Audi A3 Sedan 2.0 TDI quattro S tronic



Elegancia y deportividad. Pertenece a la familia de los compactos A3 que se compone de las carrocerías Sportback, Cabrio y de tres volúmenes Sedan. Audi marca tendencia con el A3 Sedan, ya que es el modelo de este estilo más deportivo en el segmento del mercado más grande del mundo, el de los coches compactos de cuatro puertas. Tanto por capacidad del maletero de 425 litros (390 en las versiones quattro), como por espacio interior, teniendo en cuenta que mide 4,45 metros de longitud y por el abanico de mecánicas disponibles, no tiene rival.


El aspecto externo parece más propio de un coupé que de una berlina con los tres volúmenes convencionales. El imponente frontal ya aloja los faros Matrix LED que son una maravilla para que automáticamente varían la intensidad y longitud de la luz según convenga para no deslumbrar al vehículo que circula en dirección contraria o si vamos detrás. Genial. También adopta los intermitentes dinámicos detrás, las llantas de 19 pulgadas en opción y la personalización S Line que aumenta el estilo deportivo de todo el conjunto.


La característica más destacada en el interior es el Audi virtual cockpit, un innovador cuadro de instrumentación digital que muestra la información más relevante en una pantalla TFT de alta resolución de 12,2 pulgadas, un complemento ideal para el conocido mando MMI de pulsador giratorio situado en la parte baja de la consola central.
La personalización S line incluye unos asientos específicos con el logo correspondiente, el volante multifunción con las palanquillas tras el volante para cambiar de marchas de forma manual, el monitor de 7 "desplegable y las últimas incorporaciones en los sistemas de infoentretenimiento, además de las ayudas electrónicas a la conducción.


La gama mecánica de los Audi A3 Sedan consta de cuatro versiones de gasolina TFSI y tres diesel TDI. En el primer caso empieza por 1.0 de 116 CV, le sigue el 1.5 litros de 150 CC y el 2.0 de 190 CV con la versión de tracción total quattro y el cambio automático S Tronic de 7 velocidades. Precios; entre 27.170 y 36.980 euros. Por lo que respecta a los conocidos TDI del grupo Volkswagen, el A3 Sedan monta el 1.6 TDI de 116 CV y ​​los 2.0 TDI de 150 y 184 CV. Precios; entre 27.720 y 39.540 euros. Pero los que buscan más exclusividad y prestaciones la marca de los cuatro aros ha preparado dos alternativas, el S3 Sedan 2.0 TFSI de 300 CV y ​​el RS3 Sedan 2.5 TFSI de 400 CV, con unos precios de 51.840 y 65.360 euros, respectivamente, con la tracción total permanente quattro y el cambio automático S tronic de 7 velocidades.


Tanto la respuesta y rendimiento de este motor, la eficacia de los frenos así como la rapidez al cambiar de marchas nunca te dejan indiferente por su deportividad. La combinación entre lujo, prestaciones, tacto de la dirección y unas contenidas medidas externas es genial.
Cilindrada: 1.968 cc / Potencia: 184 cv / Peso: 1.530 kg / Tracción: total / Aceleración 0 a 100 km / h: 6,8 segundos / Consumo homologado: 4,9 l / 100 km / Precio: 39.540 euros.

CUPRA Ateca



Este modelo es el encargado de poner en el asfalto el lanzamiento de una nueva marca con identidad propia que irá de la mano de la conocida firma con sede en Martorell que también aglutinará a la división de competición con el CUPRA TCR como el primer turismo. 
Las versiones Cupra en la órbita de SEAT siempre han creado una gran expectación en el asfalto, pero es a partir de este nuevo modelo donde se concentran los genes puramente deportivos para quien quiere aún más carácter y emoción.


El exclusivo SUV monta el motor 2 litros TSI turbo que genera una espectacular potencia de 300 CV asociado al famoso cambio de doble embrague DSG de siete velocidades y la tracción integral 4Drive. Un modelo único en su especie.


