Peugeot e-208 y Peugeot e-Ludix



La marca francesa nos hizo una propuesta súper interesante. Consistía en probar el nuevo e-208 y la moto e-Ludix dos de sus modelos 100% eléctricos por un recorrido básicamente urbano por Barcelona, ​​con parada y fonda en varios establecimientos míticos de la gastronomía barcelonesa. Un buen pan con tomate en el bar Gaspart del Hotel Oriente en la Rambla dels Caputxins, continuando con embutidos en el restaurante Pork Boix per tu, de la calle Consolat del Mar, tras una copa de cava en La Vinya del Senyor, la vinoteca bar que está justo en frente de la Basílica del Mar, en la plaza Santa María y para terminar un arroz en la terraza Martinez de la carretera de Miramar.


Bien, ya hemos abierto el apetito, pero ahora vamos al grano. En primer lugar toca hacer un breve repaso a la amplia gama "electrificada" Peugeot que se compone de iOn 5 puertas, el benjamín de la casa, le sigue el Peugeot 108, los nuevos 208 y 2008, el familiar 308 SW y SUV 3008, la berlina 508, el 508 SW y el SUV 5008, además de los comercial Rifter Expert  Combi, Traveller, el nuevo Partner, Expert Furgón y Boxer Furgón. Un total de 17 opciones para cada necesidad.


El nuevo Peugeot e-208 es una apuesta ganadora tanto por ciudad como por carretera. Gracias a los tres modos de conducción; "Eco" con prioridad absoluta a la autonomía, el modo "Normal" pensado para ofrecer el máximo confort para un uso diario y el modo "Sport" para expresar las espectaculares prestaciones que siempre nos brinda un coche eléctrico ya que la aceleración es inmediata. Este compacto nos ofrece 136 CV de potencia. Silencio total, como es de esperar y 340 km de autonomía, según el protocolo de medición WLTP. A mí me gusta mucho su diseño exterior y la vanguardista estética interior. Estoy plenamente convencido de que será un referente dentro de su segmento.


La gran ventaja que tiene la marca del león es que se puede interpretar la misma sensación de libertad y sostenibilidad con los modelos SUV, como es el caso de 2008 de 4,30 m de longitud, también unas medidas ideales para la circulación urbana pero dispuesto a ser más polivalente al poder llevarlo por caminos. Aquí también lo tenemos en gasolina, diesel o 100% eléctrico.


Por otro lado, probé la e-Ludix. Una moto biplaza que me pareció muy ligera (88kg) en beneficio de la maniobrabilidad por ciudad. Tiene cuatro modos de conducción, muy bien calculados para cada tipo de conducción. Incluso una que nos ayuda a subir más eficazmente las aceras o al revés, una marcha atrás que nos facilita mucho a la hora de aparcar. De todos modos, si se quiere sensaciones fuertes, el modo más deportivo es una pasada de prestaciones tan directas. Tiene una autonomía de 50 km que no está nada mal, una velocidad máxima de 45 km / hora y se recarga el 80% en 3 horas la batería portátil firmada por Bosch. Con el e-Ludix, que su precio es de 3.500 euros, Peugeot  juega también ventaja ya que desde 1996 tiene experiencia en este tipo de vehículos. 

VW Passat Variant R-Line Performance 2.0 TSI DSG7 4Motion



Después de más de 30 millones de unidades vendidas entre las dos carrocerías Berlina y familiar Variant, el nuevo Passat de 4,77 metros de longitud total se ha convertido en una de las berlinas de gama media con más prestigio y éxito de ventas de todo el mundo.


Desde noviembre se la ha dotado y actualizado los sistemas de infoentretenimiento (MIB3) que le permiten estar permanentemente conectado a internet para poder disfrutar de múltiples servicios a bordo y sistemas de asistencia como el "Travel Assist", además de poder conducir de forma semiautónoma a una velocidad hasta 210 km/h. Ahora cuenta con la versión GTE que se trata del primer modelo de una generación de híbridos enchufables de Volkswagen.


