modelo súper ventas del fabricante checo. Una evolución y revisiones tecnológicas que en aportan más seguridad con la amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción, también un remodelado diseño exterior, los nuevos sistemas de infoentretenimiento y servicios online Skoda Connect y la caja de cambios DSG de 7 marchas, una maravilla de tacto y efectividad que lo convierten aún más en una buena opción de compra por la relación calidad / precio.


El Octavia, estrenado inicialmente en 1996, que se comercializa en las versiones berlina OCTAVIA y familiar OCTAVIA COMBI, se diferencia visualmente de la anterior generación para una parrilla más amplia y los faros adicionales aún más transparentes, además de las generosas tomas de aire. Detrás, los pilotos también son de nuevo diseño y en el interior ya incluye la luz de ambiente de LED. Por lo que respecta a las dimensiones externas ha crecido un poco de longitud hasta los 4,67 metros, que en el caso de la berlina son 11 mm y el Combi 8 mm, un dato a tener muy en cuenta ya que este modelo es un prodigio por la gran habitabilidad interior que ofrece y ya no decimos de la capacidad del maletero de 590 litros, ampliable a 1.580 abatiendo los respaldos de los asientos traseros (datos de la berlina).


El interior ha evolucionado en el tacto y una mejor calidad de los materiales empleados. Sigue siendo muy buena la posición de conducción y ya que hablamos de las impresiones al volante, nuestra unidad montaba el DCC y el selector del modo de conducción para poder cambiar las características de la dirección, la respuesta del motor y el funcionamiento de la transmisión DSG en modo Normal, Eco, Sport y Individual según nos convenga en cada momento. Una aportación opcional muy recomendable a la hora de conducir con más eficiencia que será el complemento ideal a la generosa dotación de sistemas de asistencia a la conducción, como por ejemplo el de reconocimiento de las señales de tránsito, el control adaptativo de crucero, alerta de tráfico posterior cuando salimos de un aparcamiento ó la protección predictiva de peatones.


La nueva gama mecánica está formada por seis variantes, con cilindradas de 1.0 y 2.0 litros, tres de gasolina, dos diesel y una con gas GNC. Cambios manuales, automáticos de doble embrague DSG y tracción total para la versión Combi 2.0 TDI de 150 caballos. Precios; entre 21.220 y 38.560 euros.


En marcha, este modelo de serie transmite una estabilidad y confort excepcional. Un trato exquisito que también ayuda la finura de sonoridad y respuesta de este motor que consume realmente poco para las prestaciones que ofrece y siempre complementado por la práctica conducción que proporciona el cambio automático de siete marchas.  
Cilindrada: 1.395 cc / Potencia: 150 cv / Peso: 1.269 kg / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 8,2 segundos / Consumo homologado: 4,9 l / 100 km / Precio: 27.290 euros.