Exteriormente se le reconoce por la parrilla frontal superior de estructura de nido de abeja con el logo CUPRA en la parte central y los acabados en negro brillante en las barras del techo para el equipaje, los retrovisores, los marcos de las ventanas , las molduras laterales y los difusores delantero y trasero. Redondea el conjunto estético la luz de bienvenida que se proyecta el nombre y logo CUPRA el suelo cuando se abre la puerta, los cuatro tubos de escape y las llantas de 19 pulgadas.


En el interior hay detalles de lujo y deportividad como por ejemplo que la insignia CUPRA se ilumina en las "estriberas" de aluminio, todas las costuras en gris y el tapizado en tejido Alcántara, también acabados y efectos en fibra de carbono y el volante deportivo en piel así como el pomo del cambio de marchas. Un equipamiento súper completo dotado del sistema Kessy de acceso y arranque sin llave, la suspensión adaptativa DCC, cámara de visión 360 grados, cargador inalámbrico por el smarphone, la pantalla táctil de 8 pulgadas o el asistente de aparcamiento automático Park Assist. De todas formas todavía hay un paquete opcional Performance para los que buscan más deportividad como los frenos firmados por Brembo en color negro y am mediados del próximo año los asientos tipo competición backet.


La reciente novedad enamora por la increíble agilidad en las curvas, especialmente en el modo Cupra Activo que es el más incisivo deportivamente hablando de los seis con que cuenta el sistema Drive Profile, ya que modifica la configuración de la amortiguación, también del cambio, de los sistema electrónico de tracción y del sonido que emiten las cuatro salidas del escape. Un auténtico deportivo en toda regla que aporta el valor añadido de la practicidad para el día a día, al tratarse de un SUV compacto de 4,37 metros de longitud, con un buen maletero de 485 litros de capacidad. Nunca te deja indiferente.   
Cilindrada: 1.984 cc / Potencia conjunta: 300 cv / Peso: 1.615 kg / Tracción: integral / Aceleración 0 a 100 km / h: 5,4 segundos / Consumo homologado: 7,4 l / 100 km / Precio: 44.790 euros.

Toyota RAV4 hybrid



La quinta generación del que fue el gran pionero de los llamados SUV ya está lista para continuar aportando la expectación que ha procurado mantener cada vez que sale un modelo nuevo, ahora solo propulsado por la tecnología híbrida auto-recargable en exclusiva y en dos versiones; Feel! y Luxury, ambas con tracción 4x2 con unos precios de 35.100 y 37.800 euros, respectivamente, con el aliciente de que los primeros clientes que compren un Rav4 Hybrid mediante financiación "Pay Per Drive" de pago por uso (300 euros al mes para la versión Feel!) obtendrán de forma gratuita el programa de mantenimiento ToyotaCare, una ampliación de garantía a 4 años, el sistema multimedia y de navegación Toyota Touch Go y un altavoz portátil JBL Xtreme2.


El nuevo RAV4 hybrid 2019 fue uno de los grandes animadores del stand de Toyota en el Salón de París dentro de la gran revolución híbrida (motor térmico y motor eléctrico) que siempre ha mantenido la marca japonesa en todos y cada uno de los modelos que tiene en el mercado. Además, este modelo estreno la última versión del conjunto de sistemas de seguridad y asistencia a la conducción Toyota Safety Sense como por ejemplo la alerta del cambio involuntario de carril, el control de crucero adaptativo inteligente, el reconocimiento de señales de tráfico, el nuevo sistema de mantenimiento de la trayectoria, el sistema de pre-colisión con la función de detección de peatones y ciclistas y la llamada automática de emergencia E-Call.



Este modelo, que es el primer SUV de la marca que se plantea sobre la nueva plataforma TNGA, inicialmente se comercializa en las variantes de tracción delantera 4x2, pero posteriormente se completará la gama con dos niveles de equipamiento más y las versiones de tracción eléctrica 4x4 de 218 CV. La gran ventaja de la plataforma modular es que mejora el confort de marcha, también el tacto de la conducción porque baja el centro de gravedad, ofrece un habitáculo más espacioso y aumenta el volumen de maletero que ahora es de 580 litros, por 547 de la anterior generación, que posicionan al RAV4 liderando entre los SUV de su tamaño.


