BMW i4 M50 xDrive

Exquisita elegancia. Este automóvil siempre se ha ganado la preciada opinión de ser un modelo muy elegante por el estilo Coupé de su silueta y en este caso muy similar a sus homólogos de motor de combustión. La gama i4 tiene entre sus versiones una de las 100% eléctricas con el sello deportivo “M” (el primero con este sello totalmente eléctrico) que se distingue por los faros dinámicos con tecnología láser, las llantas exclusivas además de un pequeño alerón trasero para mejorar aún más la aerodinámica el difusor detrás.

El i4 M50 dispone de reglajes específicos para acoger la tremenda potencia ya que es capaz de acelerar en tan sólo 3,9 segundos de 0 a 100 km/h, ayudado por el cambio automático y sobre todo por la seguridad de la tracción integral xDrive que se compone de dos motores eléctricos, montados uno por cada eje, que complementa con las pinzas de cuatro pistones en los frenos delanteros. La gama del BMW i4 eléctrica se compone de las versiones: el i4 35 eDrive con un solo motor y 286 CV de potencia. El i4 40 eDrive también que monta un solo motor y 340 CV. Le sigue el i4 M50 de nuestra prueba con 2 motores y 540 caballos. ¡Brutal!.

Por dentro, la primera visión que sorprende es la pantalla curvilínea en forma horizontal que en realidad son dos unidas, una de 12,3” destinada a la información de los parámetros de la conducción y la otra de 14,9 pulgadas destinada a las demás funciones de infoentretenimiento y multimedia. asientos, los dos puertos USB-C para los 3 pasajeros traseros y la amplitud de apertura para el acceso al maletero.

Me ha sorprendido gratamente cómo gestiona la autonomía en modo ECO PRO que nos proporciona una regeneración en cada instante de la conducción y si queremos aún más emociones en el modo SPORT tenemos los 10 segundos que se pone en Boost por la máxima potencia realmente espectacular, más aún si tenemos en cuenta que nos ayuda la tracción total, los súper efectivos frenos y los amortiguadores.

Potencia: 540 cv - 400 kW (motor eléctrico eje delantero 258 CV - trasero 313 CV / Cambio: Automático / Aceleración 0 a 100 km/h: 3,9 seg. / Autonomía eléctrica: 510 km / Carga hasta 205 kW de 16 kWh/100 km / Tracción: integral eDrive / Etiqueta DGT: 0 / Tamaño exterior: 4,78 m. / Peso: 2.290 kg / Capacidad maletero: 470 litros / Precio: 79.500 euros.

Camiral acogerá la Ryder Cup 2031

La competición bienal por equipos más importante del mundo del golf que enfrenta a Europa y Estados Unidos volverá a España en 2031 y será la segunda vez, 34 años después, que nuestro país albergue este gran evento después de la célebre victoria en 1997 en Valderrama cuando ganó el equipo europeo capitaneado por Seve Ballesteros.

De esta manera España se convertirá en la protagonista de la Ryder, un reconocimiento al que debemos en buena parte al legendario Seve Ballesteros que contribuyó a que por primera vez la Ryder Cup saliera del escenario habitual del Reino Unido cuando le tocaba celebrar esta competición en territorio Europeo.

Camiral, el resort ubicado en la Costa Brava, en el término municipal de Caldes de Malavella seguirá los pasos de Bethpage Black este año en New York, Adare Manor en Irlanda (2017) y Hazeltine National en Misensota (2029).

Con esta gran noticia se ha escrito otra página de una historia de éxito que nos dejará un gran legado deportivo y a la par económico, además de un impacto social y cultural muy relevante, sin duda en una de las mejores sedes de Europa con la trascendental aportación del golf español a la historia de la Ryder Cup.

El apasionante sueño ya es una realidad. Un gran acontecimiento mundial de esta historia que nació hace 12 años y que culmina con la sede del 2031 en Camiral, gracias al tesón y el esfuerzo de la unión entre entidades públicas y privadas que ha sido crucial para que este sueño, el preciado sueño de la Ryder, vuelva a apasionar a todos los aficionados a este deporte cada dos años. Desde ASM Magazine queremos dar la enhorabuena a todos los que han hecho posible que este sueño sea una realidad.  Muchas gracias.

Para ir cogiendo ritmo a esta imparable cuenta atrás, Guy Kinnings, Director Ejecutivo del European Tour Group, anunció que el Estrella Damm Catalunya Championship, torneo al que va pertenecer el prestigioso DP World Tou, celebrará un torneo de este circuito cada año a partir de 2026 y cuyas ediciones de 2028, 2029 y 2030 tendrán lugar en Camiral. ¡Fantástico!

BYD Atto 2 Boost Urban Edition

Ampliando horizontes. La marcha china es noticia por estas fechas porque toda su gama electrificada se beneficia de 950 euros de ahorro adicional a través de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) al sustituir su antiguo vehículo de combustión (gasolina, diesel, GLP o híbrido no enchufable) por un BYD nuevo.

La gama actual se compone de dos versiones de acabados: Active desde 28.780 euros y de 30.780 euros por la Boost de nuestra prueba que añade elementos de lujo y confort como la calefacción por los asientos delanteros, techo panorámico de vidrio, cámara de 360 grados y sensores de aparcamiento, así como la superficie de carga, llegará la versión Comfort del Atto 2 que incluirá un cargador más potente de 50W en lugar lun de 15W, dos puertos USB en la fila trasera de los asientos o los vidas oscurecidos traseros.

Estéticamente resulta muy atractiva la imagen moderna y los faros de LED unidos por un embellecedor donde en medio destaca el logo de la marca así como también los pilotos traseros que tienen forma de lazo además de los pasos de rueda en negro.

