Toyota Yaris 1.33 VVT-i Dual

Si hay una marca que no hace cambios radicales, pero se ha ganado la fama de fiabilidad y de productos bien acabados, es Toyota. Como era de esperar en su puesta al dia el Yaris ha mantenido el ADN original, un modelo que no ha seguido la moda establecida por sus rivales, que han alargado las carrocerías hasta los 4 metros.

El Yaris mide 3,78 metros, pero no por ello los ocupantes van más estrechos. La peculiar estructura del habitáculo, muy parecido a un monovolumen a escala, permite disfrutar de un espacio realmente bueno. Y es que desde la primera generación, de 1999; la segunda del 2005; hasta ahora, sus ventas en Europa no ha parado de crecer hasta las 2,1 millones de unidades .
Valores como la sensación de calidad,la seguridad (máxima puntuación para los ocupantes obtenida el 2005) la flexibilidad en el uso del esaio interior y la gama de motores han sido claves para que sea una alternativa interesante dentro de los modelos del segmento B.

Los ligeros retoques también han dado pie a una remodelación de la cónsola central del interior, ahora de color negro, y la gran capacidad modular del maletero, que puede llegar a los 1,32 m. de longitud si abatimos los asientos de atrás, continua intacta. Mejor no tocarlo.

Bajo el concepto Toyota Optimal Drive, el nuevo Yaris, siempre de 3 y 5 puertas, se ofrecen en tres motores; dos de gasolina , de 69 y 101 CV (también presente en el Auris), dotado de la función Stop & Start, que para el motoren punto muerto y se pone en marcha automáticamente cuando insertamos la primera marcha, y el diesel 1.4 litros D-4D de 90 CV.

Cilindrada: 1.329 cc/Potencia: 101 cv/Vel. máxima: 175 km/hora/Acceleració: 11,7 segundos/Consumo medio: 5,1 litros/100km/Precio: 14.550 euros.

Honda Accord 2.2 i-DTEC Tourer AT

Ya no se puede pedir más. Si el motor diesel de segunda generacion, el i-DTEC de la marca japonesa ya era un prodigio de suavidad de funcionamiento, confort acústico y prestaciones, con la incorporación de la nueva transmisión automática que Honda ha desarrollado específicamente para este propulsor, el grado de confort de conducción aumenta considerablemente.
La nueva caja es de cinco velocidades y puede funcionar de forma secuencial mediante las levas detrás del volante.
Y aqui llegan las primeras dudas sobre si el cambio de solamente cinco marchas seria el más recomendable para este propulsor, ahora que otros fabricantes se han apuntado a la moda de los de seis o siete. Pues bien, nuestras dudas se esfumaron nada más recorrer unos pocos kilómetros. No hacen falta más guarismos en este apartado; el 5 es el ideal para un motor tan perfeccionista como este. Y es que actualmente no hay ningún diesel 2.2 litros que funcione tan bien como el i-DTEC. Me tiene encandilado por dos razones: la suavidad de funcionamiento y el reducido consumo.
Como sucede con la berlina y el familiar Tourer de la octava generación de este modelo, que inició su venta con el cambio manual en junio 2008, la versión automática también se comercializa en las dos carrocerías y acabados Executive y Luxury, con una garantia mecánica de cinco años, sin límite de kilometraje y doce de anticorrosión para la chapa.
Los precios van de 32.200 a 38.700 euros para la berlina y de 34.000 a 40.500 para el familiar. Todos con la máxima puntución en seguridad para los ocupantes (5 estrellas EuroNCAP), 4 para los niños y de 3 para los viandantes.
Cilindrada:2.199 cc/Potencia:150 CV/Vel.máxima: 207 km/hora/Aceleración: 10,2 segundos/Consumo medio: 6,4 litros/100km/Precio: 34.000 euros, versión Executive.