Particularmente, me encanta su nueva imagen externa con la pintura en dos colores, techo y resto de carrocería, las llantas de 18 pulgadas en negro y los faros delanteros en LED.
Por dentro destaca la pantalla TFT a color de 7" situada en la parte superior de la consola central, el sistema de sonido que firma JBL, la comodidad en la conducción de las palanquillas del cambio de marchas tras el volante, la funcionalidad del cargador sin hilos para el smartphone y los 5 puertos USB, en un interior muy bien terminado por la tapicería parcial en cuero y costuras en azul donde también hay gadgets curiosos como por ejemplo que en el retrovisor interior se proyecta la visión de la cámara trasera . Muy bien pensado.
Cilindrada: 2.487 cc / Potencia conjunta: 218 cv / Peso: 1.665 kg / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 8,4 segundos / Consumo homologado: 4,5 l / 100 km / Precio: 35.100 euros, versión Feel!

Skoda Karoq Style 1.5 TSI 150 4x2 DSG ACT



Sentido práctico. Si hay algo que me ha quedado claro después de probar abastecimiento este SUV de medidas compactas de 4,30 metros de longitud, es su faceta multidisciplinar que abarca muchas facetas, la primera la práctica y, sobre todo, la comodidad, por la perfecta sintonía entre el chasis y las suspensiones.


A semejanza de su hermano mayor Kodiaq, hereda la imagen de familia en el apartado estético en la parte frontal. Del modo, en el diseño de la zona posterior continúa con unas marcadas líneas horizontales ascendentes que también recorren el lateral y culminan con los pilotos en forma de C en dos partes. A mi me gusta porque incluso parece que tenga unas proporciones más grandes de las que realmente tiene. Otro de sus puntos fuertes es la enorme capacidad del maletero de 521 litros, teniendo en cuenta las contenidas dimensiones externas.


Para el interior la firma checa ofrece unos acabados de calidad, marca de la casa, siempre predominando la sensación de espacio y una posición de conducción muy ergonómica. Para el acabado Style incluye el volante multifunción, la cámara de marcha atrás y el climatizador automático además de las última actualización de los sistemas de infoentretenimiento Columbus y conexión por nuestro smartphone que se puede controlar fácilmente mediante la pantalla táctil de 9,2 pulgadas, situada en la parte alta de la consola central.

La gama mecánica actual del Karoq la componen cuatro motorizaciones; dos de gasolina 1.0 y 1.5 TSI ACT de 115 y 150 CV, respectivamente y los diesel TDI 1.6 litros y 2.0 litros, también de 115 y 150 caballos. Precios; entre 24.210 y 35.470 euros.

En marcha esta interesante versión, que es la más potente de la gama de gasolina, es una delicia ponerse al volante por la suavidad de funcionamiento y, sobre todo, por la rapidez del cambio de marchas de 7 velocidades, el conocido cambio de doble embrague DSG del grupo VW que asociado con este motor es un claro acierto para quien busca la facilidad de conducción. El cambio siempre escoge la velocidad ideal en cada momento para favorecer en primer lugar el consumo y la buena respuesta desde bajas revoluciones según la reacción que le pedimos al acelerador. La guinda la pone los tres modos diferentes de estilo de conducción que nosotros podemos seleccionar a nuestro gusto entre lo normal, deportivo y eficiente a parte del sistema de desconexión de dos cilindros en conducción "a vela" que es cuando no necesitamos de más potencia para mantener un buen nivel de velocidad.


Por otra parte, lo he conducido también por caminos y me he quedado sorprendido del confortable comportamiento en buena parte debido al perfecto filtrado de las suspensiones a pesar de tener en cuenta que esta versión es de tracción delantera, pero creo que bastante suficiente para las incursiones esporádicas por montaña.
Cilindrada: 1.998 cc / Potencia: 136 cv / Peso: 1.535 kg / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 8,6 segundos / Consumo homologado: 5,6 l / 100 km / Precio: 30.570 euros.

Hyundai Kona EV



Movilidad eléctrica. Con una carta de presentación tan contundente como el hecho de ofrecer una extraordinaria autonomía de 482 kilómetros, homologados por el nuevo ciclo WLTP, el nuevo Kona eléctrico está disponible con un motor y dos versiones de rendimiento. El fabricante coreano siempre se ha mostrado muy activo en las propuestas de movilidad cero emisiones, siendo ahora la primera marca en Europa en construir un SUV del segmento subcompacto completamente eléctrico a un precio razonable.


