Hyundai i30 Fastback N



Ya hemos probado el primer coupé de cinco puertas del segmento C de la mano del fabricante coreano. Otro modelo de la gama N que define la estirpe de automóviles de alto rendimiento de Hyundai Motor que nació en Namyang y puesta a punto en el circuito de Nürburgring, después de la espectacular acogida que ha tenido y está teniendo en el mercado europeo la berlina i30 N, que salió a finales de 2017 así como por supuesto tendrá la personalización deportiva N Line en las dos carrocerías. Su precio es de 39.250 euros, pero con los descuentos actuales se puede rebajar hasta 6.500 euros.


La personal parrilla N, la línea roja bajo el parachoques delantero, las molduras en negro, el alerón trasero, retrovisores exteriores pintados en negro piano y la doble salida del tubo de escape, además de la esbelta silueta del Fastback , son un impacto visual que nos avisa de que estamos ante un coche muy especial. Y es así, ya el motor turbo de gasolina T-GDI de cuatro cilindros y 2.0 litros entrega una potencia lineal de 275 CV con función overboost y el cambio manual de 6 velocidades. Un modelo apto también para la competición en circuitos, pero después de probarlo por las sinuosas carreteras de los tramos habituales donde es diputado el Rally Valeo, les puedo asegurar que responde a una conducción deportiva de alto nivel, en esta especialidad.


O sea que nos ofrece la doble vertiente. Por un lado es una elegante berlina tipo coupé con una excelente capacidad del maletero de 450 litros (1.531 con los respaldos de los asientos posteriores bajados) y por el otro una aliado muy competitivo para disfrutar de sus prestaciones con los cinco modos de conducción: Eco, Normal, Sport, N y N Custom que se pueden seleccionar mediante los dos botones situados en el volante. Y si queremos aún más deportividad Hyundai nos plantea el paquete Performance que incorpora el diferencial electrónico N de deslizamiento limitado, por una mayor tracción.


El nuevo i30 Fastback N, que mide 4,45m de longitud, cuenta con unos asientos deportivos personalizados con el logotipo N, costuras rojas y de manera opcional en una combinación de tela y cuero, además de ofrecer las últimas soluciones en conectividad multimedia Android Auto ó Apple CarPlay, navegación 3D y carga inductiva por el smartphone inalámbrica. También dotado de una extensa multitud de elementos de seguridad y ayudas a la conducción dentro de conocido programa Hyundai SmartSense, como por ejemplo el reconocimiento de las señales de tráfico y avisador inteligente de límites de velocidad (ISLW), el asistente de luces largas (HBA) que cambia de forma automática de largas a cortas si detecta que se acerca algún vehículo en dirección contraria y nos acercamos a uno que circula en el mismo carril, la alerta de atención del conductor (DAA) y los asistentes para prevenir una colisión frontal y de mantenimiento de carril (LKAS). Un atractivo coupé que nunca deja indiferente.
Cilindrada: 1.998 cc / Potencia: 275 cv / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 6,1 segundos / Peso: 1.595 kg / Consumo homologado: 7,8 l / 100 km / Precio: 32.750 euros.

BMW 630d xDrive GT



Con un gran poder de atracción, esta gran berlina de cinco puertas y 5,09 metros de longitud total, tuvo la función de sustituir al Serie 5 GT. Ahora comparte la misma plataforma que utilizan los nuevos Serie 5 y Serie 7 por una mejora de habitabilidad interior, también para reducir el peso en 150 kg y, sobre todo, para llevar los últimos avances en tecnología.
Me encanta la silueta tipo coupé de la carrocería que provoca la línea descendente del techo con un estilo puramente deportivo. También los pasos de rueda muy marcados, las preciosas llantas de 21 pulgadas de nuestra unidad de pruebas (se pueden escoger entre 17 y 21") y las ópticas en LED en un frontal muy atractivo.


