Debut del Mercedes QUADIS Classic Team en el Rally Costa Brava Histórico


Desde hoy dia 1 de octubre hasta el domingo 4 se disputarà el Rally Costa Brava, con salida y llegada en Lloret de Mar, con cuatro etapas y 1.470 km de recorrido y 36 tramos de regularidad. Una de las principales atracciones será ver al Mercedes-Benz 250 CE (chasis W114) fabricado en 1969 que ha sido reconstruido en la sede de MB Motors, con la colaboración de Mercedes-Benz Clàssic Centre Barcelona y conducido por el sabadellense Sergi Giralt, tri-campeón de las ECOSeries y copilotado por Magdala Prat, su pareja.


Culmina así una de las grandes aspiraciones del servicio que inauguró Automóviles Fernandez/Mercedes-Benz Clàssic Centre Barcelona hace aproximádamente un año con el fin de prestar servicio a los vehículos clásicos de la marca de la estrella y que, junto a Shell y cervezas Moritz son los principales esponsors del equipo, en un año muy especial como es el 75 aniversario de Quadis.


Al 250 CE se le han acondicionado el chasis, carrocería y motor (manteniendo el bloque original) y se le han substituido unos amortiguadores más duros y dotado de frenos de disco ventilados con pinzas nuevas. Al mismo tiempo, en su interior los baquets han relevado a las antiguas bucatas, también un volante rácing y arneses de competición e instrumentación de medida Blunik para el control en carrera, pieza bàsica para el copiloto.


Ahora el señorial 250 CE de Mercedes-Benz tiene otro aspecto más rácing con las barras de leds para la conducción noctura, los neumáticos de carreras, los protectores de carter y faldones, pero les puedo asegurar que su encanto no ha variado en absoluto. Esta histórica y primera versión coupé de la clase “E” monta un motor de 6 cilindros en línea de 2.496 cc y 150 CV a 5.500 rpm, con caja de cambios de 5 velocidades.

Opel Karl


Postal Urbana. Punto de partida de este fabricante, el Karl tiene la misión de sustituir al Opel Agila y ser el pequeño de la casa alemana con una clara vocación urbana. Es por ello que sus medidas externas son ideales en este entorno, con 3,68 metros de longitud; 1,70 m. de anchura y 1,48 m. de altura, con una distancia entre ejes de 2,39 metros que le permite ofrecer un amplio espacio interior al que se accede cómodamente gracias a disponer de la práctica carrocería de cinco puertas.


Por dentro de me ha dejado boquiabierto la agradable sensación que transmiten la calidad del materiales empleados, muy parecidos al segmento superior, así como la generosa dotación de equipamiento que ya lleva de serie o que se puede pedir opcionalmente, en ocasiones poco frecuente en un coche de esta categoría. Karl cuenta de serie con el ESP para el control de tracción y estabilidad, ABS y ayuda de arranque en rampa (HSA), seis airbags, control de crucero, aviso de cambio involuntario de carril, sensores que nos advierten si perdemos presión en los neumáticos, asistente para las maniobras de aparcamiento, modo City que suaviza la dirección asistida o los faros de niebla siempre conectados cuando giramos de dirección. También hay un paquete opcional que Opel denomina invierno que incluye el volante en cuero, llantas de aleación de 16 pulgadas y asientos con calefacción. Y por lo que respecta a la conectividad, a finales de año se podrá pedir la nueva generación del sistema multimedia IntelliLink que es compatible con los sistemas operativos Android y Apple iOS 7, además del OnStar de Opel, el servicio de asistencia y conectividad personalizada disponible las 24 horas durante los 365 días del año. Todo gestionado en una pantalla situada en la consola central que nos informa de las llamadas de teléfono, vídeos, fotos y música.

La gama mecánica del nuevo Karl se compone de una sola motorización tricilíndrica 1.0 ECOTEC de gasolina de 75 caballos de potencia, con muy bajas emisiones y reducido consumo, de la misma familia del 1.0 turbo que montan el Corsa y ADAM, asociado a un cambio manual de 5 marchas. Precio: desde 9.000 euros, descuento promocional y Plan Pive incluidos en un único acabado Selective.


Por lo que he podido experimentar durante toda la prueba Karl es un coche emocional por encima de todo sin olvidar la parte racional de un vehículo eminentemente urbano. Me ha gustado también la suavidad de funcionamiento del motor y la buena posición al volante y aunque por medidas ofrece un volumen limitado del maletero que cifra en 200 litros, las formas regulares dan mucho juego. Estamos ante un coche económico de compra y en uso cotidiano.