La versión con la batería de mayor capacidad proporciona una autonomía de 482 km y entrega una potencia de 204 CV, mientras que el Kona EV que monta la batería de 39,2 kWh de capacidad ofrece una autonomía de 312 km y 136 caballos. Precios; entre 38.500 y 44.950 euros.


En su peculiar diseño exterior, se le reconoce por la parrilla frontal cerrada y unas luces gemelas para incrementar el impacto visual con las luces diurnas en LED por encima de los faros LED, además del techo bicolor y la posibilidad de escoger entre varias combinaciones.


Para el interior, los asientos pueden ser de tela o cuero (de ajuste eléctrico en ocho posiciones, ventilados y calefactados) y los acabados en negro o el nuevo color azul y gris de tres tonalidades. El nuevo cuadro de instrumentación, dotado de una pantalla de alta resolución de 7 pulgadas, incorpora varios indicadores como el velocímetro, el nivel de carga de la batería, el modo de conducción y el gráfico de rendimiento de la energía. Opcionalmente se puede pedir con el head-up-display que proyecta ante nosotros estas informaciones sin tener que apartar en ningún momento la vista de la carretera y ya lleva la última generación en las funciones de conectividad, Bluetooth, navegación y infoentretenimiento compatibles con Apple CarPlay y Android Auto.


Ponerse al volante de un coche eléctrico como el Kona EV se experimentó una agradable sensación de confort, primero acústico porque el silencio es total, pero lo más sorprendente es la inmediatez de la respuesta. Una aceleración fulgurante e instantánea hace que el conductor experimente una sensación de poder muy especial. Por otro lado, el cambio electrónico para botón "shift-by-wire" permite operar con el vehículo de una manera muy sencilla, simplemente presionando los botones para seleccionar el modo de conducción que combina a la perfección con los asistentes Hyundai SmartSense por asistencia a la conducción: detector de fatiga del conductor, reconocimiento de señales, detectores de ángulo muerto y tráfico cruzado detrás o el sistema activo de cambio de carril involuntario.


El punto de recarga está localizado en el frontal del vehículo, cerca del logo Hyundai. Recargar el coche con corriente normal se hace con 9 horas y 40 minutos por el paquete de baterías de larga autonomía y de 6 horas y 10 minutos para las baterías de corta autonomía. De todos modos si se utiliza la toma de carga rápida de 100 kW en tan sólo 54 minutos se recarga el 80% de la batería.
Cilindrada: 1.998 cc / Potencia: 136 cv / Peso: 1.535 kg / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 9,7 segundos / Longitud: 4,18 m / Precio: 38.500 euros.

Mini Cooper S



Siempre sorprendente, este modelo de la firma británica Mini sabe mantener intacta la expectación cada vez que sale una novedad. Las variantes de 3 puertas, de 5 puertas y la Cabrio han recibido nuevos elementos estéticos y originales como por ejemplo la imagen de la bandera Union Jack en los grupos ópticos posteriores, así como la ampliación de los servicios digitales Mini Connect, los faros LED de serie en los Cooper y opcionalmente los Matrix LED adaptativos que todavía hacen la conducción más cómodo para que modifican la intensidad y la cantidad de luz según las condiciones meteorológicas y la situación del tráfico. Pero es que también hace la función de no deslumbramiento automático si nos cruzamos con un coche de cara o nosotros nos acercamos a un vehículo ante nuestros. Genial.
  

Nuestra unidad de pruebas estrena el color azul Starlight metalizado y los logos en 2D y las espectaculares llantas de 17 pulgadas de la presente temporada. Y por dentro sigue la personalización con las molduras decorativas y Led en las puertas a gusto de cada uno mediante el programa Mini Yours Customized, además del nuevo volante multifunción de tres radios y como ya he apuntado al principio de los nuevo sistema de infoentretenimiento para la pantalla a color de 6,5 pulgadas de serie con Bluetooth y el Mini Connected con información del tráfico en tiempo real, también meteorológicas, actualización automática de los mapas por la navegación y el hecho de poder interactuar con nuestro smartphone.