Por dentro, el conductor se encontrará en un entorno moderno donde podrá conseguir la posición perfecta para conducir gracias a las múltiples regulaciones eléctricas tanto de la columna del volante como del asiento calefactado, refrigerado y con 8 programas para la función de masaje. Además, la iluminación ambiental LED que la podemos configurar y la pantalla de 10 "situada en la parte superior de la consola central por el sistema de infoentretenimiento BMW Connected, con control gestual, el equipo de sonido firmado por harman/kardon con 16 altavoces y amplificador digital de 600 vatios y los acabados Luxury Line, son el complemento ideal también para la comodidad, sobre todo por el aumento del espacio en la zona de las piernas, que se benefician las tres plazas traseras que también cuentan con la regulación de la inclinación de los respaldos.



No quisiera dejar otro de las virtudes que nos ofrece el 6 GT. Es la enorme capacidad del maletero de 610 litros (1.800 abatiendo los respaldos de los asientos posteriores) al que se accede cómodamente mediante un gran boca de carga de la puerta de accionamiento eléctrico. Genial. Otro de los gadgets del coche es la llave inteligente BMW Display Key con pantalla táctil que nos informa del estado del coche, nivel del depósito, del cierre centralizado ó que nos aparque el 6 GT si vamos justos de espacio lateral para abrir las puertas.


El motor de 6 cilindros diesel que monta esta gran berlina deportiva, el también conocido cambio automático Steptronic de 8 marchas y el eje trasero direccional (que gira en el sentido opuesto a las ruedas delanteras a baja velocidad y en el mismo sentido a alta velocidad) proporcionan una gran dosis de estabilidad en carretera y de agilidad en las maniobras por ciudad. Un comportamiento muy agradable y seguro para la dotación de la tracción total xDrive, las ayudas electrónicas, los tres modos de conducción Sport +, Comfort y Eco que también puede reconocer automáticamente el sistema Adaptative y la progresiva entrega de potencia del motor que gestiona la perfección el cambio automático y la gran motricidad nos hacen mucho más fácil la utilización diaria del coche y el aprovechamiento de todo el potencial y agilidad en carretera de lo que es capaz el nuevo 6 GT.
Cilindrada: 2.993 cc / Potencia: 265 cv / Tracción: total / Aceleración 0 a 100 km / h: 6,0 segundos / Peso: 1.955 kg / Consumo homologado: 5,7 l / 100 km / Precio: 76.900 euros.

Ford Focus 1.0 EcoBoost 125 CV Titanium Aut8


Cambio radical. Efectivamente, la cuarta generación de este conocido modelo ha cambiado totalmente de apariencia exterior y en el interior ya que, además, adopta una nueva plataforma modular C2 que también repercute en un más amplio esparcimiento por los ocupantes y mucho más equipado que antes.

El Focus siempre ha sido un escaparate tecnológico y deportivo de la marca del óvalo durante los cerca más de 20 años de su historia de las tres generaciones anteriores, en las carrocerías de 3 puertas, de cinco, en versión Sedan y las deportivas ST y RS. Ahora lo hace solamente en las versiones de 5 puertas que mide 4,38 metros de longitud total y la familiar Sportbreak.


Desde el momento que vi las primeras imágenes me gustó su nueva estética con una mayor presencia de la parrilla frontal y el aspecto contundente tanto de la línea lateral como las ópticas posteriores, con la denominación "FOCUS" en medio del capó del maletero de 375 litros de capacidad, ampliable a 1.354 abatiendo los respaldos de los asientos traseros.


Por dentro, las mejoras afectan a todo el habitáculo, con una acertada ergonomía tanto de la posición de conducción como del cuadro de instrumentación presidido por una pantalla táctil de 8 pulgadas, situada en la zona alta de la consola central para poder controlar el sistema SYNC 3, el navegador y visionar la cámara trasera mucho más fácilmente. Novedad del Focus los la opción del head-up-display que llevaba nuestra unidad de pruebas que proyecta su imagen sobre una pantalla de policarbonato, muy útil para el conductor sin tener que apartar la vista de la carretera. Entre la dotación de seguridad que puede montar el nuevo Focus están los faros LED con iluminación adaptativa, la alerta de tráfico cruzado cuando vamos marcha atrás ó el reconocimiento de las señales de tráfico.



