VW Tiguan 2.0 TDI Advance 150 4MOTION


Espíritu de superación. La segunda generación del SUV compacto de Volkswagen, la primera hizo su aparición el 2007, ha conseguido desde entonces una cifra espectacular de ventas con más de 2.8 millones de unidades vendidas. Un modelo fabricado en Wolsburgo y comercializado en 170 países.


Las ventajas de desarrollarse a partir de la plataforma modular MQB le han permitido ser ahora ser 6 cm más largo que antes (4,49 m) y 50 kg más ligero y 3 cm más ancho (1,84 m) y 3,3 cm más bajo. Como ven, con una apariencia que unifica la nueva imagen VW de los modelos actuales de líneas más rectas y a la vez más musculosa. También crece en distancia entre ejes en beneficio para la amplitud interior que disfrutan los cinco ocupantes y la capacidad de carga del maletero, de apertura eléctrica según las versiones, que ha crecido hasta los 615 litros desplazando la banqueta posterior hacia el delante (145 más que el modelo anterior) y con la posibilidad de dividir este espacio mediante las dos posiciones de la bandeja, perfectamente integrada en esta zona. En definitiva; es más coche.


Con el nuevo diseño del frontal con las tres lamas horizontales cromadas que se extienden visualmente hasta los faros y la línea lateral que va desde delante hasta el última, que en VW lo denominan Tornado, el Tiguan ha ganado mucho en atracción.


Por dentro vemos un cambio radical respecto a su antecesor. Nuestra unidad Advance iba equipada con el cuadro principal Digital Cockpit formado por una pantalla de 12,3”, que sustituye al cuadro de instrumentación analógico de antes, donde podemos ver y gestionar todos los parámetros del vehículo, como el equipo de audio, el mapa del navegador o nuestro smartphone. De hecho, la calidad de los acabados interior ha hecho un salto muy importante que se acerca muchísimo a modelos de categoría Premium.
De los elementos de seguridad y ayudas a la conducción que monta las últimas novedades en esta materia me gustaría destacar el Front Assist, un sistema de detección de peatones y capó pirotécnico que en caso de colisión se levanta 50 mm de forma automática a la altura  del parabrisas en 20 milisegundos.


La gama actual del Tiguan consta de versiones Advance, Edition y Sport, con potencias de 125, 150 y 180 CV para los motores de gasolina TSI y de 150, 190 y 240 en los diésel TDI. Cambios manual de seis velocidades o DSG de 7 marchas y tracciones delante 4x2 o total 4MOTION. Precios, entre 26.990 y 47.760 euros. Pero me gustaría remarcar la gran aportación también del mando Activo Control que nos permite seleccionar el modo de conducción preferido en cada momento: Eco, Comfort, Normal, Sport e Individual. Una delicia. Además, creo que el propulsor diésel TDI del 150 CV es suficiente para una utilización mixta ciudad, autovía y montaña, por la dosis de potencia y reducido consumo que nos aporta.


Cilindrada: 1.968 cc / Potencia: 150 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 9,3 segundos /  Consumo ponderado: 5,4 l/100km / Peso : 1.660 kg / Precio : 37.090 euros.

Nissan NV300 Furgón 6 plazas 1.6 dCi 145 Comfort


Pertenece al segmento de las furgonetas de medida mediana, sustituyendo a la Nissan Primastar que se dejó de comercializar el 2014 y mide cinco metros de longitud total. Está disponible en versiones furgón, furgón 6 plazas, Combi  y Plataforma, esta última para poder elaborar fácilmente versiones personalizadas, con unos precios franco fábrica que empiezan a partir de 23.823,45 euros de la versión furgón con motor diésel  de 95 CV.

La llegada de la NV300 era muy esperada ya que completaba la gama de vehículos comerciales, una de las más amplías del mercado, que se compone de las NV200/e-NV200 y la N400 además de camiones NT400 y NT500 y del pick-up Navara. Se fabrica a la planta que tiene la alianza Renault-Nissan a Sandouville (Francia) y como aliciente que me parece un punto fuerte a remarcar es la garantía del fabricante de cinco años o 160.000 km, que también se aplica a los accesorios originales Nissan que se incorporen al vehículo.


La NV300 pude probarla a fondo y he sacado la conclusión de estar al volante de un vehículo con un confort excepcional, tanto, que se acerca mucho a la de los turismos, con un comportamiento dinámico impecable y con un buen nivel de asistencias al conductor.
Lo que más me ha impresionado es la respuesta potente del motor, los frenos, también los acabados interiores con la dotación del práctico navegador y la perfecta ubicación de la palanca del cambio de marchas.


