Renault Clio evolution TCe 90

 

Es uno de los modelos referentes desde hace cinco generaciones y 33 años de historia, con unas ventas de más de un millón de unidades en nuestro mercado, mientras que en el resto del mundo casi 16 millones, siempre líder en el segmento B de mercado. Una actualización, también llamado retyling del Clio de 2019 que ahora ve simplificada su gama con tres acabados y más dotación de equipamiento de serie: evolution, techno y esprit Alpine.

Además, creo que uno de los aspectos importantes es que ofrece una de las gamas más completas de motores que a la firma del rombo le llaman “multienergía”, ya que el cliente dispondrá de cuatro mecánicas (gasolina, diesel GLP y E-Tech full hybrid de 145 cv) con potencias entre 90 a 145 caballos. Un automóvil polivalente que siempre me ha transmitido una conducción sin demasiadas complicaciones, con gran estabilidad y muy agradable de conducir por su comodidad rodando por cualquier tipo de carretera y asfalto.


Es nuevo el frontal, la firma luminosa de las luces diurnas verticales led en forma de medio rombo e incluso el logo en cromo satinado, aumentando su carácter deportivo y emocional, con una extensa dotación de ayudas a la conducción ya desde la versión "evolution". Le sigue la versión “techno” con un precio a partir de 19.990 euros que en su frontal, como el de las fotos que acompañan al texto, presenta una calandra con un degradado cromado y un deflector en color de la carrocería, además de cristales traseros tintados, llantas de 16 pulgadas y utilizando un textil sostenible fabricado con un 60% de fibras vegetales producidas a base de celulosa de madera, bautizadas como TENCEL en los asientos, paneles de las puertas y parte de la parte frontal del cuadro de instrumentación.

En el acabado más deportivo y elegante se sitúa la versión “esprit Alpine” desde 21.990 euros personalizado con los logos delantero y trasero oscurecidos o las llantas de 17” que llevan la firma Alpine, entre otras dotaciones especiales, por un interior que prácticamente no cambia de forma mejorando el equipamiento digital del sistema R-Link en la pantalla central, mientras que por el cuadro de instrumentación Renault ha dotado al de 7 ó 9'3 pulgadas, según las versiones.

Otro de los atractivos por la compra del nuevo Renault Clio es hacerlo a través del crédito multiopción Preference que en el caso del E-Tech full hybrid 145 CV se ofrece por una cuota de 99 euros al mes con el acabado evolution incluyendo 3 años de mantenimiento. Interesante.

Cilindrada: 999 cc / Potencia: 90 cv / Tracción: delantera / Aceleración de 0 a 100 km/h: 12,2 seg. / Consumo medio: 5,2 l/100 km / Cambio: manual 6 vel. / Peso: 1.157 kg / Medida: 4,05 m / Maletero: 391 – 1.069 l. / Precio: 16.990 euros.

Volkswagen T-Roc 1.5 TSI 150 Life 6 vel.

El SUV de tamaño compacto, que está presente en nuestro mercado desde 2017, protagonizó hace unos meses una acertada remodelación para hacerlo aún más eficaz, dinámico, seguro, atractivo y de mayor calidad interior. Hoy probaremos una de las versiones con más aceptación, sobre todo para quienes quieren un automóvil con cambio manual, amplio por dentro a pesar de tener unas medidas contenidas (solo 3 cm más corto que el VW Golf del que basa su plataforma), un rendimiento de la mecánica gasolina 1.5 TSI súper conocida del grupo Volkswagen y la facilidad de subir y bajar del coche, al ser algo más alto que un automóvil convencional, lo que también nos facilita adentrarnos por caminos de montaña si es necesario.

Ahora este modelo que creo que desprende un encanto especial, tiene nuevos faros, muy parecidos a la anterior generación, pero dotados de luces de LED de serie, que pueden ser Matrix LED opcionales, un cambio estético que dibuja con nuevos parachoques y que también afecta al resto del frontal con las luces de dirección y niebla integradas. Por dentro, el cuadro para la instrumentación y los relojes es digital y nueva pantalla central multimedia, que ya incorpora la tercera generación de la MIB3 para las funciones de infoentretenimiento, apto para la conexión Apple CarPlay o Android Auto sin cables.

La gama actual del T-Roc se compone de 14 variantes, desde 26.040 euros que son el resultado con cambios manual de 6 marchas o automático DSG de 7, tracción delantera y total 4Motion y las mecánicas gasolina 1.0 TSI de 110 CV, 1.5 TSI de 150 CV, 2.0 TSI de 190 CV y la 2.0 TSI de 300 CV, además de las diesel 2.0 TDI en las potencias de 115 y 150 caballos.

