SsangYong Korando D22T 4x4 Limited Aut.


Polivalencia de uso. La actualización de este modelo ha supuesto un interesante cambio de imagen externa y todavía más en el interior donde gana en habitabilidad a todos sus competidores SUV de la misma categoría. Son nuevos aspectos estéticos como la parrilla frontal, los faros de niebla, el capó, las luces diurnas en LED, entradas de aire y las ópticas. En fin, un frontal totalmente renovado que aporta una imagen más poderosa y a la vez más atractiva y personal. Por detrás es prácticamente igual a su antecesor, con uno paragolpes que toma algo más de protagonismo y por lo que respecta a la vista lateral encuentro muy acertada la contundencia expresiva de los ahora más anchos pasos de rueda que, combinados con las llantas de 18 pulgadas que montaba nuestra unidad de pruebas, culminan una imagen externa muy conseguida.


Por dentro me continúa sorprendiendo la gran sensación de espacio de que tienen cada uno de los cinco ocupantes. El conductor se encontrará con un nuevo volante multifunción con regulación de altura  y profundidad y el panel SuperVision en el cuadro de instrumentación en pantalla LCD con dos esferas, mientras que en la consola central hay ubicada una generosa pantalla de 7” dotada del sistema de navegador e infoentretenimiento de última generación con la conexión con nuestro smartphone. Debajo de la pantalla tenemos la conexión AUX, puerto USB y de 12 V además de los botones para la calefacción de los asientos, que en esta versión la lleva de serie.


Punto y aparte para destacar dos aspectos del interior que me encantan como son el espacio que disfrutan los tres ocupantes traseros, especialmente para las piernas, pues no hay el típico puente de la transmisión central y esto beneficia mucho al pasajero del medio. Por otro lado, los 486 litros de capacidad del maletero que pueden convertirse en 1.312 si abatimos los respaldos de los asientos posteriores, son un cifra clave para quien necesita más espacio, realzando todavía más su aspecto práctico.

El nuevo Korando se vende con una única motorización de cuatro cilindros diesel  turbo que, para la unidad de nuestra prueba, estaba asociada al cambio automático de seis marchas y tracción a las cuatro ruedas. Genial. También  han versiones 4x2 desde 18.150 euros. La respuesta del motor es rápida y muy progresiva con una potencia más que suficiente para este SUV de 4,41 metros de longitud total.


El comportamiento en carretera de esta unidad es impecable con poco balanceo en las curvas, buena estabilidad y, sobre todo, muy confortable. Aptitudes que se complementan con las de off road, terreno donde también sorprende el Korando por su eficacia de la tracción total, lógicamente con ciertas limitaciones para ser un SUV pero si ponemos la posición 4WD LOCK del mando, el bloqueo del diferencial central, nos facilita mucho las cosas en zonas de  poca adherencia.

Cilindrada: 2.157 cc / Potencia: 178 cv / Peso : 1.767 kg / Tracción : total /  Aceleración 0 a 100 km/h: 10,3 segundos / Consumo medio : 6,8 l/100km / Precio : 27.250 euros.

Kia Stonic 1.0 T-GDi Concept


El fabricante coreano también quiere decir la suya en el segmento de los crossover compactos de estilo SUV, que no para de crecer, representando en la actualidad 1,1 millones de ventas en todo Europa, alrededor del 7 por ciento del mercado. Las previsiones apuntan a más de dos millones de ventas anuales en el 2020.


Hoy ponemos a prueba este interesante y divertido modelo que luce una atractiva imagen que además se puede personalizar con las 20 combinaciones de dos tonalidades para el techo y la carrocería. El Stonic se fabrica a las instalaciones que Kia tiene a Sohari, Corea, con el compromiso de calidad de este fabricante que le permite ofrecer la conocida garantía de 7 años o 150.000 km. Únicamente se ofrece con la tracción 4x2, puesto que está basado sobre la plataforma de Rio, que combina inicialmente con dos motores de gasolina de 84 (1.25 MPI) con cambio manual de 5 marchas y el moderno tricilíndrico de nuestra prueba 1.0 T-GDi de 120 CV, además del diesel 1.6 CRDi de 110 caballos, estos dos últimos con el cambio manual de 6 velocidades. Antes del verano de 2018 llegará una variante del motor 1.0 T-GDi de 100 CV y una caja de cambios automática de doble embrague para el 1.0 T-GDi de 120 CV. Precios; entre 14.680 y 20.380 euros.