Respecto al Primastar, ahora la inclinación del parabrisas es mejor para favorecer la aerodinámica. Me ha gustado que se haya pensado montar la parrilla delantera “V-Motion” que identifica claramente la marca y que disponemos de una paleta de 10 colores, combinada con las llantas de acero de 16 pulgadas y opcionalmente las de 17” de aleación.
No era el caso del modelo de nuestra prueba pero también quiero hacer mención que la NV300 en versión furgón puede transportar hasta tres europalés estándar con un espacio que oscila entre los 5,2 m2 y los 8,6 m2., según el modelo y en la versión Combi hay espacio para 9 personas (tres filas de tres asientos) y sus equipajes, con soluciones de aprovechamiento del interior parecidas a las de un monovolumen de última generación.
Detalles como la cámara de visión atrás, que proyecta su imagen en una parte del retrovisor  interior o la pantalla de 7 pulgadas del sistema de infoentretenimiento Nissan Connect que incluye Bluetooth, navegador, control por voz y USB son ideales para el trabajo y el ocio.


La gama de motores diésel  empieza con el 1.6 dCi con cuatro versiones de potencia; 95 y 120 CV con un turbo y las de 125 y 145 caballos con doble turbo. Todas las mecánicas van asociadas al cambio manual de 6 velocidades y levan el filtro de partículas diésel y el SCR (sistema de reducción catalítica selectiva) con un depósito adicional de AdBlue.


Cilindrada: 1.598 cc / Potencia: 145 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 10,9 segundos /  Consumo mediano homologado: 6,1 l/100km / Precio F.F.: 31.584,20 euros (PVP: 38.846,08).

SEAT León ST 2.0 TDI 184 FR


La tercera generación de este súperventas ha recibido recientemente unos ligeros cambios estéticos, también nuevos equipamientos y se ha puesto al día en materia de conectividad, sin variar prácticamente los precios de su antecesor.
Es una evolución de León aparecido en el 2012 en todas las carrocerías SC de tres puertas, de cinco y el familiar ST que hoy ponemos a prueba en la versión deportiva FR. Además, aprovechando este nuevo lanzamiento, entra en acción un nuevo acabado: Xcellence, al mismo precio que el FR por el plus añadido en confort y detalles más sofisticados en el interior.
Las novedades mecánicas más importantes son que el 1.6 TDI pasa de 110 a 115 CV, la versión Cupra que aumenta de 290 a 300 CV y la llegada de la tracción total.


Ahora la parrilla en un poco más ancha. Son nuevos los paragolpes, el diseño de las llantas y los grupos ópticos, en led tanto las luces diurnas como las de niebla en todas las versiones. Y si pedimos los faros “full-led” opcionales, han mejorado mucho en la intensidad de luz.


En el interior SEAT nos permite escoger entre un mayor número de tonalidades para la ambientación lumínica. También aparece el freno de mano eléctrico por primera vez en la gama León, de serie desde el acabado Style y me encanta que la pantalla de la consola central sea más grande, de 8 pulgadas, pero sobre todo la gran definición que tiene y la rápida respuesta nuestras consultas. Para mí es uno de los puntos fuertes de esta generación pensando también con la conectividad y las funciones de infoentretenimiento tan de moda ahora y totalmente imprescindibles en un coche de esta categoría que tiene que ser la referencia, primero en comportamiento dinámico y después en las aplicaciones que transmiten nuestro smartphone, con las aplicaciones compatibles “Mirror Link” que calcan la misma información del móvil mediante el Apple Caro Play o el Android Auto. Otra opción aconsejable es la carga inalámbrica por inducción del teléfono móvil (200 euros) que tiene la ubicación en un compartimento justo ante la palanca del cambio de seis marchas o automático secuencial DSG, según la versión, junto al doble puerto USB y Aux.


Del comportamiento de León siempre me han leído en este blog describir sus grandes aptitudes dinámicas, incluso al límite de su chasis y suspensiones. Creo que en estos momentos nadie se le acerca a la perfección de sensaciones y efectividad que siempre nos demuestra León. Lo he podido probar en varías ocasiones en circuito donde se vive en directo situaciones que raramente un conductor las tendrá en carretera abierta y el comportamiento de León es espectacular. De reacciones nobles, mucha estabilidad y una dirección increíble, si le unimos los asistentes electrónicos disponibles como el control de crucero adaptativo (ACC), el mantenimiento de carril (Lane Assist), el radar delantero que nos ajusta y maniobra automáticamente en los atascos del tráfico hasta una velocidad máxima de 60 km/h., aumentan la sensación de seguridad al volante.

Cilindrada: 1.968 cc / Potencia: 184 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 7,8 segundos /  Consumo ponderado: 4,6 l/100km / Peso : 1.415 kg / Precio : 27.780 euros.

