Audi Q8 50 TDI 286 CV quattro tiptronic



Imponente. La familia de los SUV de la marca de Ingolstadt recibió otro integrante en otoño del año pasado, el Q8 de perfil más deportivo y destinado a ser el nuevo buque insignia, dotado de una imponente imagen de 4,96 metros de longitud, que es un poco inferior al conocido Q7 y con una línea de techo estilo coupé, así como la impresionante parrilla frontal Singleframe de diseño octogonal y las preciosas llantas de 22 pulgadas en opción, además de la atractiva imagen posterior dibujada por los pilotos en LED unidos por una franja horizontal luminosa.


Para nuestra prueba he podido conducir la unidad de monta el potente motor diesel TDI V6, que combina a la perfección con el cambio automático Tiptronic de ocho marchas y la famosa tracción total quattro de la marca del cuatro círculos. Una delicia ponerse al volante de este gran SUV de perfil muy deportivo, lujoso y tremendamente efectivo también por caminos, pero siempre conservando una extremada comodidad. Disponemos de una amplio maletero de 605 litros, ampliable a 1.755 abatiendo los respaldos de los asientos posteriores. Para el segundo semestre del 2019 llegarán otras mecánicas como el 45 TDI de 231 CV y ​​el gasolina 55 3.0 TFSI.


Me han gustado mucho los asientos deportivos personalizados que pueden incluir también las funciones de ventilación y masaje. Por dentro se respira un ambiente de lujo, como corresponde a un SUV de la categoría de una marca Premium. En la consola central tenemos la pantalla del MMI touch response de 10,1 "para controlar las funciones de infotainment y de navegación y en la pantalla inferior de 8,6" nos permite controlar la climatización, el confort y escribir las órdenes que queremos que nos indique de las situaciones del viaje busca de restaurantes y localizaciones cerca. También lo podemos hacer verbalmente, una instrumentación moderna para completar la que dispone el conductor con la pantalla digital de 12,3 pulgadas de alta resolución que puede mostrar dos tipos de vista a través del volante multifunción.


Una de las grandes virtudes mecánicas que nos hacen aún más agradable y efectiva la conducción se hecho de experimentar la dosis extra de control que proporciona el eje trasero direccional, que hace que las ruedas traseras giren hasta 5 grados en sentido contrario a las delanteras para facilitar el giro en las curvas. Genial.


Por otra parte, entre la infinidad de ayudas y gadgets muy útiles, tenemos la de poder entrar y salir de una plaza de aparcamiento de acceso complicado de forma automática mediante la aplicación MyAudi en su smartphone, también dispone de cámara de 360 ​​grados y el control central zFAS que siempre controla el Q8 utilizando doce sensores ultrasónicos, un escáner láser, seis cámaras y hasta cinco sensores de radar, para hacernos la conducción más cómoda y segura. Firma el sistema de audio Bang & Olufsen con sistema 3D, también en la zona trasera.
Cilindrada: 2.967 cc / Potencia: 286 cv / Peso: 2.145 kg / Tracción: total / Aceleración 0 a 100 km / h: 6,3 segundos / Consumo medio: 6,6 l / 100km / Precio: 84.840 euros.

SEAT Ateca 2.0 TDI CR 150 Xcellence



Aprovechando la entrada en vigor del ciclo de homologación WLTP que obligó a los fabricantes a poner al día la gran mayoría de sus motores, la marca con sede en Martorell ha estrenado recientemente dos nuevas mecánicas muy importantes dentro de su gama de este SUV compacto. Son el motor de gasolina EcoTSI, con desconexión de cilindros y el diesel 2.0 CR TDI 150 CV, con tracción delantera 4x2 de nuestra prueba y en las cuatro ruedas 4Drive, cambios manual de seis marchas ó automático DSG de doble embrague de siete velocidades. Los precios van desde 27.020 a 37.080 euros en el caso de las versiones dotadas del motor de gasolina y en cuanto a los diesel TDI CR son de 29.770 a 39.610 euros.


Quizás no es necesario entrar en detalle en el aspecto externo que mide 4,36 metros de longitud de este conocido modelo y una generosa capacidad del maletero que cubica 510 litros de capacidad (485 litros en las versiones con tracción 4Drive), pero si m gustaría hacer mención a las numerosas ayudas electrónicas a la conducción, de seguridad y tecnológicamente avanzado en materia de conectividad ya que el Ateca incluye un sistema de infoentretenimiento con una pantalla táctil en la consola central de 6,6 "ó 8" según las versiones y el cuadro de instrumentos Digital Cockpit con pantalla a color de 10'25 pulgadas, el sistema de carga inalámbrica para el smartphone y el sistema Full Link que vincula nuestro móvil mediante Apple Car Play, Android Auto ó Mirror Link.


Entre el asistentes de seguridad quiero destacar el de cambio involuntario de carril, lo que nos cambio automáticamente las luces de cortas a largas, el reconocimiento de señales de tráfico, el detector de ángulo muerto, el asistente de frenada en ciudad con reconocimiento de peatones, el detector de fatiga del conductor, el control de crucero adaptativo ó la alerta de tráfico posterior al salir del aparcamiento. Genial.