Nuestra unidad con la elegante acabado Titanium, incorporaba el cambio de marchas automático de 8 velocidades con mando giratorio. Un auténtico placer por la rapidez en subir o bajar de marchas aprovechando al máximo las prestaciones del motor de gasolina EcoBoost de tres cilindros que cuenta con la desconexión automática de un cilindro para el ahorro de combustible. De serie, el nuevo Focus lleva un selector del modo de conducción con tres programas; Normal, Eco y Sport. Una aportación genial para cada momento de conducción que Ford nos pone a nuestro criterio.


Si el cambio es completamente radical en su apariencia, lo que no ha variado y podría añadir que incluso ha mejorado es el comportamiento dinámico por carretera. Un aspecto del que siempre ha destacado el Focus dentro de su reñida categoría de las berlinas compactas. Siempre te sorprende su agilidad en las curvas, la dirección tan directa, buenos frenos y la facilidad de conducción.
Cilindrada: 999 cc / Potencia: 125 cv / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 9,7 segundos / Peso: 1.420 kg / Consumo homologado: 4,8 l / 100 km / Precio: 20.700 euros.

Audi Q7 3.0 TDI 272 CV quattro tiptronic



Conocido por su gran envergadura y poderosa imagen, el gran SUV de la marca alemana esta desarrollado sobre la plataforma MLB EVO y monta el conocido motor de tres litros ayudado por un extraordinario cambio automático de ocho marchas y la famosa tracción integral quattro. Unas cualidades que mueven al Q7 de 5,05 metros de longitud con agilidad por el asfalto y una increíble efectividad para zonas de montaña que, una vez puesto a prueba en situaciones extremas, son dignos de elogio.

La imponente imagen externa del Audi Q7 está presidida por la parrilla Singleframe y los grandes faros horizontales que en nuestra unidad de pruebas incluyen la tecnología Matrix LED, que oscureciendo o alargan la luz de forma automática según nos cruzamos con un vehículo, peatón, en recorridos urbanos u otros objetos que el sistema detecta. Fantástico.
Me han gustado también el diseño de las llantas, que puede montar desde las 18 hasta las 22 pulgadas. Y por lo que respecta a la apariencia de la parte posterior, destacaría la gran puerta del maletero que da acceso al generoso maletero de 890 litros. El resto de la también potente imagen posterior la ponen las dos salidas de escape, situadas en los extremos inferiores.


Gracias a los casi tres metros de largo por la distancia entre ejes, el nuevo Q7 cuenta con una amplitud interior considerable que gozan los cinco ocupantes y un poco más justos las dos plazas adicionales de la tercera fila que montaba nuestra unidad. Además, con la regulación eléctrica del asiento y el volante se consigue rápidamente una perfecta posición al volante. 



Ahora el conductor dispone de un cuadro de instrumentación con pantalla de 12,3 pulgadas digital Audi Virtual Cockpit la pantalla de 8,3 "(que si se quiere se baja y queda escondida) por el sistema de infoentretenimiento situada en una posición bien visible y práctica por encima del cuadro de la consola central. Una información que podemos controlar mediante el conocido sistema MMI de la firma de los cuatro aros con el mando giratorio situado en la consola central, los botones del lado y la superficie táctil para poder escribir directamente con el dedo de la mano. La guinda del pastel es la opción de la función de masaje en los asientos delanteros y la posibilidad de personalizar todo el interior a nuestro gusto.


De la respuesta del motor enamora la progresiva forma de entregar la potencia desde prácticamente las primeras 1.000 vueltas. Un auténtico placer el tener tanta potencia disponible, una mecánica poco ruidosa que aprovecha a la perfección las prestaciones disponibles el cambio automático de 8 marchas por convertidor de par. Un comportamiento impecable, lo que también ayuda la suspensión neumática que es capaz de transmitir un confort de marcha excepcional en cualquier situación.
Cilindrada: 2.967 cc / Potencia: 272 cv / Tracción: integral / Aceleración 0 a 100 km / h: 6,3 segundos / Consumo homologado: 5,7 l / 100 km / Precio: 67.790 euros.