Para la parte mecánica, el Mini Cooper S se puede pedir con el cambio manual de 6 marchas o el que condujimos, el automático Steptronic Sport de 7 velocidades de doble embrague y levas tras el volante. Una de las grandes virtudes de este sucesor moderno del mítico Mini es la relación peso y potencia, que en el caso del Cooper S es brutal. La sensaciones al volante son típicas Mini; poco recorrido de las suspensiones que, sin ser incómodas, favorecen a la gran estabilidad del coche. Por otra parte, este motor sube de vueltas de una manera espectacular si la exprimimos al máximo que acompaña con la efectividad de la rapidez al cambiar de marchas del Steptronic.


La puesta al día en materia de conectividad, la nueva imagen externa, las infinitas personalizaciones del interior, unas prestaciones deportivas y la exclusividad de este coche de menos de cuatro metros de longitud total, lo convierten en un seductor nato.
Cilindrada: 1.998 cc / Potencia: 192 cv / Peso: 1.275 kg / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 6,8 segundos / Consumo medio: 6,4 l / 100km / Precio: 29.200 euros.

SEAT León ST 2.0 TDI 150CV FR



Funcional y deportivo. Si hay un modelo que reúne la parte más emocional de la conducción sin olvidar la practicidad para el día a día y los fines de semana en los momentos de ocio, es la versión familiar del León FR.



Un automóvil muy atractivo que ha se ha sabido actualizar con las nuevas tecnologías de infoentretenimiento y conectividad con la última generación de los sistemas Easy Connect, la conexión SEAT Full Link y la exclusiva aplicación SEAT ConnectApp, con las funciones de Apple CarPlay y Android Auto. Por otra parte, me ha gustado mucho la información digital del cuadro de instrumentación que complementa con la de 8 pulgadas ubicada en la consola central para el control del sonido, radio, navegación o elementos reproductores de música externos de los dos puertos USB para la conexión en paralelo de los smartphone (que se cargan de forma inalámbrica) compatibles para MirrorLink.


La gama de motores del SEAT León ST compran motores de gasolina, diesel y de gas natural GNC. En gasolina se empieza por el 1.2 TSI de 110 CV, le sigue el 1.4 TSI de 125, el 1.8 TSI de 180 CV y ​​del espectacular ST Cupra 2.0 TSI de 300 caballos!
En cuanto a los diesel, tenemos el 1.6 TDI de 115 CV, el 2.0 TDI FR de nuestra prueba y otro más potente 2.0 TDI de 184 caballos. En gas natural GNC la denominación se ST TGI de 110 CV. Cambio manual de seis velocidades y automáticos DSG de 6 ó 7 marchas, tracción delantera ó total, además de una amplia variedad de versiones, también la Xperience más campera, La Xcellence más lujosa y la Cupra más radical y deportiva. Precios entre 20.280 y 39.710 euros.


Si ya la imagen del SEAT León es muy atractiva, que tiene una longitud total de 4,54 metros, la FR refuerza esta impresión con los parachoques de diseño exclusivo, como las llantas de 18" en opción con el aliciente de ofrecer un enorme maletero de 587 litros que puede ampliarse hasta los 1.470 si se pliegan los respaldos de los asientos posteriores.


De la conducción dinámica de este modelo y versión FR me ha encantado la gran sensación de poder y potencia que ofrece prácticamente desde la primera revolución. Es un motor poco ruidoso, incluso al ralentí, que gasta muy poco para las prestaciones que ofrece, sube de vueltas de forma muy progresiva y siempre se manifiesta como un buen rodador para hacer muchos kilómetros sin fatiga por los pasajeros. La guinda de pastel la pone el SEAT Driver Profile que nos permite escoger entre los modos de conducción Eco, Normal, Confort, Sport y Individual, para añadir a un esquema de los chasis y suspensiones que siempre me han impresionado por cómo se comporta de bien en las curvas, con una estabilidad increíble.
Cilindrada: 1.968 cc / Potencia: 150 cv / Peso: 1.425 kg / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 8,7 segundos / Consumo medio: 4,5 l / 100km / Precio: 27.460 euros.