Después de probarlo abastecimiento otro vez me he quedado encantado del confort de marcha, la estabilidad y la polivalencia de uso que nos ofrece en cada situación, ya sea por asfalto como por caminos aunque esta versión fuera de tracción 4x2. Gasta muy poco para las prestaciones que es capaz de ofrecernos con una respuesta muy progresiva desde prácticamente la primera revolución. Sin duda, aquí radica una de sus grandes secretos. Una sensación de potencia y también de deportividad de las mejores de su categoría. Tiene el distintivo medioambiental C de la DGT ya que cumple los estándares de emisiones. Por eso dotado de filtros de partículas, el aditivo AdBlue y un catalizador específico.
Cilindrada: 1.968 cc / Potencia: 150 cv / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 8.8 segundos / Peso: 1.453 kg / Consumo homologado: 4,7 l / 100 km / Precio: 32.400 euros.

Cars Barcelona abre una boutique de productos Mercedes-Benz en Barcelona


Cars Barcelona, el concesionario oficial de la Mercedes-Benz, Smart y AMG de QUADIS abre por primera vez una pop-up store de productos exclusivos de Mercedes-Benz en España. La tienda estará abierta del 23 de abril al 5 de mayo de 11h a 21h en la plaza Sant Just del barrio Gótico de la Ciudad Condal.
La inauguración coincide con el Dia de Sant Jordi, por ese motivo todos los que se acerquen también se les obsequiará con una rosa.



Es la primera vez que la marca alemana, de la mano de Cars Barcelona, abre una tienda en nuestro país con productos de la Boutique de la marca alemana, donde se podrán ver y probar un extenso portofolio de la colección 2019 oficial de la F1 de Mercedes-ANMG Petronas y gran variedad de artículos, fruto de las colaboraciones con marcas de renombre como Zippo, Puma, Garmin, Samsonite o Tommy Hilfiger, así mismo ropa de deporte, fundas de Smartphone, bolsos, ropa infantil y chaquetas.

AUTOMOBILE BARCELONA 2019


El primer evento ferial en España en conmemorar los 100 años de historia, contará con un total de 44 marcas que expondrán sus últimas novedades durante los días del 11 al 19 de mayo, lo que supone un incremento del 46% con respecto a la anterior edición.
Por orden alfabético, el Automobile Barcelona, cntará con las siguientes marcas : Abarth, Alfa Romeo, Aston Martin, Audi, Bentley, BMW, Cupra, Dacia, DR Automobiles, EasyMile, Ferrari, Fiat, Fiat Profesional, Ford, Hispano Suiza, Honda, Hyundai, Jaguar, Jeep, Kia, Lamborghini, Land Rover, Lexus, Lotus, Maserati, Mazda, Mercedes-Benz, Mercedes-Benz Vans, Mini, Mitsubishi, Nissan, Pal-V, Piaggio Comercial Vehicle, Porsche, Renault, SEAT, Skoda, Smart, Subaru, Suzuki, Tesla, Toyota, Volkswagen y Volvo.
Dentro de las actividades para conmemorar un siglo de existencia destaca el espectáculo audiovisual con proyecciones en 3D, holografías y música con sonido envolvente en una instalaciones de más de 1,500 m2 que embarcará a los visitantes en un viaje interactivo a través de los 100 años de la historia del automóvil, Barcelona y su transformación y el futuro de la movilidad. Además, en el emblemático recinto de Montjuïc, que recupera los tres palacios 2, Z6 y 7, inluirá una exposición de 25 vehículos que marcaron una época.
El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, coincidirá con el Gran Premio de F1 el domingo 12 de mayo en el Circuit Barcelona-Catalunya, lo que convertirá una vez más la Ciudad Condal en la capital mundial del motor.

Volkswagen T-Roc Advance Style 1.6 TDI



Distiguida versatilidad. También podría titular como distinguida polivalencia, porque creo que este crossover se merece denominarlo de estas dos maneras por la gran aceptación que está teniendo entre la muchedumbre de los también llamados SUV compactos, ideales para el entorno urbano, ágiles para una conducción para carretera y práctica movilidad también por caminos en los momentos de ocio.


Presente en nuestro mercado desde cerca más de un año, la gama del T-Roc ha ido creciendo con versiones como la que hoy probamos, dotada de la excelente y conocida mecánica diesel, en este caso en tracción a las ruedas delanteras y cambio manual de seis velocidades. Volkswagen es uno de los fabricantes más activos en modelos SUV como lo demuestra que recientemente ha presentado en el Salón de Ginebra el T-Roc R, la versión más deportiva con 300CV. Comienza por el T-Cross que comparte la misma plataforma del VW Polo. Le sigue esta carrocería del T-Roc que utiliza la plataforma MQB, el Tiguan, Tiguan Allspace y el Touareg. Una completa gama SUV que están animados por motores turbo de gasolina, diesel, tracciones delantera o total 4Motion con Active Control y cambios manual o automático DSG.