La revolución también llega a las mecánicas con el diesel 2.0 TDI Evo, un motor turbo totalmente nuevo de 150 CV que viene a añadir al resto de los TDI de 120, 190 y 240 CV. Por lo que respecta a los propulsores de gasolina TSI la gama empieza por las potencias de 150 CV, 190 CV y ​​el de nuestra prueba de 272 caballos. Todos, gasolina y diesel, equipados con el filtro de partículas y cumpliendo las estrictas normas de bajas emisiones Euro 6d-TEMP. Los precios, empiezan por 31.770 euros y los equipamientos, de menor a mayor dotación, son "Passat", "Business", "Executive" y "R-Line", así como la versión "Alltrack" con capacidad offroad.


Pero la exclusividad la pone el modelo especial que he probado recientemente. Se trata del R-Line Performance pintado en color gris Ceres, súper equipado, del que sólo se han fabricado 2.000 unidades, con unos acabados de lujo para el interior, llantas de 19 pulgadas y el sistema de sonido Dynaudio de 700 vatios de potencia. Como el resto de hermanos de la nueva gama, ya lleva la nueva plataforma digital Volkswagen We que agrupa servicios online que se actualiza constantemente con nuevas ideas que podemos ver e interactuar mediante las pantallas VW Digital Cockpit, que se pueden combinar incluso por la noche con las teclas iluminadas del volante multifunción capacitivo.


Una de las características del nuevo Passat es la gran seguridad que transmite en cualquier tipo de carretera porque se ha ido perfeccionando, generación tras generación, el esquema de las suspensiones y la dirección. La estabilidad es una de las señas que más lo identifican, además del confort de marcha, una excelente posición al volante y el hecho de poder disponer de varias opciones de modos de conducción convierten al Passat en una berlina que raya la perfección. Y si le añadimos una enorme capacidad del maletero de 650 litros, ampliable a 1.780 abatiendo los respaldos de los asientos posteriores, aumenta aún más su atractivo.
Cilindrada: 1.984 cc / Potencia: 272 cv / Tracción: total / Aceleración 0 a 100 km / h: 5,8 segundos / Peso: 1.680 kg / Consumo homologado WLTP: 7,1 l / 100km / Precios: 49.770 euros.

Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro S tronic



Hoy nos ponemos al volante del Audi Q3 Sportback, un modelo que combina la funcionalidad del SUV Q3 con una marcada estética deportiva coupé por la línea del techo descendente, acabando con spoiler, un rasgo característico que lo convierte en el primer crossover compacto de la marca alemana, también llamados CUV, muy al estilo del conocido Audi Q8, abriendo nuevos horizontes para la firma alemana en este competido segmento de mercado. El nuevo Q3 Sportback tiene una longitud total de 4,50 m, mide también son muy aptos para circular por vías urbanas.


De la apariencia externa me gusta la parrilla negra frontal Singleframe octogonal y las tomas de aire trapezoidales y, sobre todo por la parte posterior, que lo hace ver incluso más ancho y deportivo. Además, en cada nueva incorporación de un modelo de la marca del cuatro aros supone un paso más en la digitalización para la instrumentación, como por ejemplo con la pantalla de 10,25 "en diagonal que podemos controlar mediante los mando del volante ò la opción del Audi Virtual cockpit plus con una pantalla más grande de 12,3 pulgadas y tres diferentes modos de visualización.


También incorpora una superficie táctil de 10,1 "en el centro del cuadro y las últimas novedades en infoentretenimiento, así como un gran número de sistemas de asistencia a la conducción de serie, como corresponde a un modelo del segmento Premium.


La gama mecánica consta de tres motores de gasolina y dos diesel. El 1.5 litros del Q3 Sportback 35 TFSI con 150 CV que incorpora la tecnología que desconecta dos cilindros, cuando el motor no necesita toda la potencia. El otro propulsor de gasolina es el 2.0 litros del Q3 Sportback 45 TFSI S tronic quattro con 230 CV, mientras que el más potente y espectacular es el RS Q3 Sportback con 400 CV y ​​por lo que respecta a los diesel, el 35 TDI S tronic de 150 CV y ​​el 40 TDI S tronic quattro de 190 caballos. Los dos motores de acceso TFSI y TDI son de tracción delantera y los otros con tracción total quattro, asociados al cambio automático S tronic de 7 marchas. Precios, a partir de 39.350 euros.


