Skoda Karoq 2.0 TSI SPORTLINE DSG 4x4

Primer contacto con este modelo, el segundo SUV que la marca lanzó en 2017, que ahora recibe un acertado lavado de cara adoptando un lenguaje de diseño externo más elegante, aprovechando la ocasión para incluir nuevos materiales sostenibles en el interior y en la montar una selección entre cinco motores más eficientes de la última generación EVO del Grupo Volkswagen.

El Karoq, que actualmente está a la venta en 60 mercados de todo el mundo, forma parte de la gama de los SUV de Skoda situándose en medio de Kamiq y Kodiaq por tamaño. Ahora se le reconoce por una nueva parrilla hexagonal más ancha, con unos faros delanteros más estilizados en tecnología LED, que por primera vez pueden pedirse de manera opcional en Matrix full-LED consistentes en dos módulos dispuestos uno por encima del otro que se encarga de las luces de cruce y de carretera creando una imagen de noche de cuatro faros muy original. Completa la imagen el alerón en la parte trasera del techo más alargado, un nuevo faldón y las diferentes llantas de 17, 18 ó 19 pulgadas, según los acabados Active, Ambition y Style con la variante SPORTLINE en el top de gama. Precios entre 28.200 y 43.900 euros.


En el interior también modifica las molduras decorativas y las tapicerías como por ejemplo en los del paquete Eco opcional por los niveles de acabados Ambition y Style cuyas fundas de los asientos están parcialmente hechas a partir de botellas PET recicladas, característica que comprobé que queda muy atractiva combinando con los tapizados de microfibra Suedia de color pardo Moca en varias zonas como por ejemplo en los reposabrazos.

La variedad mecánica de Karoq la encuentro muy bien estructurada entre tres motores de gasolina y dos diésel porque tenemos un abanico entre 110 a 190 CV, el motor más potente reservado por el Karoq SPORTLINE de tracción total y cambio automático DSG de serie de siete velocidades. El propulsor de entrada es un TSI 1.0 de 110 CV de tres cilindros combinado con una caja de cambios manual de seis velocidades. Le sigue el 1.5 TSI de cuatro cilindros y 150 CV. En el top se ubica el de 190 CV. Por lo que respecta a los diésel son los TDI de 2.0 litros de 116 y 150 CV, respectivamente que también se pueden pedir con el cambio DSG y 4x4 en el más potente. Así pues, forman una completa gama de 8 variantes.

Probé en la presentación en la prensa el Karoq que montaba el motor de gasolina de 190 CV, la tracción total, la dirección progresiva y el control del chasis dinámico que ajusta continuamente la amortiguación según las conducciones de conducción. Una delicia. A mí que ya me gusta siempre su comportamiento dinámico y que también me he sentido a gusto con un interior amplio y muy bien acabado, he podido comprobar el salto cualitativo de estas dos sensaciones, pilares fundamentales para una compra racional que ahora cuenta el aliciente adicional del aumento de la atracción estética.

Cilindrada: 1.984 cc / Potencia: 190 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 7,0 seg / Medida: 4,39 m / Maletero: 521 litros / Tracción: total / Consumo WLTP: 7,5 l/100km / Precio : 43.900 euros.

Volkswagen Polo 1.0 TSI R-Line

Generación tras generación este modelo justifica que sea uno de los automóviles compactos más vendidos en todo el mundo. Más que una generación propiamente dicha el Polo actual, desarrollado sobre la plataforma modular MQB-A0 del Grupo VW, es una evolución de la anterior creación basada en la mejora de los motores de gasolina y conectividad.

Estéticamente estrena un nuevo diseño por la parte fontal y trasera siguiendo un dibujo que ya llevan el nuevo Golf y Arteon luciendo una barra transversal en LED delante si se pide con los faros Matrix LED IQ.LIGHT, también son nuevos el capó, los faros en tecnología en LED de serie y los intermitentes dinámicos en la zona trasera, una imagen que en caso de la versión probada personaliza la deportividad de la mano del paquete R-Line.

Para el interior el nuevo Polo actualiza la instrumentación digital con un nuevo sistema multimedia (Digital Cockpit Pro de 10,25 pulgadas) y mejora en la conectividad compatible con Android Auto y Apple CarPlay con nuestro smartphone, carga sin cables y que complementa con dos puertos USB tipo C delante y otros dos para los pasajeros traseros. Por otra parte, he notado un salto cualitativo en aislamiento acústico y en los acabados y, sobre todo, en los cómodos asientos delanteros que parecen de un segmento superior, además de un volante multifunción que integra mandos muy útiles para la conducción.

