Kia Sorento 2.2 CRDi Concept 4x2


La tercera generación de este SUV de 4,78 metros de longitud mantiene el mismo nombre, pero es un claro paso adelante en equipamiento, muy completo desde la versión más básica y añade una calidad de primer nivel en los acabados manteniendo, como ya es habitual, un precio muy interesante.

Ahora el nuevo Sorento esta desarrollado sobre un nuevo bastidor más robusto que se nota con un aplomo al asfalto que me ha gustado mucho porque no acusa casi nada el balanceo de la carrocería en tramos de mucha curva. También el hecho de poder disponer de siete plazas es un aliciente a tener en cuenta y que la marca coreana nos brinde la posibilidad de poderlo pedir con los sistemas de tracción delantera (4x2), total (4x4) y cambios manual o automático de seis marchas, son aspectos determinantes de este SUV de carácter familiar.



De hecho, las formas exteriores no cambian excesivamente. Sí es un cambio de estilo con una silueta más suave e inclinada lateralmente hacia el detrás que le da un aspecto más dinámico, a pesar de la envergadura de este modelo que ha crecido 9,2 cm de longitud total, respecto a su predecesor. Es nueva y más grande la parrilla “tiger-nose”, los faros más dimensionados y, como ya he dicho antes, con una imagen más afilada.


 
Por dentro, el Centro de Estilo con base en Frankfurt ha dotado al habitáculo con más lujo en los acabados y sensación de confort. Un amplio amplio interior aunque el acceso a las dos plazas de la tercera fila solamente se pueda hacer por el lado derecho. Desde el primer nivel de equipamiento “Concept”, en el “Drive” y “Emotion”, incluyen el sistema de Stop&Start automático, llantas de 17”, control de tracción y estabilidad, luces diurnas en led, barras en el techo, control de crucero, sensores de lluvia y luz, navegador, climatitzador bi-zona, faros de ayuda en las curvas y sensores de aparcamiento delante y atrás. Una gran dotación de serie que complementa con otro dato a tener en cuenta, como es la enorme capacidad del maletero de 605 litros que puede llegar hasta los 1.662 si abatimos todos los respaldos.
 

La gama mecánica que se importa en nuestro mercado consta de un solo motor 2.2 diésel  mejorado que ya cumple la próxima normativa Euro6. Un propulsor de un rendimiento espectacular,  porque aporta mucha potencia desde prácticamente la primera revolución sin un consumo excesivo y a la vez está muy bien insonorizado. La verdad es que sorprende la elasticidad de su respuesta, calidad que agradecí mucho en el impecable comportamiento por caminos. Precios; entre 37.990 y 46.690 euros. Por otro lado y para termina queria resaltar que Kia ofrece hasta 9.000 euros de descuento si se compra el coche con su financiación. Interesante.

Cilindrada: 2.199 cc / Potencia: 200 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 8,7 segundos /  Consumo medio: 5,7/100km / Peso: 1.763 kg. / Precio: 37.990 euros.

Subaru Outback 2.0 TD Executive


Sabia decisión. La quinta generación de este crossover vuelve a marcar las pautas a seguir, puesto que refuerza todavía más sus aptitudes “off road”. Una de las calidades más apreciadas de esta carrocería familiar que siempre se ha ganado a pulso su merecido prestigio.

Pues bien, ha llovido mucho desde que apareció hace veinte años y, generación detrás generación, se ha puesto al día sin perder su filosofía aventurera de la tracción total y los conocidos motores Boxer. Pero la cosa ha ido mucho más allá y el salto cualitativo en los acabados interiores, los sistemas X-Mode para mejorar  electrónicamente el motor y frenos, así como el control de descenso, un nuevo cambio automático Lineartronic mucho más suave y de respuesta inmediata o el sistema de seguridad Eyesight, que se compone de dos cámaras estéreo situadas en el parabrisas del coche para identificar automóviles, peatones o ciclistas y a la vez frenar por evitados posibles colisiones a baja velocidad, son novedades que posicionan a este Subaru en una clara ventaja cuando se trata de decidirnos por un familiar Premium que sea muy completo, tanto para circular por asfalto como por caminos o en condiciones meteorológicas complicadas. Pienso en los habituales del esquí, cazadores,    también pescadores o quienes prefiera ir bien servidos en cuestión de máxima seguridad al volante. Una sabia decisión.


La gama mecánica se compone de dos variantes. La de gasolina 2.5i CVT de 175 CV y el diesel  2.0 TD de 150. Precios; entre 29.900 y 36.900 euros.

El nuevo Outback, que ha crecido un poco hasta los 4,82 metros actuales de longitud total y dispone de la nueva identidad con la nueva imagen de la parrilla frontal,  ha sido desarrollado sobre una plataforma totalmente nueva que repercute en una rigidez de torsión un 67% superior y se ha aprovechado para montarle también nuevos amortiguadores, un control de estabilidad con función Torque Vectoring que funciona de fábula. Se nota una dirección más directa y, sobre todo, el nivel acústico del motor a bajado de forma ostensible.