Me ha gustado mucho la sensación de espacio y la funcionalidad de todo el interior. La posición al volante se parece a un turismo convencional un poco más elevada sin ser la de un SUV convencional, esto nos proporciona una comodidad excepcional. La regulación en profundidad y altura del volante y de altura del asiento nos permite encontrar siempre una correcta posición para el conductor que también verá delante suyo un cuadro de instrumentación intuitivo con un display multifunción en color de completa información, varios puertos USB y la generosa pantalla táctil de 7 pulgadas en la consola central que conecta con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay. Me ha llamado la atención el hecho de que si se escoge el navegador tenemos a tiempo real las informaciones de los tráfico, meteorología, avisos y radares sin ningún coste durante siete años. Genial. Además esta versión llevaba de serie la llave inteligente, la calefacción para el volante y los asientos y la cámara de visión trasera, muy útil en las maniobres de aparcamiento.


Sorprende la progresividad de respuesta de este motor y la suavidad de funcionamiento del  propulsor tricilíndrico que al subir de vueltas con mucha facilidad siempre tenemos la sensación que conducimos un coche ágil, muy estable en las curvas, muy insonorizado en el habitáculo y, sobre todo, muy seguro y manejable en recorridos urbanos por la gran visibilidad hacia todos lados y una buena medida de longitud total de la carrocería con los 4,14 metros. 


Por último les quiero comentar que en el maletero, de 352 litros de capacidad, hay una bandeja que se puede colocar en dos niveles de altura. El superior consigue una superficie completamente plana si abatimos los respaldos de los asientos posteriores. Perfecto.

Cilindrada: 998 cc / Potencia: 120 cv / Peso : 1.260 kg / Tracción : Delantera /  Aceleración 0 a 100 km/h: 10,3 segundos / Consumo medio : 5,0 l/100km / Precio : 16.430 euros.

VW Polo 1.0 TSI 95 CV Advance


Perfeccionista. Va por la sexta generación y más de catorce millones de unidades vendidas. Cada vez se parece más al mítico Golf, conservando la imagen continuista que los estilistas han considerado oportuna en cada nuevo modelo, sobre todo si se mira la personal imagen de la parte posterior. Gana un poco de longitud total (8 cm) pero se guarda un secreto, el aumento de 9 cm entre ejes, ya que utiliza la nueva plataforma del Grupo VW, la denominada “MQB AO” para mejorar la habitabilidad interior e incrementando la anchura para los cinco ocupantes. Vaya, un coche sensiblemente más grande y con todos los asistentes de ayuda a la conducción que tienen mucho que ver con una conducción más segura.


Para su lanzamiento, este interesante coche que nace de la planta de Landaben (Navarra), Volkswagen nos propone tres motores de gasolina de 65, 75 y el TSI de 95 CV. Precios; desde 14.740 euros. Antes de final de año llegan dos motores más de gasolina de 115 y el de 200 CV para el GTI, uno de gas natural y dos diesel con 80 y 95 CV, todos dotados de muchos elementos de seguridad que ya llevan coches del segmento superior, como por ejemplo el aparcamiento automático, frenada  de emergencia, control de crucero adaptativo o el aviso de peligro de una inminente colisión al poner la marcha atrás.


La auténtica revolución se ha dejado para el interior, más concretamente para la evolución digital del cuadro de instrumentación (también hay uno de analógico) con tres configuraciones a escoger y una gran pantalla intuitiva entre 6,5 y 8 pulgadas de tamaño en la consola central, que desplaza ahora la posición de los aireadores centrales algo más abajo. La calidad que percibo es muy alta en un entorno a dos colores que me envuelve. Otro de las apreciaciones que enseguida se aprecia es la ganancia de espacio interior y el fácil acceso en todas plazas debido a que todas los puertas se abren mucho. También gana espacio y mucho la capacidad del maletero, ahora cifrada resuelta en 351 litros.