Opel Combo Life 1.5 TD 75 Expression L



Para toda la familia. La quinta generación de este práctico vehículo se ha puesto recientemente a la venta en la versión para pasajeros Combo Life y en la versión comercial Combo Cargo. Ambas ofrecen en diferentes tamaños de longitud; la estándar, que también denominan Compacta, L de 4,40 metros o la larga XL de 4,75 metros, que en caso de la Cargo tiene un volumen de carga de 4,4 m3, espacio para dos Euro palets.


Por lo que respecta a la versión monovolumen y familiar Life, que probamos hoy, se puede pedir opcionalmente con cinco o siete pasajeros y un amplio espacio hasta 2.693 litros de equipaje y dos puertas correderas. Está desarrollada sobre la plataforma EMP2 del grupo PSA, con una estética más de turismo y alejada de la crossover. De todos modos la posición alta del capó y amplios pasos de rueda le aportan al frontal un aspecto contundente. Por detrás hay una gran puerta de apertura vertical que resulta muy práctica para la carga del equipaje y paquetes de considerable tamaño.


Para el interior Opel ha diseñado los asientos de la segunda fila de forma individual. Caben tres sillitas infantiles sujetos con los anclajes homologados Isofix. Genial. Un espacio interior muy bien aprovechado que en la versión L de 5 plazas ofrece un capacidad del maletero de 597 litros y de 850 en la versión XL. Plegando la segunda fila se amplía a 2.16 y 2.693 litros, respectivamente. Sin duda, uno de sus puntos fuertes que combina a la perfección con la gran sensación de espacio y confort al disponer de un techo alto y poder acceder a la segunda y tercera fila muy cómodamente gracias a las puertas correderas. Por otra parte, uno de los aspectos prácticos que también me han gustado es que el vidrio trasero es practicable y nos permite colocar o quitar cosas del maletero sin la necesidad de abrir totalmente la puerta.


La gama mecánica está formada de momento por tres variantes del motor 1.5 TD diesel con potencias de 75, 110 y 130 CV y ​​cambios manuales de cinco ó seis velocidades. Más adelante llegará un motor de gasolina 1.2 turbo de 110 CV y ​​el propulsor más potente en diesel podrá ir asociado al cambio automático de ocho marchas. precios; entre 21.600 y 27.250 euros, versiones Expression, Selective y Innovation con las últimas ayudas electrónicas a la conducción, además de conectividad que se proyecta en la pantalla táctil de 8 "en color situada en una posición elevada de la consola central.


He probado el diesel menos potente porque me parecía una buena opción para quien necesita practicidad y espacio para moverse en el día a día, también pensando en una familia numerosa y de estilo de vida activo. A priori podemos pensar que es poca la potencia que ofrece este motor pero su gran progresión en la manera de entregarla y el poco consumo la hacen muy interesante para un monovolumen que conserva desde la primera generación una excelente estabilidad en carretera.
Cilindrada: 1.499 cc / Potencia: 75 cv / Peso: 1.473 kg / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 16,5 segundos / Consumo medio: 4,1 l / 100km / Precio: 21.600 euros.

VW Golf 5p Edition 1.4 TGI



Desde primeros de año la gama actual del Volkswagen Golf incluye en su catálogo la posibilidad de pedirlo con el motor 1.4 litros TSI BlueMotion de 110 CV que puede funcionar con la combinación de gas natural comprimido (GNC) ó gasolina. Se vende con la carrocería de 5 puertas y cambio manual de 6 velocidades. precios; entre 25.170 y 26.900 euros, en acabados Edition y Advance, aunque también existe la Bussines más dedicada a flota de empresas. Todas las versiones con la tarjeta ECO de la DGT.

Dispone de dos depósitos, uno convencional para la gasolina de 50 litros y otro de gas de 15 kg. en dos mitades, ubicado bajo el piso del maletero donde habitualmente va la rueda de repuesto. Un maletero que queda reducida un poco su capacidad a 291 litros, pero de 1.181 abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.