Del diseño exterior me gustan sus compactas dimensiones de 4,23 metros que encajan perfectamente para moverse cómodamente entre el tráfico urbano y la practicidad de las cuatro puertas y buen maletero con una capacidad de 445 litros (1.290 abatiendo los respaldos de los asientos traseros ) de los mejores entre su categoría. Más aún si tenemos en cuenta el plus de seguridad que aporta al ir conduciendo un poco más elevados que en un turismo convencional.


De la colorista imagen externa, que puede ser bicolor, pasamos a un espacioso habitáculo interior en el que las aplicaciones de las puertas y la consola central son del mismo color que la carrocería, con un cuadro de instrumentación VW Digital Cockpit de 11'7 pulgadas que podemos configurar a nuestro gusto y la pantalla táctil de 8 "digital en formato como un tablet apaisada, situada en la parte alta de la consola central para el control de las funciones infotaintment. También disponemos del cargador inalámbrico por nuestro smartphone y dos puertos USB junto, en la parte más baja de la consola central.


La parte dinámica de la unidad de pruebas está bien resuelta con el gran rendimiento de este propulsor que siempre nos ofrece una buena sensación de potencia desde bajas vueltas con un consumo moderado por sus prestaciones. Un selector preciso del cambio de velocidades, la dirección directa, las numerosas ayudas electrónicas a la conducción y de seguridad y el buen compromiso entre la efectividad en las curvas por carretera y la comodidad de marcha de la suspensión también por caminos redondean un conjunto de sensaciones al volante del T-Roc destacables, sin olvidarnos de otro aspecto a tener en cuenta como es la facilidad que disponen los cinco ocupantes para entrar y salido del vehículo.
Cilindrada: 1.598 cc / Potencia: 115 cv / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 10,9 segundos / Peso: 1.320 kg / Consumo homologado: 4,4 l / 100 km / Precio: 26.965 euros.

BMW 840d xDrive Coupé



Espectacular. Nunca se pasa desapercibido. Este gran turismo 2+2 Premium que mide 4,84 m de longitud y que sustituye a la anterior Serie 6 es un auténtico espectáculo verlo en acción. Un súper deportivo de dos puertas y cuatro plazas que de momento está disponible en dos versiones, una con el motor diesel 840D xDrive, que hoy ponemos a prueba y otro de gasolina M850 xDrive de 8 cilindros en V de 530 CV que tiene un precio de 140.400 euros. Hace poco ha llegado el modelo descapotable Convertible, con capota de lona, ​​precios 121.400 por diesel y 149.200 por gasolina y la denominada Gran Coupé de cuatro puertas, con las plazas traseras más amplias que aparecerá en septiembre. Las dos actuales montan únicamente el cambio automático de ocho velocidades con las palanquillas tras el volante.


La deportividad que emana de su diseño no está nada reñida con la elegancia. Creo que son las dos facetas que tanta expectación debido a su paso y, créame que hacía tiempo que no hemos decían tantos elogios por su imagen parado en un semáforo o simplemente cuando la iba a buscar en un aparcamiento. En el frontal destacan los conocidos riñones de la firma bávara de generoso tamaño y las grandes tomas de aire en el faldón delantero que se abren y se cierran automáticamente en función de las necesidades de refrigerar la mecánica. Por impresionante línea lateral se ha dibujado un equilibrio de formas muy bien logrado que también ayuda a las preciosas llantas de 19 pulgadas (de 20 "en la versión de gasolina).


Por dentro, el lujo y la deportividad vuelven a ir de la mano. La instrumentación completamente digital y unos acabados de gran nivel conforman un habitáculo destinado a disfrutar de largos kilometrajes con un confort elevado. Por otro lado, la pantalla central de 12,3 pulgadas que se puede utilizar mediante el mando giratorio de la parte baja de la consola central y el "head-up-display" a color que se proyecta sobre el parabrisas, además de los asientos y volante tapizados en piel, la suspensión adaptativa M y la dirección activa integral, son elementos orientados a hacer una conducción más segura. La guinda a todo el entorno y posición de conducción la pone el pomo del cambio en forma de joya en metacrilato.


Al volante, el nuevo 840D xDrive con la tracción total y las cuatro ruedas directrices de serie nos aporta una gran dosis de seguridad por la tremenda potencia de la respuesta de la mecánica que tira duro desde prácticamente las primeras vueltas en cada marcha. Una mecánica silenciosa de 6 cilindros en línea y doble turbo que la rapidez del cambio ZF extrae el máximo rendimiento. Pero si hay una sensación que también he experimentado durante toda la prueba de este modelo es el elevado grado de confort, más aún si tenemos en cuenta que tenemos a nuestra disposición unos formidables asientos delanteros con la función de masaje.
Cilindrada: 2.993 cc / Potencia: 320 cv / Tracción: total / Aceleración 0 a 100 km / h: 4,9 segundos / Peso: 1.905 kg / Consumo homologado: 6,1 l / 100 km / Precio: 112.600 euros.