Me ha convencido la acertada combinación dinámica y de comodidad, ya que el buen comportamiento dinámico del Q3, ayudado por una dirección deportiva y progresiva y la totalmente recomendable suspensión con control de amortiguación en combinación del también control dinámico de conducción Audi Select que podemos elegir entre seis perfiles, incluido el modo offroad, que lo hace aún más efectivo en las curvas y en terrenos en peor estado o caminos donde la tracción integral quattro de Audi nos proporciona una increíble seguridad.
Cilindrada: 1.984 cc / Potencia: 230 cv / Tracción: total / Aceleración 0 a 100 km/h: 6,5 segundos / Peso: 1.625 kg / Capacidad maletero: 530 litros / Consumo homologado WLTP: 8,6 l/100km / Precios : 55.700 euros.

BMW 220d Gran Coupé



Estilo de pasarela. Es imposible pasar desapercibido. Atrae las miradas a su paso. En los semáforos preguntan cómo, qué motor monta, cómo se comporta en carretera. También gusta el color, al estilo de la moda actual. Vaya, un modelo de pasarela. Y es que por primera vez BMW presenta un coupé de cuatro puertas, que pertenece a la categoría de los compactos premium, que presume de una habitabilidad excepcional, buena capacidad del maletero (430 litros) y, en este caso, incluye uno de los mejores y equilibrados motor diésel del mercado. De hecho, el Serie 2 Gran Coupé viene a completar un interesante catálogo de este estilo como el ya conocidos BMW Serie 4 Gran Coupé, el BMW Serie 6 Gran Coupé y el BMW Serie 8 Gran Coupé, todos con las cuatro ventanas sin marco, como mandan los cánones de los coupé.


La gama de esta novedad que mide 4,52 metros de longitud, se compone de la mecánica diesel 2.0 litros que hoy ponemos a prueba, el 216d de 116 CV y ​​dos gasolina; uno de tres cilindros 218i de 140 CV que puede montar el cambio manual de seis velocidades o el automático Steptronic de seis marchas y por otro lado el potente M235 xDrive de tracción total y 306 caballos de potencia. precios; a partir de 30.900 euros.


Al volante me ha sorprendido el comportamiento deportivo. Prácticamente gira sobre plano, sin casi un balanceo acusado incluso en los tramos de curvas más traducidos. Por acaba de redondear la forma de entregar la potencia es muy progresiva desde bajas vueltas, ayudado por un prodigioso cambio automático Steptronic de ocho marchas con un modo "D" para la conducción cotidiana, pero que si queremos más ritmo el modo "S" nunca te deja indiferente. Quitar los genes deportivos característicos de los modelos de la firma bávara.


Por dentro, al tratarse de un modelo que iba equipado con el pack "M Sport" de BMW, muestra unos acabados especiales como el volante más grueso y los asientos en piel que recogen muy bien el cuerpo. Lo cierto es que en todo momento me he sentido muy cómodo y con una posición de conducción que raya la perfección.


Y por fuera destaca la espectacular parrilla frontal con el diseño de los clásico riñones BMW tipo malla además de los faros de LED adaptativos, llantas de 16 ó 18 pulgadas y cuadro de instrumentación digital. Me ha gustado la facilidad para controlar todo el sistema de infoentretenimiento mediante el mando giratorio en la parte central, entre el conductor y el pasajero delantero y las últimas novedades en ayudas a la conducción. La verdad es que la diversión está completamente asegurada y nada reñida con el confort para los cinco ocupantes.
Cilindrada: 1.995 cc / Potencia: 190 cv / Aceleración de 0 a 100 km / h: 7,5 segundos / Consumo homologado WLTP: 4,9 l / 100km / Tracción: delantera / Peso: 1.580 kg / Maletero: 280 l / Precio: 41.300 euros.