Hyundai BAYON 1.0 TGDI 48v Tecno

El más pequeño de la familia de los SUV-B crossover del fabricante coreano destaca por sus atributos que siempre le han caracterizado como un vehículo compacto, funcional, con una amplia dotación en materia de seguridad de serie, tecnológicamente avanzado, confort de marcha y, sobre todo, muy eficiente en el consumo de combustible. Si recuerdan, la primera generación del BAYON salió en 2021 utilizando la plataforma del conocido modelo i20 de Hyundai, dos vehículos plenamente adaptados y pensados ​​para el mercado europeo.

En la nueva generación del BAYON ya incluye el sistema de micro hibridación que se beneficia de una batería de 48V que aglutina las funciones de alternador, motor de arranque y pequeño motor eléctrico de apoyo al motor de combustión en todas las versiones 1.0 T de 100 CV tanto en cambio manual de seis velocidades, que corresponde al de nuestra prueba de hoy, así como también por el dotado del automático de doble embrague de siete velocidades. Precios desde 23.455 euros.

En el nuevo diseño se ha integrado una barra de luces LED en el frontal por la circulación diurna que junto con la nueva forma de parachoques y la parrilla delantera le aportan una apariencia mucho más moderna. Complementa este nuevo aspecto las llantas de 16 y 17 pulgadas, según la versión y unas luces en forma de flecha en la parte trasera.

Otro de los aspectos que siempre me han gustado del BAYON es la amplitud del habitáculo, que sigue intacto. Ahora mejora la tecnología que afecta al cuadro de instrumentación LCD de 4,2 pulgadas y actualiza el sistema de navegación y la conectividad Bluelink, además del sistema de infoentretenimiento on-line por la pantalla central táctil de 10,25”, del cargador inalámbrico y dos puertos USB tipo C, uno en la parte delantera y la otra detrás.

La gama de motores se compone de una mecánica 1.2 de 80 CV atmosférico y cambio manual de cinco marchas y del 1.0 turbo de tres cilindros TGDI de 100 CV híbrido en cambio manual o automático. Dos grupos propulsores que destacan por su bajo consumo, unas buenas prestaciones cuando salimos a la carretera ya que sorprenden por la progresividad en la forma de entregar la potencia. Precios desde 23.455 euros. Una opción práctica en todos los sentidos.

Cilindrada: 998 cc / Potencia: 100 cv / Combustible: gasolina / Aceleración 0 a 100 km/h: 11,3 segundos / Cambio: manual 6 vel. / Peso: 1.195 kg / Consumo WLTP: 5,3 l/100km / Etiqueta DGT: ECO / Tracción: delantera / Medida exterior: 4,18 m / Maletero: 411-1.205 litros / Precio: 28.255 euros.

Skoda Kodiaq 1.5 TSI m-HEV DSG7 Desing

Siempre con una imagen elegante, el Kodiaq es un SUV que conserva el aire familiar de esta marca que pertenece al grupo VW con el prestigio y la calidad que esto representa. Ahora ha ganado en modernidad que comienza con la apariencia modificada como por ejemplo en la nueva parrilla frontal, las ópticas de iluminación matricial, las llantas de nuevo diseño y unos pasos de ruedas más cuadrados que la anterior generación.

Para el interior Skoda adopta una pantalla central de generosas dimensiones de 12,9 pulgadas para visualizar las funciones de entretenimiento, mientras que por el cuadro de instrumentación en este caso está separada que informa al conductor de los principales parámetros de la conducción. Ahora Kodiaq ha optado por incluir la palanca que selecciona las marchas tras el volante en la parte derecha y esto beneficia al espacio inferior de la consola central donde se ubica un cargador doble para nuestros smartphone.

Como Kodiaq es un SUV de 7 plazas tenemos la oportunidad de desplazar la segunda fila hacia delante si queremos ganar más espacio por el maletero, en el caso de viajar cinco ocupantes que disponen de salidas por el aire climatizado, puertos USB y el clásico mechero que también sirve para la carga de los móvil, además de visillos en las ventanas, muy útiles para no dejar pasar el calor del sol o simplemente por mayor intimidad. Lo que más me ha gustado es que se ha ganado un buen espacio en la tercera fila, aunque limitado por la altura de los ocupantes, pero ahora mejor resuelta.

La nueva gama del Kodiaq se compone de versiones de gasolina, diésel, micro híbridas e híbridas enchufables con potencias entre 150 y 265 CV del RS 2.0 TSI, siempre con cambio automático y tracciones delantera o 4x4. Precios, desde 35.950 euros.

Al volante de este SUV le tiene la sensación de conducir un modelo que ha alcanzado un grado de madurez muy importante. Conceptos como la estabilidad, el confort de marcha, la buena ambientación interior, la excelente climatización, el tacto de la dirección y unos acabados de calidad, sin dejarme las buenas prestaciones del conocido motor de gasolina que cuenta con la micro hibridación, todo en conjunto se traduce en placer y un dinamismo poco frecuente en este tipo de vehículos de gran envergadura.

Cilindrada: 1.498 cc / Potencia: 150 cv / Combustible: gasolina / Motor eléctrico: 20 cv - 15 kW / DGT: ECO / Tracción: delantera / Accel. de 0 a 100 km/h: 9,9 seg. / Consumo WLTP: 6,4 l/100 km / Cambio: automático 7 vel. / Peso: 1.703 kg / Medida: 4,75 m / Maletero: 340 – 845 - 2035 l. / Precio: 39.925 euros.