BMW Golf Cup International


La vigesimonovena edición del circuito amateur de golf más prestigioso a nivel mundial, que arranca el próximo 22 de abril en Palma de Mallorca, contará con doce pruebas clasificatorias repartidas por toda la geografía española. De los doce concesionarios participantes, cuatro se estrenan en esta edició de 2017: BMW Albamoción de Albacete, BMW Adler Motor en Toledo, BMW Autopremier en Madrid y BMW Motor Munich en Barcelona.
Habrá "chaqueta azul de BMW"
La gran novedad de esta edición es la incorporación al circuito de Tailords, marca española de sastrería a medida, que hará confeccionará la "Chaqueta Azul de BMW" en la entrega de premios, simulando a la Chaqueta Verde de Augusta. Además, Tailords será el patrocinador del concurso "Drive más preciso" y equipará a los jugadores que representen a España en la Gran Final Internacional.



Por otra parte, Solán de Cabras, entra a colaborar como proveedor oficial de agua y refrescos, así como BMW Bank en los concursos de "Bola más cercana" y "Drive más largo" y Allianz continuará siendo el patrocinador del concurso "Hole in One" para el primer jugador que emboque la bola de un solo golpe en el hoyo designado por la organización en cada torneo. Se llevará un nuevo BMW Serie 5.
Más info en : www.bmw.es/bmwgolf

CALENDARIO DEL CIRCUITO:
22 de abril -  Proa Premium - Golf Park Mallorca Puntiró
18 de mayo - Ibericar Cuzco - Golf Olivar de Hinojosa, Madrid
25 de mayo - Autopremier -  El Encín Golf, Madrid
27 de mayo - Adler Motor - Campo de Layos Golf, Toledo
3 de junio - Prodriver - Foressos Golf, Valencia
10 de junio - Automotor Premium - Real Guadalhorce Club de Golf, Málaga
15 de junio - Movilnorte - Club de Golf Lomas Bosque, Madrid
1 de julio - Albamoción - Club de Golf Las Pinaillas, Albacete
7 de julio - Motor Munich - Club de Golf Sant Cugat, Barcelona
9 de septiembre - Maberauto - Club de Campo del Mediterráneo, Castellón
16 de septiembre - Carteya Motor - Alcaidesa Links Golf Resort, Cádiz
28 de septiembre - BMW Madrid - Golf La Moraleja 3, Madrid
21 de octubre - Final Nacional - Campo de GOlf Parador del Saler, Valencia

Autolica presenta el nuevo Clase E Coupé


07.04.2017. El concesionario de Barcelona de la calle Compte d’Urgell, 229 presentó hoy viernes la última novedad de Mercedes-Benz, el Clase E Coupé, un espectacular modelo deportivo que estaba “acompañado” del All-Terrain, la versión todo terreno del Clase E familiar, con una exclusiva fiesta con la presencia del músico de jazz experimental Marco Mezquida, cuatro veces elegido Músico del Año por la Asociación de Músicos de Jazz y Músicas Modernas de Catalunya y el chef pastelero Christian Escribà que presentó para la ocasión cinco exquisitos bombones inspirados en los modelos de la marca alemana. Como el mismo dijo “Nosotros creemos en la tradición y en la innovación. Mercedes-Benz es una marca que constantemente innova y nosotros, de algún modo, hacemos lo mismo, no sólo a nivel gustativo sino también a nivel estético”.



En el turno de intervenciones, Enric Valletbó, Director de Autolica, expuso la larga tradición de la Clase E, un coche histórico de Mercedes-Benz, dado que la primera generación nació en 1968 y desde entonces no ha parado de evolucionar exponencialmente.



Jordi Ollé, Director Comercial de Autolica, fué el encargado de presentar el All-Terrain que aporta el carácter polivalente al ser más alto en la distancia de la carrocería al suelo, llevar tracción integral en las cuatro ruedas, completando la gama media alta de esta Clase E.




Para Albert de la Torre, Product Expert de Autolica, la séptima generación del Clase E Coupé, mantiene un elemento de diseño técnico que ha prevalecido en todas las anteriores generaciones, como es la ausencia del pilar B, entre el marco de las puertas de las ventanas de delante y atrás, de modo que al bajarlas, el lateral queda completamente abierto, ofreciendo una sensación casi de descapotable. También hizo una demostración de cómo el Clase E es capaz de aparcar de forma totalmente autónoma, mediante el móvil.

Skoda Superb Combi 1.4 TSI Active


El buque insignia de la marca checa en la carrocería berlina es un gran modelo referente en conceptos como el confort de marcha y, sobre todo, en el espacio interior, con la configuración familiar Combi con una elevada funcionalidad y detalles “Simply Clever” para facilitarnos la vida cotidiana como los dos paraguas situados en el montante de las puertas para el conductor y acompañante.