Por dentro del Atto 2 aporta un agradable nivel de calidad. El volante es plano en la parte baja y la palanca del cambio tiene un diseño de diamante en vidrio que aporta una exclusividad añadida. hemos visto en otros modelos, puede rotar de la posición horizontal a vertical y viceversa.

De las sensaciones al volante me gusta mucho la precisión y el tacto preciso al volante que juega un papel importante en la entrega de potencia y agilidad en marcha que podemos seleccionar en los modos Eco, Normal, Sport y Snowfield según nos convenga más prestaciones o economizar la autonomía con las recuperaciones de energía incluso en las frenadas.

Potencia: 177 cv – 130 kW / Cambio: Automático / Aceleración 0 a 100 km/h: 7,9 seg. / Autonomía eléctrica ciclo combinado WLTP: 312 km / Consumo WLTP: 16 kWh/100 km / Potencia máxima de carga kW: 11 AC – : 30-80% / Tracción: delantera / Etiqueta DGT: 0 / Medida exterior: 4,31 m. / Peso: 1.570 kg / Capacidad maletero: 400-1.340 litros / Precio: 30.780 euros.

Ford Puma Gen-E Premium

Instinto para gustar. Sí, porque es la sensación que he sacado después de ponerme al volante de esta modelo que Ford presentó como novedad nacional en el pasado Automobile Barcelona en el mes de mayo. Aquí debemos añadir cómo es costumbre de la marca la diversión que proporciona la agilidad en el paso cuando la carretera se retuerce con muchas curvas pues la capacidad de reacción del motor de 168 CV eléctrico y la precisión que se experimenta al volante hacen del Puma que guste desde el primer instante tanto por ciudad como por carretera.

También disponemos de espacio a raudales ya que bajo el capó delantero tenemos sitio para guardar los cables de carga por ejemplo en los 44 litros de capacidad, que son el complemento ideal de los espectaculares 574 litros de capacidad total. Como ven se diferencia del resto de sus homólogos de gama por la parrilla cerrada, las láminas activas en la zona interior del parachoques y un alerón trasero algo más largo. Precios, desde 30.150 euros de la versión Gen-E y Premium, que pueden reducirse considerablemente con el Plan Moves.

Por dentro ahora tenemos la palanca del cambio integrada en la columna de dirección y unas excelentes pantallas para el cuadro de instrumentación de 12'8 pulgadas que complementa con la táctil, situada en la posición central, de 12” destinada al infoentretenimiento y demás operaciones mediante el sistema operativo SYNC4, así como dos puertos USB, cargador sin hilo, cargador inalámbrico equipo de sonido B&O de 10 altavoces, barra de sonido más subwoofer.

Por otra parte, son necesarios poco más de 23 minutos para pasar del 10 al 80% en la recarga rápida en corriente continua de 100 kW y para una conducción más eficiente podemos seleccionar entre tres tipos de conducción: Eco, Normal y Sport dependiendo de la respuesta que deseemos en cada momento. Es increíble la capacidad de recuperación de energía en Eco y la selección “L” tipo One Pedal que nos ayuda en las frenadas.

Un nuevo miembro de la familia de los SUV eléctricos de la marca del óvalo que es un referente entre los rivales de su categoría por la eficiencia, capacidad del maletero y una muy buena relación entre precio y autonomía.

Potencia: 168 cv - 123,5 kW / Cambio: Automático / Aceleración 0 a 100 km/h: 8,0 seg. / Autonomía eléctrica: 364 km / Consumo WLTP: 13,7 kWh/100 km / Tracción: delantera / Etiqueta DGT: 0 / Medida exterior: 4,21 m. / Peso: 1.563 kg / Capacidad maletero: 523 – 1.283 litros – frontal 43 l. / Precio: 32.449 euros.

Audi Q4 Sportback e-tron 45 S Line

Este modelo fue el primer compacto 100% eléctrico de la marca alemana manteniendo la misma atracción de sus compañeros de gama, con un frontal elevado que conserva la característica parrilla Singleframe, la carrocería musculosa y una estética coupé más deportiva que su homólogo Q4 SUV.

Del interior destacaría la sensación de espacio para los cinco ocupantes así como que las principales funciones quedan muy a mano y orientadas al conductor con la curiosidad de que el volante sea plano tanto en la parte superior como inferior y que la visualización y mando totalmente digital se haga mediante dos pantallas, una de 10,25 pulsadas por las principales información de la conducción y el otro de tono de 10 la proyección frente al conductor en el parabrisas (Head-up display), con realidad aumentada. Con este pionero sistema los símbolos de la navegación se presentan como una superposición dinámica incluso en condiciones de baja iluminación.

La gama del Q4 e-tron Sportback cuenta con tres motorizaciones en las versiones e-tron, S Line, Genuine Edition, Black Line Edition. de potencia y 537 km de autonomía. Precios, desde 51.450 euros en carrocería Sportback.

Para su prueba a fondo realicé un recorrido variado para poder analizar cómo gestiona la autonomía eléctrica y les puedo asegurar que me sorprendió la eficacia de cómo lo hace. De su comportamiento en carretera destacaría la excelente relación entre estabilidad y confort de marcha. Q4 e-tron Sportback tiene el perfil idóneo para quien busca un vehículo cero emisiones, sin renunciar al estilo coupé y la versatilidad, añadiendo el carácter emocional que la marca de los cuatro círculo imprime en sus modelos.

Potencia: 282 cv – 210 kW / Cambio: Automático / Aceleración 0 a 100 km/h: 6,7 seg. / Autonomía eléctrica: 557 km / Consumo WLTP: 15,9 kWh/100 km / Tracción: trasera / Etiqueta DGT: 0 / Tamaño exterior: 4,59 m. / Capacidad maletero: 535-1.460 litros / Precio: 62.600 euros.