Siempre que en el depósito del gas tenga carga el motor funciona con gas y si se agota automáticamente se alimenta de gasolina. Lo vemos en los dos indicadores de nivel en el cuadro de instrumentación, pero el paso de un combustible a otro no se aprecia en absoluto. Con los dos llenos se consigue un gran autonomía que supera ampliamente el millar de kilómetros, porque con el depósito lleno de gas la autonomía es de 420 kilómetros para un consumo medio de 3,5 kg de GNC a los 100 kms. Aparte de una significativa reducción de emisiones de CO2 cuando circulamos con gas y el menor coste en el precio del combustible.

Para llenar el depósito de gas disponemos de la boca de carga (un poco más pequeña) junto a la de gasolina. Al colocar la pistola específica para este combustible, después de seleccionar los euros a llenar, se debe presionar hasta escuchar un "clac" que nos  indicará que está bien acoplada. Diferente al modo de llenar de la gasolina, pero también muy sencillo.


Por lo que se refiere a prestaciones al circular con gas son las mismas que si lo hacemos con gasolina. El Golf es un coche muy cómodo y que goza de una estabilidad excepcional. Sus proporciones externas, con una longitud total de 4,25 metros y la buena visibilidad que siempre tiene el conductor hacia todos los lados, son ideales también para circular por ciudad. Desde el lanzamiento de la primera generación ha sido un referente de la categoría de los compactos, también los llamados Premium con soluciones técnicas y mecánicas, en acabados interiores y de conectividad de primer nivel. Le faltaba este tipo de combinación gas/gasolina que otros modelos del grupo ya lo incluyen. Un interesante alternativa ecológica que sabes que no tendrás que sufrir nunca por el combustible si quieres mantener una conducción más respetuosa con el medio ambiente, ya que siempre tens a punto “la reserva” de la gasolina hasta llegar a un surtidor de gas.
Cilindrada: 1.395 cc / Potencia: 110 cv / Peso: 1.317 kg / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 10,6 segundos / Consumo medio: 3,6 l / 100km / Precio: 25.170 euros.

Kia Sportage 2.0 CRDI VGT GT Line Plus Aut 4x4 185 CV 48V AT Tecno


En la cuarta generación de este modelo súper ventas para Kia le ha llegado la hora de una completa renovación, con la nueva incorporación del motor diesel 1.6 CRDI que también se puede pedir con la variante microhíbrida. "Actualmente, uno de cada cuatro Kia vendidos en Europa es un Sportage. Es el modelo que más ha contribuido a introducir al crecimiento de la marca tanto aquí en Europa como a nivel mundial ", según explica Emilio Herrera, Director de Operaciones de Kia Motors Europa.


Cambian la parrilla frontal, el diseño de los grupos ópticos tipo LED con luces diurnas de cuatro puntos, también los parachoques delanteros con un alojamiento diferente de los faros de niebla y las llantas de 16, 17 ó 19 pulgadas, para actualizar una línea que siempre me ha cautivado por su atractiva imagen externa. Por lo que respecta a la parte de atrás, mantiene la disposición de luces horizontal y las de marcha atrás y reflectores que están ahora integrados en el nuevo parachoques.


Para los modelos GT incluye una nueva parrilla negra brillante con faldones en color plata, las exclusivas llantas GT de 19 pulgadas, inserciones cromadas en el parachoques delantero y en la puerta posterior, además de un difusor que integra dos salidas del escape.
Por dentro, también moderniza la imagen con el nuevo volante y varias modificaciones en el cuadro de instrumentación. En los GT los asientos en negro llevan costuras rojas. Sigue siendo uno de los coches más amplios de su segmento para los cinco ocupantes, teniendo en cuenta sus medidas compactas externas de 4,48 metros de longitud total.


La acertada renovación viene de la mano de los mismo número de variantes mecánicas; dos de gasolina y tres diesel. En gasolina se mantiene el 1.6 GDI atmosférico de 132 CV y ​​el T-GDI de 177 caballos con un nuevo filtro de partículas. Por lo que respecta a los diesel presentan interesantes novedades para que estreno el 1.6 CRDi que sucede al anterior 1.7 CRDi. Con este nuevo propulsor se ofrece la potencia de 115 CV con cambio manual y tracción delantera, mientras que la versión de 136 CV también puede llevar el cambio manual y opcionalmente el automático de doble embrague y siete velocidades, tracción delantera ó 4x4. 