Honda tendrá una moto eléctrica para 2010

El fabricante de motocicletas está trabajando en el proyecto de una motocicleta totalmente eléctrica que no emitirá CO2 y que llevará incorporada una ligera batería de níquel de 360 Kw en el interior de su chasis de aluminio, con unas prestaciones similares a las de un ciclomotor de gasolina.
Honda cree que será un éxito, porque estos vehiculos son utilizados con frecuencia para realizar distancias cortas. De hecho, la marca japonesa trabaja en el futuro de los scooters eléctricos desde la segunda mitad de los años ochenta e incluso hace cinco años presentó un prototipo con pila de combustible y un scooter híbrido de 50cc que utilizaba un motor de explosión y un eléctrico.

Pirelli presenta el neumático inteligente

Se pondrá a la venta en el 2012 y se ha desarrollado en dos fases: el Cyber Tyre Lean es un dispositivo circular, de la medida de una moneda de dos euros, con una base de goma flexible que se engancha a la superficie interior del neumático. Se recarga con las vibraciones de la rueda y controla la presión, la temperatura y el número de revoluciones.
Por otro lado, el Cyber Tyre es un chip de 1 cm3 que se pone en el interior del neumático y es capaz de recibir y transmitir información de lo que pasa en la rueda para que sistemas como el ABS o el conrol de tracción ESP sean aún más eficaces.

Renault Mégane Coupé 1.6 Expression

En muchas ocasiones el mero hecho de diseñar un coche de línea deportiva va en detrimento de la practicidad para el uso diario. Con el nuevo coupé, Renault nos demuestra justo lo contrario, porque han encontrado una fórmula ingeniosa para todos aquellos usuarios que buscan un automóvil de dos puertas, sin renunciar a las cinco plazas, un buen maletero (405 litros de capacidad) y un elevado grado de confort en los trayectos cotidianos.

Si lo comparamos con la berlina, el coupé sale 800 euros más caro. La gama se compone de ocho versiones, resultado de combinar cinco motorizaciones: dos de gasolina de 110 y 180 CV y tres diesel, de 85,105 y 130 caballos, con los tres niveles de equipamiento: Expression, Dynamique y Privilege.

Si ponemos juntas las últimas novedades (coupé y berlina) del Mégane se ve claramente que el primero no es una derivación del segundo, con un diseño que entra por los ojos desde el primer momento.

El acceso a las plazas posteriores es correcto, en buena parte por el hecho de que las puertas son largas y los asientos delanteros se pueden desplazar hacia delante. Por otro lado, la posición de conducción nos ha convencido por su comodidad; el respaldo recoge perfectamente la espalda. Buena nota para la precisión del manejo de la palanca del cambio de marchas.

Al llevar un esquema de suspensiones específico, más firme que la berlina, la estabilidad es más eficiente. Combinación perfecta para este motor multiválvula de gasolina, de respuesta muy progresiva. Del resto, la modernidad la pone la ausencia de la palanca del freno de mano, que es automática.

Cilindrada:1.598cc / Potencia:110cv / Velocidad máxima:195km/hora / Aceleración:10,5 segundos / Consumo medio:6,9 litros/100km / Precio:16.600 euros.

Opel Insignia 2.0 CDTI Essentia

Es una de las gratas noticias para comenzar el año, ya que supone un cambio radical de estrategia del equipo de diseño que dirige el británico Mark Adams para substituir el Vectra.
El Insignia estrena nueva arquitectura, porque ha crecido 20 cm más que el Vectra (4,83 m.) también es más amplio y aumenta la distancia entre ejes. De momento desembarca con las carrocerias de 4 y 5 puertas y para la primavera llegará la familiar Sports Tourer, siguiendo la misma imagen deportiva que proporciona el hecho de que el techo siga una linia descendente en clara forma de coupé. La evolución es evidente: al conocido escudo de la marca del rayo se le añade el nombre Opel dentro y un su interior sigue la misma tendencia innovadora de lo que emana el exterior.

Nos gusta el diseño de la cónsola central en forma trapezoidal, que le proporciona un aire moderno y en especial, la mejora de la calidad de los materiales. Si bien Opel siempre se ha distinguido por los buenos acabados interiores, el salto cualitativo es de vértigo. Por otro lado, disponemos de mucho espacio para las piernas en un entorno muy agradable y 500 litros de capacidad del maletero. Esta versión lleva el cambio manual de seis marchas, pero también hay un automatico de seis, muy aconsejable.

