Batería: 77 kWh capacidad neta / Potencia: 210 kW (286 CV) / Autonomía WLTP: 568 km / Aceleración 0 a 100 km/h: 6,8 segundos / Consumo: 15,2 kWh/100 km / Carta 10 al 80%: D2 es: 2.178 kg / Capacidad maletero: 540 litros.
CUPRA Tavascan
Máxima eficiencia. En estos días he coincidido con la conducción de las dos versiones de este SUV eléctrico, porque mientras hacía la prueba a fondo del Tavascan VZ he sido convocado por una interesante carrera de consumo, Tavascan Challenge al volante de la nueva versión Endurance en carretera abierta, tramos muy variantes, circulación por poblaciones madrileñas y con un tiempo determinado. Es una Challenge que hace un año y medio la hicimos con el CUPRA Born. Una fantástica experiencia para poder comprobar lo que es capaz de administrar la autonomía eléctrica siempre conduciendo en condiciones normales del día a día.El nuevo CUPRA Tavascan Endurance de tracción trasera ofrece una potencia de 210 kW (286 CV) con una extraordinaria autonomía de 569 km y complementa al Tavascan VZ que dotó de tracción total Dual Motor y entrega 250 kW (340 CV) con una autonomía de 521 kilómetros. Ahora, coincidiendo con la presentación de esta novedad, está ya disponible Tavascan Endurance en los concesionarios y entrega inmediata desde 38.900 euros, con los descuentos de la marca y sin incluir las ayudas estatales.Evidentemente existen diferencias entre la versión más potente y la Endurance, pero si el Tavascan VZ se muestra más emocional también por prestaciones y motricidad en el paso en las curvas por la tracción total al añadir un motor eléctrico en el eje delantero, del Endurance me ha convencido también la máxima eficiencia para conservar la autonomia mantenida de 15 pulgadas y que me ha gustado por las múltiples posibilidades de personalizarla.El primer SUV Coupé 100% eléctrico de la marca y segundo modelo totalmente eléctrico después del Born, ha sido diseñado y desarrollado en Barcelona y se fabrica en la planta más moderna del Grupo Volkswagen en Anhui, China. Entre la dotación que incorpora monta la tecnología de control de chasis adaptativo (DCC Sport), llantas de hasta 21”, la suspensión deportiva y la dirección progresiva, el asistente de viaje conectado, el aviso de cambio de carril o el aparcamiento autónomo con función de memoria con 5 maniobras posibles para grabar, así como la posibilidad de aparcar My App. ¡ Muy práctico !
Hyundai INSTER
Es la última incorporación de los vehículos eléctricos de la
marca coreana y el primero destinado en el segmento A para el mercado europeo.
Un simpático, eficiente y versátil automóvil urbano que forma parte de la
estrategia de Hyundai para ofrecer modelos eléctricos que a finales de año
serán cinco con la llegada del IONIQ 9 que podremos ver en primicia en el Salón
de Barcelona.El INSTER a continuación te rodea su calidez interior que
enamora por su habitabilidad, más aún si tenemos en cuenta las innumerables
formas para resolver el espacio disponible pese a medir 3,82 metros de largo y
las ruedas situadas en los extremos de la carrocería.Si el plan Moves vuelve a ponerse en marcha el Hyundai
Inster sale a partir de los 15.780 euros, con una autonomía eléctrica que puede
alcanzar los 518 km. en recorrido urbano. Sorprendente! Esto es posible en el
sistema de frenado regenerativo del conocido “i-Pedal” que casi no debemos
tocar el freno y en la posibilidad de activar los diferentes modos de conducción.En el interior, reservado para cuatro ocupantes (más
adelante llegará también una versión para 5 pasajeros y una variante crossover,
INSTER Cross), me he encontrado a una grata sensación de bienestar. Tanto los
materiales empleados, como tener un techo alto ya que el parabrisas no tan
inclinado está muy bien pensado para que puedas experimentar esta sensación y
al situar el selector de marchas automático en la columna de dirección, tras el
volante, permite disponer de mucho más espacio en la consola central. A la hora
disponemos de una pantalla TFT de 10,25” para el cuadro de instrumentación y
del mismo tamaño para la de infoentretenimiento y navegación, además de una
excelente conectividad como por ejemplo la Hyundai Digital Key 2 Touch que
permite al conductor desbloquear y arrancar el vehículo desde el smartphone.De las especificaciones que adopta el INSTER y la
composición de la gama existen dos; la que monta la batería de 42 kWh de 71,1
kW y 97 CV y la de 49 kWEh de 84,5 kW y 115 CV. Por otra parte, el INSTER
admite la función V2L de que la carga sea bi-direccional, o sea que también
puede alimentar dispositivos externos desde el vehículo o que cargue del 10 al
80% en tan sólo 30 minutos en las versiones de mayor capacidad de batería.