Por dentro la conectividad ya hace acto de presencia en su generosa pantalla táctil central donde también podemos observar la visión de la cámara posterior, muy útil en los aparcamientos y los 559 litros de capacidad de maletero, ampliables hasta los 1.900 si plegamos los asientos traseros, es un dato definitivo si necesitamos espacio de carga. Un cómodo acceso al amplio maletero, que opcionalmente podemos abrir y cerrar la puerta de forma automática y eléctrica.


Es pues, una avance total que afina mucho más el confort de marcha, la clara vocación para introducir más lujo interior y una dotación de equipamiento pensado en las necesidades actuales de conectividad y los ya indispensables gadgets de seguridad que tiene que llevar un automóvil con pretensiones Premium como el Outback.

Cilindrada: 1.998 cc / Potencia: 150 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 9,7 segundos /  Consumo medio: 5,6/100km / Peso: 1.620 kg. / Precio: 33.100 euros.

Escápate con el C4 Cactus


2015_03_01. Por estas fechas Citroën, en colaboración Total,  lanza la campaña “Revisión Oficial Citroën” para todos los clientes que acudan a un Servicio Oficial a realizar operaciones de mantenimiento con tarifas conocidas de antemano. Por ejemplo, el mantenimiento periódico tiene un coste de 135 euros o la sustitución de los filtros de aire y gasolina 25 euros, del gasoil sin carcasa 45 y el del habitáculo 29 euros.

Además, como principal aliciente, la marca francesa premia la fidelidad entre los clientes que realicen estas revisiones sorteando 100 estancias para dos personas en un hotel de la cadena Ruralka Hoteles. El premio incluye desayuno y una experiencia a elegir (Romántica, Spa & Relax, Aventura & Golf, Enológica, Gastronómica o Familiar). Eso nos es todo, porque aquellos ganadores que lo deseen podrán disfrutar del préstamo gratuito de un Citroën C4 Cactus, que ha sido elegido recientemente con el galardón del Mejor Coche del Año en España 2015.

Honda Civic


Mejora constante. Como dijo Roger Solergibert, Director de Automóviles Honda, el 2015 será un año muy especial para la marca japonesa, ya que se cambiará toda la gama. Si la semana pasada se presentaba a la prensa internacional el nuevo Honda CR-V que saldrá en abril, ahora le toca a la novena generación del Civic, un modelo muy importante para Honda del que se llevan  vendidas más de 20 millones de unidades, 112.000 en nuestro mercado en sus 40 años de historia.

Con el nuevo Civic se refuerza todavía más la imagen deportiva de este fabricante, que este año vuelve a la F1 con Fernando Alonso como piloto de McLaren. Así pues, para la realización de esta novedad los estilistas y técnicos de motores se han basado en cuatro ejes; deseo, emoción, deportividad y tecnología avanzada.


También sale de manera paralela el modelo familiar Civic Tourer que es líder en su segmento C por capacidad de maletero con 624 litros (477 en el 5p.). Los dos, la berlina y el familiar, incluyen en la abundante dotación de serie elementos tanto punteros como el sistema de frenada de emergencia en ciudad.

Externamente su imagen moderniza los grupos ópticos, la parrilla y los faldones laterales inferiores. Y en la versión Sport (de las fotos) el nuevo alerón posterior va pintado del mismo color de la carrocería, en negro para las otras versiones. Un renovado y mejor atractivo estético que combina con los nuevos asistentes de la conducción y, sobre todo, con una opción muy interesante que el Sport monta de serie, como es el Honda Connect de infoentretenimento compatible con el sistema Android 4.0.4 que reproduce y conecta nuestro smartphone en la generosa pantalla táctil del cuadro de instrumentación central.


La gama mecánica no ha variado de la anterior generación, con dos opciones en gasolina de 100 y 142 CV y una diesel  i-DTEC de 120 CV de nuestra prueba que continúa siendo de los mejores turbo diesel  por las excepcionales calidades en rendimiento y bajo consumo. Precios; entre 20.700 y 29.600 euros para la berlina de 5 puertas y entre 23.400 y 30.800 euros del Tourer, con garantía de 5 años sin límite de kilometraje.

De su conducción me quedo con el refinamiento mecánico de este motor, que empuja de lo lindo desde la primera revolución con un espectacular rendimiento para el poco consumo de gasóleo que gasta. Un comportamiento ejemplar que ahora gana en motricidad en las curvas porque el sistema AHA (Agile Handing Assist) complementa al ESP frenando de manera automática la rueda que puede perder adherencia en superficies deslizantes en el momento de acelerar en exceso. Un auténtico placer al volante que transmite mucha seguridad. De hecho, el Civic es un  coche que siempre te deja un buen sabor de boca por la facilidad de conducción. Una sensación muy agradable.

Cilindrada: 1.597 cc / Potencia: 120 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 10,5 segundos /  Consumo medio: 3,6/100km / Peso: 1.307 kg. / Precio: 22.300 euros (1.6 i-DTEC).