Kia Sorento 1.6 T-GDI Emotion 4x4

La actualización de la cuarta generación de este SUV de gran formato y 7 plazas ha sufrido un cambio radical también en su aspecto exterior. Tanto es así que durante toda la prueba semanal he podido escuchar a un buen número de comentarios y expectación a su paso. Estoy totalmente de acuerdo.

Sólo el hecho de su imponente imagen con los nuevos faros verticales, la parrilla y parachoques en su atractivo frontal, muy al estilo americano, gusta al momento. Por dentro, la doble pantalla una de 12,3 pulgadas para la instrumentación y la de 10,2" táctil dedicada a otras funciones e infoentretenimiento de forma curvada, forman parte de una atmósfera de calidad y al mismo tiempo acogedora que nos demuestran que el nuevo Sorento ha dado un gran salto en todos los apartados como ha ido realizando desde su primera generación aparecida en el 2002.

Más aún si tenemos en cuenta que este SUV disfruta de los asientos calefactados también por la segunda fila que se puede regular el respaldo en inclinación y el banquillo en extensión para dar cabida a mayor capacidad del maletero cuando solo necesitamos cinco pasajeros (809 litros), que encuentro muy acertado que también disponemos adicionalmente de dos salidas para aire regulables además de puertos USB tipo C y el control del climatizador en la tercera, donde se ubican los dos asientos complementarios. ¡Fantástico!.
Por lo que respecta al resto de la gama, en la que también prima el confort de marcha, se compone, aparte de la probada, de una versión de gasolina HEV 1.6 T-GDI y un eléctrico de 60 CV con una potencia combinada de 215 CV, la misma que la dotada del motor diesel CRDi. Precios, desde 45.725 euros, con 7 años de garantía o 150.000 kms.

La motorización probada el Kia Sorento es un híbrido enchufable con 252 caballos de potencia, cambio automático DCT y tracción a las cuatro ruedas "Terrain Mode". Una combinación que resuelve con solvencia la buena respuesta en el acelerador a pesar de la envergadura del modelo disponiendo de las asistencias de última generación, tanto en seguridad activa como pasiva, que lo convierten en un SUV muy agradable.  

Cilindrada: 1.598 cc / Potencia: 160 cv / Combustible: gasolina / Motor eléctrico: 91 cv - 66,9 kW / Potencia combinada: 252 cv / DGT: 0 / Autonomía eléctrica WLTP: 55 km / Tracción: total / Accel. de 0 a 100 km/h: 8,8 seg. / Consumo WLTP combinado: 1.6 l/100 km / Cambio: automático 6 vel. / Peso: 2.105 kg / Medida: 4,81 m / Maletero: 809 - 604 - 175 l. / Precio: 61.950 euros.

VW Tiguan 1.5 eTSI Aut DSG7 R-Line

Mucho mejor en todos los aspectos, la tercera generación del Tiguan cumple con creces las expectativas creadas en torno a un SUV que siempre ha gozado de mucha aceptación y que ya proyecta el nuevo lenguaje de diseño más moderno y atractivo que la marca alemana va incorporando a las nuevas creaciones como el Golf, Passat o T-Cross.

Para el interior Volkswagen ha presentado una renovación total en el sitio del conductor y acompañante, siempre conservando el ADN de la marca con una extrema calidad. Ahora disponemos de una gran pantalla táctil de 12,9” en la parte central, que ya incorpora el nuevo sistema de infoentretenimiento MIB4 y la de 10,25” destinada al cuadro de instrumentación, además de dos bandejas de carga inalámbrica por nuestros smartphone. Y como ya es norma del Tiguan, la habitabilidad para los cinco ocupantes es super generosa también por las plazas traseras, ya que se puede jugar con el banquillo dividido en sus secciones con desplazamiento longitudinal y la inclinación de los respaldos. ¡Genial!.

La gama mecánica consta de dos versiones de gasolina e-Hybrid enchufables de 204 y 265 CV con una autonomía eléctrica de unos 100 km, la más potente con tracción total 4MOTION como la superior en TDI de 193 CV y ​​otra TDI de 150 caballos de potencia, además de las de hibridación ligera de 48V de 130 CV y ​​la de 150 de nuestra prueba, versión R-Line. Precios, desde 36.285 euros.

Al volante de este conocido motor del grupo VW siempre sorprende por la potente y al mismo tiempo respuesta a cualquier régimen de vueltas. Un equilibrio total que ahora le ayuda al pequeño motor eléctrico de la hibridación ligera que se agradece muchísimo tanto en las aceleraciones como en las recuperaciones de cada marcha que también se utiliza para desconectar el motor de combustión en distintas fases de la conducción apoyado por una gestión activa de cilindros ACT por una mejor economía de consumo y aprovechamiento de las prestaciones del motor y ayudado por la también súper conocida transmisión automática DSG de doble embrague y 7 marchas que lleva de serie en todas las versiones. Todo el conjunto con un brutal equilibrio contando con las ayudas a la conducción y un renovado esquema de suspensiones que le proporciona una exquisita comodidad.

Cilindrada: 1.498 cc / Potencia: 150 CV / Motor eléctrico: 19 CV-14 kW-48 V / DGT: ECO / Combustible: gasolina / Tracción: delantera / Accel. de 0 a 100 km/h: 9,1 seg. / Consumo medio: 6,4 l/100 km / Cambio: automático 7 vel. / Peso: 1.616 kg / Medida: 4,53 m / Maletero: 652 – 1.650 l. / Precio: 48.350 euros.