La gran novedad se reserva para el motor que adopta la tecnología microhíbrida, con una batería de 48 V para la versión EcoDynamics+ de 2. 0 litros CRDi de 185 CV con el fin de reducir consumos cuando nos ponemos en marcha y desconectando el motor térmico por debajo de los 45 km /h en las paradas. Esta mecánica siempre asociada a la tracción total y el cambio automático de convertidor de par de ocho velocidades. Precios; entre 25.900 y 40.600 euros, garantía de 7 años ó 150.000 kms.


De su comportamiento destacaría la gran capacidad de absorción sobre asfalto en mal estado, que se traduce en un buen confort de marcha y en el equilibrio entre prestaciones y consumo para cada una de las variantes mecánicas.
Cilindrada: 1.995 cc / Potencia: 185 cv / Peso: 1.648 kg / Tracción: total / Aceleración 0 a 100 km /h: 9,5 segundos / Consumo medio NEDC: 5,7l / 100km / Precio: 40.600 euros.

Hyundai Tucson FL CRDi 2.0 185 CV 48V 4x4 AT Tecno



A uno de los coches más importantes por el fabricante coreano, como es el caso de Tucson, le tocaba ponerse al día en todos los aspectos. El modelo actual, que mide 4,48 metros de longitud, es el más vendido en Europa de Hyundai, con más de 390.000 unidades comercializadas, desde su lanzamiento en el 2015. Si recuerdan, primero se denominó Tucson, en la segunda generación cambió el nombre por ix35 y tanto la tercera como la cuarta, en plena madurez, ha devuelto al nombre original.


Ahora su imagen es aún más imponente, muy parecido a las últimas novedades de los SUV de Hyundai con una nueva parrilla en cascada, nuevas faros con tecnología full LED, nuevos parachoques, doble salida del escape atrás y un abanico de 4 nuevos tipos de llantas de 16 a 19 pulgadas a escoger.


También es el primer modelo de la marca que cuenta con un propulsor diesel que utiliza el sistema Mild Hybrid, añadiendo una batería adicional de 48 V que actúa como alternador para ayudar a empujar la fuerza del motor de combustión en las aceleraciones y recuperando energía en las frenadas. Un acierto que favorece la reducción del consumo de combustible. La gama de motores está formada por dos diésel y dos de gasolina. Precios; entre 25.415 y 45.265 euros.


El más potente en diésel es el 2.0 litros de 185 CV y ​​va asociado al nuevo cambio automático de ocho marchas y la tracción total HTRAC. Precisamente es la versión que probamos en su presentación a los medios de comunicación por las carreteras y caminos alrededor de Chinchón. Ahora se nota aún con más aplomo al asfalto, sensiblemente más cómodo e insonorizado, con un interior muy bien terminado que ya incluye todas las últimas novedades en conectividad, carga inalámbrica para el smartphone y el sistema de navegación con pantalla de 8" que me encanta porque ofrece los mapas en tres dimensiones y una suscripción gratuita de siete años para los servicios LIVE.


También hay otra mecánica diésel de 1.6 litros Smartstream con dos niveles de potencia, de 115 y 136 caballos. En ambos casos cuentan con la tracción a las ruedas delanteras, la primera asociada al cambio manual de 6 velocidades, mientras que la opción de 136 CV adopta la caja de cambios automática de doble embrague y siete marchas.
Los dos motores de gasolina son el 1.6 GDI de 132 CV, cambio manual y tracción delantera y el 1.6 T-GDI de 177 CV que se puede pedir con tracción delantera y cambio manual o el automático de siete velocidades y tracción total HTRAC.


Por lo que respecta a la seguridad y ayudas a la conducción hay que destacar el control adaptativo con función de parada y puesta en marcha (Smart Cruise Control Stop & Go) y la cámara de 360 ​​grados, además de disfrutar de un amplio maletero de 513 litros de capacidad, de las mejores capacidades de su clase.
Cilindrada: 1.995 cc / Potencia: 185 cv / Peso: 1.704 kg / Tracción: total / Aceleración 0 a 100 km / h: 9,5 segundos / Consumo medio NEDC: 5,7 l / 100km / Precio: 41.265 euros.