En el apartado de las asistencias a la conducción y de seguridad disponemos de programador de velocidad activo con función predictiva, avisos de salida involuntaria de carril, sistema de aparcamiento, aviso de ángulo muerto, el frenado de emergencia con detección de peatones y ciclistas y como novedad el “IQ.DRIVE Travel Assist de conducción semi autónoma.

El Polo siempre me ha parecido un modelo muy equilibrado y perfeccionista. Si hablamos de estabilidad y comportamiento dinámico tacha la matrícula de honor, con reacciones que recuerdan al VW Golf; poco balanceo en las curvas acusadas, eficacia de los frenos, suspensiones y chasis impecables y con un rendimiento de esta mecánica tri cilíndrica de gasolina muy demandada que siempre te sorprende por la prestaciones desde bajas revoluciones ayudado por la elección de los cuatro modos de conducción; Eco, Normal, Sport e Individual, que me parecen más que suficientes para mover con agilidad a este modelo. Así como también quisiera destacar el buen tacto y la precisión y suavidad de la palanca del cambio de las cinco marchas disponibles.

Cilindrada: 999 cc / Potencia: 95 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 10,8 segundos / Medida: 4,07 m / Maletero: 351 litros / Peso: 1.172 kg / Consumo medio homologado: 5,2 l/100km / Precio: 21.200 euros.

Hyundai STARIA

Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Vamos pues. Trataremos de concretar un poco más el texto para que ustedes también disfruten de la presencia de este gran monovolumen y su futurista imagen que interpreta Hyundai por un inmenso espacio interior que puede acomodar hasta 7 ó 9 pasajeros, según sean las versiones de tracción delantera , Maxx y Tecno o 4x4 del STARIA Style, todas asociadas al cambio automático de 8 marchas y tres modos de conducción, Eco, Normal y Sport. Precios, entre 52.990 y 62.990 euros, con todas las conocidas ayudas en la conducción SmartSense y el compromiso de devolución Hyundai.

Impresiona verlo en directo pero lo que realmente me ha impactado es la facilidad para conducirlo y el lujo de confort que nos trata. De la conducción por tierras gallegas, con el tiempo tan cambiante que pasas de una tromba de agua a un soleado paisaje, me ha sorprendido el buen rendimiento y también la estabilidad del STARIA que monta el único motor diésel CRDi.

En un interior moderno y minimalista, la marca coreana ha diseñado dos pantallas de 10,5”, una para la instrumentación y la otra en el centro por las funciones de infoentretenimiento, conectividad BlueLink Live Series, gestiona en el sistema de sonido que firma Bose y es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Por otro lado, la configuración puede ser 3+3+3 al disponer del suelo completamente plano y por la versión de 7 plazas (2+2+3) los asientos de la segunda fila son de gran confort.

Cilindrada: 2.998 cc / Potencia: 177 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 12,4 segundos / Medida: 5,25 m / Maletero: 117 - 1.303 litros / Consumo medio homologado: 8,2 l/100km / Precio: 52.990 euros (STARIA Maxx).

BMW 840i Cabrio

Llega el buen tiempo y salen a lucir más que nunca los modelos descapotables de top tipo como es el caso de este súper Cabrio de la firma bávara, dotado de la capota de lona que aún le proporciona mayor encanto a la majestuosidad de su imagen.

La gran ventaja de modelos de la marca Premium de estas características es que podemos disfrutar de dos coches en tan sólo unos segundos. Por un lado conducir un espectacular coupé con la capota cerrada y por otro lado sentir la emoción de circular a cielo abierto.

Nosotros nos hemos puesto al volante de la versión de entrada en la nueva Serie 8 de BMW Cabrio, pero hay cuatro meses. El 840i Cabrio con la misma mecánica y la tracción total xDrive, le sigue el 840d xDrive que monta el diésel de 340 CV con hibridación ligera a 48 V y por encima de los siempre espectaculares M850i ​​xDrive Cabrio de 530 CV y ​​el M8 Competition Cabrio de 625 caballos. Precios entre 117.490 y 206.550 euros.

Como el resto de la Serie 8 en las tres carrocerías Coupé, Cabrio y Gran Coupé, el 850i Cabrio “model year 2022” ha recibido recientemente una pequeña actualización tanto en el diseño exterior como en equipamiento, como por ejemplo que ahora la parrilla frontal dispone de entramado diferente que, además, puede ir iluminada de forma automática al abrir el coche, también las llantas específicas de 20 pulgadas M Sport Performance, los parachoques más dimensionados y frenos más potentes, con las pinzas pintadas en color azul.