Hoy nos pondremos al volante de la tercera generación del Superb que ya incorpora las últimas novedades de los sistemas de infoentretenimiento  que  conectan a nuestro Smartphone vía Smartlink, un sistema que incluye el MirrorLink que si recuerdan a la pantalla del coche se le calca la misma que tenemos en el móvil, también las aplicaciones Apple CarPlay y Android Auto, según sea nuestro terminal, además de la conexión a Internet de alta velocidad.


A simple vista el Superb Combi muestra unas líneas externas muy equilibradas. Mide exactamente igual que la berlina, con 4,86 metros de longitud total, pero ofrece uno de los maleteros más grandes de la categoría con 660 litros de capacidad (ha ganado 27 litros más). Enorme, más todavía si tenemos en cuenta que una vez se abaten los respaldos de los asientos posteriores la capacidad puede ampliarse a 1.950 litros. Y puesto que estamos hablando del interior, el Superb me gusta porque es un auténtico prodigio en habitabilidad para todos los ocupantes. Los delanteros disfrutan de dos amplías plazas y las traseras son impresionantes en la zona de las piernas. Absolutamente ninguna berlina de gama mediana le llega a estas medidas.


La gama actual del Skoda Superb Combi consta de tres motorizaciones; en gasolina el 1.4 litros TSI de 150 CV de nuestra prueba y en diésel  TDI tenemos un 1.6 litros de 120 CV y los otros 2.0 litros de 150 y 190 CV, respectivamente. Estos dos últimos motores y el de gasolina también pueden montar la tracción total 4x4 y la combinación con el cambio automático de doble embrague secuencial DSG de 7 velocidades la versión de 190 caballos. Precios; entre 28.170 y 40.590 euros.


De mi experiencia al volante destacaría el confort de marcha y la comodidad que proporciona disponer de programador de velocidad activo ACC para las vías rápidas, además de sistema DCC (Dynamic Chassis Control) con cinco modos de conducción (Eco, Comfort, Normal, Sport, Individual) para adaptar la potencia del motor y la dureza de la suspensión y dirección en cada trayecto según el estilo de conducción preferido según también las necesidades del tráfico en cada momento. Por otro lado, con las llantas opcionales de 19 pulgadas y la viva respuesta de este conocido propulsor TSI del Grupo VW el Superb se convierte en un familiar de carácter deportivo.

Cilindrada: 1.395 cc / Potencia: 150 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 8,7 segundos /  Consumo medio homologado : 5,1 l/100km / Peso: 1.415 kg / Precio: 28.670 euros.

Infiniti Q60 2.0 Premium


Es la viva imagen de lo que tiene que transmitir un coupé de gama alta. Para ello se viste con elegancia, con ese guiño agresivo y espectacular como mandan los cánones y de la faceta más emocional se encargan los genes deportivos alojados bajó el capó, muy en la línea de los anteriores G35 y G37 que ha logrado sustituir con creces, sabedor que no era tarea fácil para plantar cara a otros cupés de renombre, dentro de la sofisticada categoría Premium.


Con esas premisas, el nuevo Q60 aporta aún más prestigio a Inifinit que firma una potente imagen visual mediante la habitual parrilla de doble arco, los montantes laterales en forma de media una y con curiosidades tan especiales  como las que proporciona la tecnologia Light Guide de los faros de LED que estan diseñados para emular la forma del ojo humano.


Para empezar, la gama consta de dos motores y dos acabados “Premium” y “Sport”, siempre asociados al cambio automático de siete velocidades, Un 2.0 litros turbo cuatro cilindros de inyección directa con 211 CV que sube de vueltas con suma facilidad y el potente V6 biturbo de 3.0 litros de 405 CV de la exclusiva familia VR, que cuenta con el sistema de tracción integral inteligente AWD en acabado Sport., además de la nueva dirección adaptativa, el sistema de suspensión digital dinàmica (Dynamic Digital Suspension) y la opción de seleccionar el modo de conducción accediendo a la respuesta de la dirección mediante el Direct Adaptative Steering con seis opciones disponibles: Personalizada, Estándar, Nieve, Eco, Sport y Sport+. Precios: desde 48.400 a 66.700 euros, con una oferta de lanzamiento para el Q60 2.0 AT desde 43.990 euros.


El Q60 está dotado de la serie Performance de Bose con un innovador sistema de 13 altavoces que proporciona un nivel acústico espectacular, además de lo último en información y entretenimiento, que permite a los ocupantes personalizar el entorno del interior como les apetezca, así como el hecho de procurarnos la màxima seguridad a bordo con el Around View Monitor (Monitor de Visión Periférica), el control de crucero inteligente, sistema de frenada ante peatones, la asistencia al control de distancia o la intervención en caso de ángulo muerto. Genial.


Cilindrada: 1.991 cc / Potència: 211 cv / Acceleració de 0 a 100 km/hora: 7,3 segons /  Consum mitjà homologat : 6,8 l/100km / Pes: 1.722 kg / Preu: 43.990 euros.