Cilindrada: 999 cc / Potencia: 75 cv / Aceleración de 0 a 100 km/h: 13,9 segundos / Consumo medio: 4,5/100km / Peso: 939 kg. / Precio: 9.000 euros.

"Beach & Breakfast"


Por primera vez una marca automovilística lanza una operación súper divertida que permite al público la posibilidad de probar un concept-car, en una experiencia denominada “Beach & Breakfast” (concepto que se deriva del conocido “Bed & Breakfast”).

El premio es un fin de semana para dos personas en la costa portuguesa con el Cactus M y disfrutando de la posibilidad de inciarse en deportes extremos. El concepto Cactus M es una reinterpretación “outdoor” del Citroën C4 Cactus, que se inspira en el espíritu del mítico Méhari.

También se ha lanzado en otros seis paises, como Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Bégica/Luxemburgo y Paises Bajos y estará operativa hasta el próximo 16 de octubre en el website específico: beachandbreakfast.coll.


Para participar, sólo hay que escribir de forma original y en unas líneas la motivación por esta aventura, compartir la candidatura en redes sociales y conseguir votos de amigos con el fin de poder aumentar las posibilidades de ganar. Anímate !!!.

Video relacionado :  https://youtu.be/dVvQBR2vWxY

Audi Q7


Grande en todos los sentidos. Cuando entró a nuestro mercado por la puerta grande y nunca mejor dicho en el 2007 este SUV de talla XXL fue uno de los éxitos más sonados, alzándose  inmediatamente como referente en su clase y categoría Premium. Esta segunda generación ha seguido una estricta cura de adelgazamiento de peso que complementa con una ingente comunión de ayudas electrónicas, para ser todavía más ágil y confortable. 
 

Perfila una poderosa e imponente imagen de gran SUV que mide algo más de cinco metros de largo, donde pueden viajar hasta las 7 plazas (5+2) disponibles en su enorme habitáculo y que todo gira en un entorno funcional viajando en primera clase, con una inmensa capacidad del maletero de 890 litros. Y en cuanto a su antecesor ha rebajado hasta 325 kilos, porque utiliza componentes de aluminio en diferente zonas, como por ejemplo para el chasis, dentro del programa “Audi Space Frame”. Un punto fuerte a tener en consideración, de los cuales son de los que no se ven pero se notan enseguida cuando nos ponemos al volante y que complementa acertadamente, es el cambio de las suspensiones por las de multibrazo, bajando el centro de gravedad. Además, el nuevo Q7 estrena sistema de tracción Quattro con un diferencial más rápido y efectivo para cuando prevea cambiar de forma automática la relación inicial de 40:60 (eje anterior/posterior) hasta un máximo del 70 por ciento si pierde adherencia. No hay color. Audi acierta de pleno con este planteamiento que refuerza con la suspensión neumática adaptativa que controla altura e incluso una dureza deportiva. La guinda la pone el sistema Audi Drive Select, con seis maneras de conducción.


La gama mecánica consta de dos motores de 6 cilindros en V 3.0 litros de 333 CV para el propulsor de gasolina TFSI (67.210 euros) y de 272 CV para el diesel TDI asociado a un cambio automático de 8 velocidades. Pronto llegará una segunda versión del 3.0 TDI con 218 CV, que rebajará el consumo a 5,4 l/100 km y más adelante en primavera del 2016 se incorporará el Q7 3.0 TDI e-tron, el primer híbrido enchufable del mundo con motor diesel de 6 cilindros y tracción permanente a las cuatro ruedas con 374 CV.


El nuevo Q7 trata a sus ocupantes en el interior más amplio de su segmento, incluyendo diferentes variantes de asientos, como por ejemplo los dotados aire acondicionado y función de masaje. Un habitáculo muy insonorizado donde los respaldos delanteros están diseñados para alojar una Audi tablet de entretenimiento. En este sentido también lleva la última innovación en infortainment con el MMI all-in-touch que se controla por voz o responde al desplazamiento de los dedos en la escritura para la búsqueda predictiva del texto. También para la función de navegación o al conectarse a los servicios de Audi connect lo realiza mediante el módulo 4G de la interfaz para teléfonos inteligentes con tecnología iOS y Android. Posteriormente incluirá el “safety & service” con llamada de emergencia y asistencia en carretera.

Cilindrada: 2.967 cc / Potencia: 272 cv / Aceleración de 0 a 100 km/h: 6,3 segundos / Consumo medio: 5,4/100km / Peso: 2.070 kg. / Precio: 65.960 euros.