En marcha, nada que ver con el Vectra, porque la respuesta en curva es mucho más estable y segura, con reacciones que se acercan a una berlina de categoria superior, como también el confort acústico, la precisión de dirección y los frenos.

GALARDONADO COMO "COCHE DEL AÑO EN EUROPA" 2009

Título merecido para un modelo que lleva gargets tecnológicos que muy pronto imitarán otros fabricantes. Por ejemplo, mediante el sistema Opel Eye, nos proyecta en el parabrisas las señales de tránsito y nos recuerda los límites de velocidad. Además, la iluminación (AFL+) ajusta la luz teniendo en cuenta las condiciones atmosféricas y del tránsito, eliminando cualquier sombra a la carretera.
La guinda del pastel la pone el sistema FlexRide, con el cual el conductor puede escoger el comportamiento dinámico del coche o dejarlo en automático. Finalmente, el Insignia turbo gasolina puede llevar el Adaptative 4x4 para la tracció a las cuatro ruedas.

La gama se compone de 26 versiones, entre motores gasolina y diesel (110 a 260 CV) y precios de 22.900 a 36.670 euros.

Cilindrada: 1.956 cc/Potencia:130 cv/Veloidad maxima: 205 km/hora/Aceleración: 11,1 segundos/Consumo medio: 5,8 litros/100km/Precio: 24.400 euros.

AUDI Q5 2.0 TDI Quattro

Otro "todo camino" ligero de la gama Premium que viene a animar el mercado en este concurrido segmento. Si por arriba del listón Audi ya tiene el espectacular Q7, ahora le toca el turno a la categoria de los vehículos polivalentes de alrededor de los 4,60 metros de longitud.
El nuevo Q5, elaborado a partir de la plataforma del A4 tiene una imagen impactante. Sólo con ver las miradas a su paso es una muestra evidente de su atractivo. Con respecto a sus rivales más directos, como el BMW X3 y el Volvo XC60, el nuevo Q5 se ve como una berlina de lujo alzada del asfalto y no tanto "todo camino", efecto visual diferente porque también es un poco más bajo. Además, con la gran distancia entre ejes (2,81m) le permite disponer de un habitáculo muy espacioso.

Por dentro, nada inusual de lo que ya estamos acostumbrados de la marca alemana, que puede resumirse en una palabra: calidad. La posición de conducción nos ha encantado porque todos los mandos estan muy a mano, el tacto es bueno y la composición de los asientos continua teniendo aquella dureza, sin perder el confort en los trayectos largos. Otro aspecto destacable es la capacidad de los 540 litros del maletero, con una hábil distribución mediante un doble fondo. Además, los asientos traseros se pueden desplazar 100 mm hacia delante y sus respaldos también se pueden abatir.
Inicialmente hay tres motores disponibles; uno de gasolina 2.0 litros TFSI de 211 CV y dos diesel de 170 y 240. Pronto llegará la versión 3.2 FSI de 270 CV con motor atmosférico de inyección directa y 6 cilindros. Opcionalmente se le puede personalizar con paquetes de diseño, llamados S Line y Offroad Style.

Con esta mecánica diesel hay más que suficiente para mover con agilidad el Q5, tanto por asfalto como por caminos. Ahora es de inyección por conducto común, más silencioso que los anteriores motores diesel de inyección bomba. Lleva cambio manual de seis marchas y hay detalles técnicos tan interesantes como el control de descenso y se puede elegir el grado de deportividad o confort de la dirección y suspensión, así como poderlo pedir, como opción, con el cambio S Tronic automático de doble embrague y 7 marchas o la iluminación activa para mejorar la visión en curva.

Cilindrada: 1.968 cc/Potencia: 170 cv/Vel.máxima: 204 km/hora/Aceleración: 9,5 segundos/Consumo medio: 6,7 l/100km/Precio: 40.950 euros.