De su conducción destacaría las excelentes prestaciones de este motor que le podemos sacar un buen rendimiento con el suave mando del cambio de marchas. Es una delicia poder comprobar la precisión y el poco recorrido de la palanca. Uno de los mejores selectores que he probado recientemente. Súper agradable. Y por otro lado, otro de los aspectos que más enamora del T-Roc es la gran estabilidad en cualquier tipo de carretera, ya que nos transmite mucha seguridad al volante, que acompaña con las ayudas a la conducción que en VW han actualizado, como por ejemplo el Lane y Front Assist, el primero mantiene el coche en el carril y el segundo que frena solo en caso de choque frontal inminente, así como el control de crucero adaptativo. Tres ayudas que inciden muy gratamente en hacer una conducción aún más tránquela y segura de este modelo súper ventas de Volkswagen en el mercado europeo.

Cilindrada: 1.498 cc / Potencia: 150 cv / Tracción: delantera / Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,4 seg. / Consumo medio: 6,0 l/100 km / Cambio: manual 6 vel. / Peso: 1.345 kg / Medida: 4,25 m / Maletero: 445 – 1.290 l. / Precio: 34.060 euros.

BYD ATTO 3 Design

El BYD ATTO 3 es el primer modelo destinado al mercado europeo que estrena la plataforma e-Platform 3.0 y monta el motor eléctrico de 150 kW/204 CV que le permite una autonomía hasta 420 km. Primera sorpresa, es increíble cómo es capaz de administrar esa autonomía que se acerca a la realidad. Lo pude comprobar en varios trayectos, incluso con trazados de montaña y utilizando el limpieza parabrisas y el aire acondicionado a la vez, dos elementos que consumen electricidad y quedé gratamente sorprendido de cómo lo administra.

BYD (Build Your Dreams) es una marca china especialista en coches eléctricos y uno de los mayores fabricantes mundiales propulsados por esta energía con más de 3,7 millones de unidades que ya circulan. Por el momento ha iniciado la comercialización en nuestro mercado con una gama compuesta de tres modelos: BYD ATTO 3 (desde 41.400 eur), el SUV de la prueba de hoy; el BYD TANG (69.990 eur) también un SUV con 7 plazas de 4,87 my el BYD TANG (desde 69.990 eur) la berlina con dos motores y tracción total de 4,99 metros.

La fusión entre la inspiración de la milenaria cultura china y la expresiva estética europea, que ellos denominan “Dragon Face” da como resultado una línea que particularmente la encuentro muy atractiva, incluso pensando en las tendencias actuales en este tipo tan demandado de vehículos . Por dentro, lo que primero llama la atención y que ya va siendo costumbre en otros coches eléctricos, es la gran pantalla táctil central de 15,6” por las principales funciones de confort y de infoentretenimiento que, mediante un pulsador situado en el volante , rota de la posición vertical en la horizontal y viceversa. Le acompaña una llamativa creación con curiosidades como las cuerdas elásticas junto a los altavoces que recuerdan a las de una guitarra, la iluminación interior multicolor a ritmo de la música que escuchamos o el mando del cambio de marchas al estilo aeronáutico. También en los elementos de serie disponemos de un techo panorámico de vidrio de accionamiento eléctrico y unos agradables asientos delanteros deportivos, calefactados y ajuste eléctrico en seis posiciones tapizados en cuero vegano.

Por lo que respecta a la batería, la Blade Battery que incorpora, se puede cargar en corriente continua desde el 30 al 80% de su nivel en un cargador de 150 kW en 29 minutos, en corriente alterna, con un cargador trifásico de 11 kW , desde completamente descargada al máximo nivel en 6h y 30 minutos o en un monofásico de 7 kW en 9h 42m. Lo cierto es que me ha convencido este modelo, primero por su comodidad en marcha, las prestaciones, un tamaño muy práctico por el uso cotidiano y sobre todo, por la relación calidad – precio.

Motor eléctrico: 204 CV / 150 kW / Batería: capacidad 60,48 kWh / Aceleración 0 a 100 km/h: 7,3 segundos / Tracción: delantera / Autonomía: 420 km en ciclo combinado y de 565 km en recorrido urbano / Maleter : 440 – 1.138 l. / Cambio: automático / Medida: 4,45 m / Peso: 1.750 kg / Precio: Desde 31.780 euros con la campaña de septiembre y las ayudas del Plan Moves III.