Por dentro, cambia la pantalla multimedia de 10,25” por una mayor de 12,3” y mejora la comunicación sin cables con nuestro móvil, el asistente personal inteligente y el sistema de navegación BMW Maps alojado en la nube, así como la información que siempre proyecta en el parabrisas, muy útil por el conductor.

Por lo que respecta a la completísima dotación de asistentes a la conducción continúa con las últimas incorporaciones a la gama BMW, destacando la alerta por salida involuntaria de carril actuando con la dirección si es necesario, el sistema de ayuda al aparcamiento, tanto en línea como en batería, la cámara de visión detrás, el programador de velocidad activo que funciona hasta los 210 km/h o el sistema de visión de 360 ​​grados.

Una de las ventajas del 840i Cabrio es casi la ausencia de turbulencias por los cuatro ocupantes. Está todo perfectamente calculado porque sentimos disfrutamos del placer de circular a cielo abierto evitando ruidos y remolinos molestos. Disponemos bajo el capó de un motor de grandes prestaciones asociado al cambio automático de 8 velocidades que me ha sorprendido de la forma que es capaz de aprovechar al máximo la potencia desde bajas revoluciones y, sobre todo, la seguridad que aportan eficacia de los frenos. ¡Una delicia!.

Cilindrada: 2.998 cc / Potencia: 333 cv / Tracción: detrás / Aceleración 0 a 100 km/h: 5,5 segundos / Medida: 4,84 m / Maletero: 350 litros / Peso: 1.915 kg / Precio: 117.490 euros.

Ford Ranger Raptor Doble Cabina 2.0 TDCi 4x4 2.0 TDCi Aut.10


De entrada ya impone su voluptuosa e imponente apariencia. Sobre todo la imponente parrilla frontal, inspirada en la del Ford F150 Raptor que lleva el nombre de la marca y que proyecta su poderío de costa a lado. Brutal. También en la parte trasera y la laterales con las vistosas rotulaciones “Raptor” que ya nos intuyen que estamos delante de unos del pick-up más impresionantes del mercado desarrollado por la división Ford Performance, con soluciones ingeniosas como las “estrellas” laterales muy útiles para subir o bajar del Raptor y que también evitan que las piedrecitas puedan dañar la pintura.

La gama actual del Raptor está presente en la mecánica de nuestra prueba el 2.0 litros diésel EcoBlue biturbo de 213 CV, asociada a una caja de cambios automática por convertidor de par de 10 velocidades, con un sistema de transmisión 4x4 denominado “4A” que se puede seleccionar mediante el mando situado en la parte baja de la consola central, junto con los 2H, 4H y 4L conectable con reductora sin diferencial central, pudiendo bloquear totalmente tanto el diferencial delantero como el trasero. Una capacidad de tracción absoluta, a la espera de la que saldrá en el próximo otoño que será un V6 EcoBoost de gasolina de 3.0 litros de cilindrada y 288 CV que costará 66.200 euros.

Pero lo que realmente me ha sorprendido por su efectividad es la dotación de las suspensiones Fox de competición pilotadas electrónicamente que proporciona una sensación de control y rendimiento bestial por cualquier terreno sobre asfalto y, sobre todo, por caminos de montaña que nos permite rodar a un ritmo muy alto. Por otra parte, podemos escoger entre varios modos diferentes modos de conducción distintos en asfalto y off-road: Normal, Sport, Slippery, Hierba, Grava, Barro, Nieve, Arena, Roca y Baja para situaciones súper extremas.

Por dentro, la realización del habitáculo es de una calidad extrema con la reciente novedad de la digitalización de los cuadro de instrumentos y la enorme pantalla digital de 12 pulgadas que ya monta el sistema SYNC 4A que incluye una excelente conectividad que me ha encantado por la claridad en la forma de presentar las informaciones y su visualización. Una personalización muy bien acabada que disfrutarán los cinco ocupantes al ser de doble cabina y detalles de buen gusto como el tapizado de los asientos con unos repuntes de color y en lo que respecta a la zona de carga va equipado de serie con una cubierta de plástico fuerte para la base, el sistema de ganchos para sujetar la carga, unas barras lleva equipajes y una tapa retráctil que se puede cerrar con llave que nos permite mucha versatilidad de carga.

Cilindrada: 1.995 cc / Potencia: 213 cv / Tracción: total / Aceleración 0 a 100 km/h: 10,5 segundos / Medida: 5,37 m / Peso: 2.585 kg / Precio: 63.900 euros.