¡Genial!
Batería: 42 kWh / Potencia: 97 cv - 71,1 kW / Aceleración 0 a 100 km/h: 11,7 segundos / Consumo combinado WLTP: 14,2 kWh / Tiempo de carga: estación de 11 kW del 10 a 100% (4:00h) - de 5 . 20 ó 350 kW de 10 a 80% en 30 minutos / Medida exterior: 3,82 m / Maletero: 238 - 1.059 litros / Precio: 22.780 euros y con el Plan Moves 15.780 euros.
Skoda Elroq
La marca checa entra de lleno en el mercado de los SUV compactos eléctricos cn este nuevo modelo que ya incorpora el nuevo lenguaje de diseño Modern Solid, las últimas ayudas a la conducción y conectividad, pantalla táctil central de 13", seis puertos USB (4 de carga rápida), tres tamaño de baterías y una autonomóa de 578 km además de la curiosidad de que el propio coxhe puede pagar la carga sin la necesidad de la tarjeta en una estación. Interesante. Más aún si tenemos en cuenta que se parte de los 28.250 euros con financiación y plan de ayudas.El frontal sustituye el clásico logo a la parrilla por las letras Skoda tanto en el capó como en el volante. Visualmente es muy atractivo. Por dentro y como ya nos tiene acostumbrados Skoda, la habitabilidad para cinco ocupantes es realmente espectacular. Siempre he tenido la sensación de amplitud, muy bien terminado (las plazas traseras con la posibilidad de regular la climatización) y con la sorprendente capacidad del maletero de 470 litros, la mayor de su segmento. ¡Genial!La gama del nuevo Elroq se compone de las versiones 50 que incorpora la batería de 55 kWh que le aporta una autonomía de 376 km. Le sigue el Elroq 60 con la batería de 63 kWh por una autonomía de 428 km y el Elroq 85, con batería de 82 kWh y una potencia de 210 kW, las dos últimas también en Sportline. Más adelante, en verano, llegará Elroq 85x con un motor adicional en el eje delantero por la tracción a las cuatro ruedas e irá equipado con la batería de 82 kWh que le proporcionará una autonomía de 562 km.De su conducción por ciudad y carretera en el primer contacto a la presentación a la prensa especializada destacaría su gran capacidad para transmitir las prestaciones inmediatas, como es normal en un eléctrico, pero en ningún momento sin pérdida de motricidad, a pesar de montar el motor en el eje trasero con la sorprendente recuperación que es capaz de ir acumulando para conservar con mucha eficiencia la autonomía eléctrica. Elroq complementa la gama 100% eléctrica con el Enyaq en un año muy especial para Skoda ya que está de cumpleaños por sus 130 años de historia.
Potencia: 286 cv / Tiempo de carga CC 10 -80%: 28 minutos / Aceleración 0 a 100 km/h: 6,6 segundos / Cambio: automático / Peso: 2.119 kg / Consumo WLTP: 15,2 kWh/100km / Autonomía: 578 km /a4 ter: 470 – 1.580 litros / Precio: desde 36.950 euros (Elroq 85).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)