No negaré a nadie que el Polo es un coche que siempre me ha gustado. Precisamente por eso aún soy más crítico cuando sale una nueva generación. La verdad es que he quedado boquiabierto con la nueva propuesta de los ingenieros y estilistas, especialmente interioristas de Volkswagen. Roza la perfección, sobre todo, la posición al volante, el mando de la palanca del cambio y precisión de la dirección. Ahora se nota todavía más el aplomo en carretera, muy parecido a un coche de segmento superior y por otro lado, enamora el rendimiento de este motor tricilíndrico puesto que sube de vueltas con una gran facilidad, es silencioso, gasta poco y ayuda mucho el trabajo de insonorización que se ha realizado para el habitáculo.  

Cilindrada: 999 cc / Potencia: 95 cv / Peso : 1.145 kg / Tracción : delantera /  Aceleración 0 a 100 km/h: 10,8 segundos / Consumo medio : 4,5 l/100km / Precio : 17.030 euros.

Renault Mégane Sport Tourer GT Energy dCi 165 EDC


Dinamismo. Decía en su debut, justa ahora hace un año, que la cuarta generación de este modelo llegaba con un pan bajo el brazo porque pertenece a una gama, la del Mégane que ha sido la más vendida en los últimos 20 años, doce veces líder absoluto del mercado español y en nueve años consecutivos.


Fabricado en Palencia y con componentes como los motores que salen de la factoría de Valladolid y de las cajas de cambios de la fábrica de Sevilla, esta versión GT sobresale por su gran atractivo estético y a lla vez que me gusta por la versatilidad de su carrocería.
La primera generación se puso en marcha el año 1996 con la denominación “Break”. En el 2003 llegaba la segunda generación con el nombre de “Gran Tour” y la tercera lo hacía en el 2009 con “Sport Tourer”. La cuarta destaca visualmente por una personal línea donde atraen  los faros delanteros de luz diurna en forma de “C” invertida y una carrocería más ancha, un poco más baja y con 4 cm más de distancia entre ejes para favorecer un interior todavía más espacioso y el gran maletero de 580 litros de capacidad, que lo posiciona como líder del segmento.

La gama del nuevo Sport Tourer consta de 5 variantes diesel, desde el motor Energy dCi 90 y 110 CV con cajas manuales de 6 velocidades. Le sigue el dCi 110 Hybrid Assist que funciona con un plus de potencia eléctrica añadida a bajas revoluciones, tecnología heredada de la F1 y los Energy dCi 110 con caja automática de doble embrague EDC y 6 marchas, además del Energy dCi 130 y caja manual de 6 velocidades.


Por dentro predominan las inserciones en azul en el cuadro de instrumentación y el volante, también por la tapicería diferente con la inscripción GT en los asientos de tipo deportivo que recogen muy bien el cuerpo. Por otro lado, esta versión va súper equipada de serie, con elementos tan interesantes como el aviso de cambio involuntario de carril, identificación de señales de tráfico o la alerta de la distancia de seguridad con el coche precedente.

Por lo que respecta a las mecánicas de gasolina tenemos tres a elegir. El Energy TCe 110 y TCe 130, los dos con el cambio manual de seis marchas y el Energy Tce 130 dotado de una caja automática de doble embrague EDC y 7 velocidades. Además de las versiones específicas GT como la de nuestra prueba que montan o bien el conocido motor 1.6 turbo gasolina, configurado por Renault Sport de 205 CV o el diesel 1.6 dCi de 165 CV, las dos dotadas del eficaz sistema 4Control de cuatro ruedes directrices. También existen las versiones especiales Bose con 11 altavoces y las personalizaciones en cada nivel de acabados.


Enamoran sus prestaciones sobre todo en modo Sport por la agilidad que demuestra en las curvas y las reaccionas todavía más deportivas. Es realmente increíble el tacto de la dirección, la respuesta del cambio de marchas automático, la efectividad de las cuatro ruedas directrices y de la suspensión. Un placer, la verdad.

Cilindrada: 1.598 cc / Potencia: 165 cv / Peso : 1.566 kg / Tracción : Delantera /  Aceleración 0 a 100 km/h: 8,9 segundos / Consumo medio : 4,7 l/100km / Precio : 28.820 euros.