Audi A3 Sedan 2.0 TDI quattro S tronic



Elegancia y deportividad. Pertenece a la familia de los compactos A3 que se compone de las carrocerías Sportback, Cabrio y de tres volúmenes Sedan. Audi marca tendencia con el A3 Sedan, ya que es el modelo de este estilo más deportivo en el segmento del mercado más grande del mundo, el de los coches compactos de cuatro puertas. Tanto por capacidad del maletero de 425 litros (390 en las versiones quattro), como por espacio interior, teniendo en cuenta que mide 4,45 metros de longitud y por el abanico de mecánicas disponibles, no tiene rival.


El aspecto externo parece más propio de un coupé que de una berlina con los tres volúmenes convencionales. El imponente frontal ya aloja los faros Matrix LED que son una maravilla para que automáticamente varían la intensidad y longitud de la luz según convenga para no deslumbrar al vehículo que circula en dirección contraria o si vamos detrás. Genial. También adopta los intermitentes dinámicos detrás, las llantas de 19 pulgadas en opción y la personalización S Line que aumenta el estilo deportivo de todo el conjunto.


La característica más destacada en el interior es el Audi virtual cockpit, un innovador cuadro de instrumentación digital que muestra la información más relevante en una pantalla TFT de alta resolución de 12,2 pulgadas, un complemento ideal para el conocido mando MMI de pulsador giratorio situado en la parte baja de la consola central.
La personalización S line incluye unos asientos específicos con el logo correspondiente, el volante multifunción con las palanquillas tras el volante para cambiar de marchas de forma manual, el monitor de 7 "desplegable y las últimas incorporaciones en los sistemas de infoentretenimiento, además de las ayudas electrónicas a la conducción.


La gama mecánica de los Audi A3 Sedan consta de cuatro versiones de gasolina TFSI y tres diesel TDI. En el primer caso empieza por 1.0 de 116 CV, le sigue el 1.5 litros de 150 CC y el 2.0 de 190 CV con la versión de tracción total quattro y el cambio automático S Tronic de 7 velocidades. Precios; entre 27.170 y 36.980 euros. Por lo que respecta a los conocidos TDI del grupo Volkswagen, el A3 Sedan monta el 1.6 TDI de 116 CV y ​​los 2.0 TDI de 150 y 184 CV. Precios; entre 27.720 y 39.540 euros. Pero los que buscan más exclusividad y prestaciones la marca de los cuatro aros ha preparado dos alternativas, el S3 Sedan 2.0 TFSI de 300 CV y ​​el RS3 Sedan 2.5 TFSI de 400 CV, con unos precios de 51.840 y 65.360 euros, respectivamente, con la tracción total permanente quattro y el cambio automático S tronic de 7 velocidades.


Tanto la respuesta y rendimiento de este motor, la eficacia de los frenos así como la rapidez al cambiar de marchas nunca te dejan indiferente por su deportividad. La combinación entre lujo, prestaciones, tacto de la dirección y unas contenidas medidas externas es genial.
Cilindrada: 1.968 cc / Potencia: 184 cv / Peso: 1.530 kg / Tracción: total / Aceleración 0 a 100 km / h: 6,8 segundos / Consumo homologado: 4,9 l / 100 km / Precio: 39.540 euros.

CUPRA Ateca



Este modelo es el encargado de poner en el asfalto el lanzamiento de una nueva marca con identidad propia que irá de la mano de la conocida firma con sede en Martorell que también aglutinará a la división de competición con el CUPRA TCR como el primer turismo. 
Las versiones Cupra en la órbita de SEAT siempre han creado una gran expectación en el asfalto, pero es a partir de este nuevo modelo donde se concentran los genes puramente deportivos para quien quiere aún más carácter y emoción.


El exclusivo SUV monta el motor 2 litros TSI turbo que genera una espectacular potencia de 300 CV asociado al famoso cambio de doble embrague DSG de siete velocidades y la tracción integral 4Drive. Un modelo único en su especie.


Exteriormente se le reconoce por la parrilla frontal superior de estructura de nido de abeja con el logo CUPRA en la parte central y los acabados en negro brillante en las barras del techo para el equipaje, los retrovisores, los marcos de las ventanas , las molduras laterales y los difusores delantero y trasero. Redondea el conjunto estético la luz de bienvenida que se proyecta el nombre y logo CUPRA el suelo cuando se abre la puerta, los cuatro tubos de escape y las llantas de 19 pulgadas.


En el interior hay detalles de lujo y deportividad como por ejemplo que la insignia CUPRA se ilumina en las "estriberas" de aluminio, todas las costuras en gris y el tapizado en tejido Alcántara, también acabados y efectos en fibra de carbono y el volante deportivo en piel así como el pomo del cambio de marchas. Un equipamiento súper completo dotado del sistema Kessy de acceso y arranque sin llave, la suspensión adaptativa DCC, cámara de visión 360 grados, cargador inalámbrico por el smarphone, la pantalla táctil de 8 pulgadas o el asistente de aparcamiento automático Park Assist. De todas formas todavía hay un paquete opcional Performance para los que buscan más deportividad como los frenos firmados por Brembo en color negro y am mediados del próximo año los asientos tipo competición backet.


La reciente novedad enamora por la increíble agilidad en las curvas, especialmente en el modo Cupra Activo que es el más incisivo deportivamente hablando de los seis con que cuenta el sistema Drive Profile, ya que modifica la configuración de la amortiguación, también del cambio, de los sistema electrónico de tracción y del sonido que emiten las cuatro salidas del escape. Un auténtico deportivo en toda regla que aporta el valor añadido de la practicidad para el día a día, al tratarse de un SUV compacto de 4,37 metros de longitud, con un buen maletero de 485 litros de capacidad. Nunca te deja indiferente.   
Cilindrada: 1.984 cc / Potencia conjunta: 300 cv / Peso: 1.615 kg / Tracción: integral / Aceleración 0 a 100 km / h: 5,4 segundos / Consumo homologado: 7,4 l / 100 km / Precio: 44.790 euros.

Toyota RAV4 hybrid



La quinta generación del que fue el gran pionero de los llamados SUV ya está lista para continuar aportando la expectación que ha procurado mantener cada vez que sale un modelo nuevo, ahora solo propulsado por la tecnología híbrida auto-recargable en exclusiva y en dos versiones; Feel! y Luxury, ambas con tracción 4x2 con unos precios de 35.100 y 37.800 euros, respectivamente, con el aliciente de que los primeros clientes que compren un Rav4 Hybrid mediante financiación "Pay Per Drive" de pago por uso (300 euros al mes para la versión Feel!) obtendrán de forma gratuita el programa de mantenimiento ToyotaCare, una ampliación de garantía a 4 años, el sistema multimedia y de navegación Toyota Touch Go y un altavoz portátil JBL Xtreme2.


El nuevo RAV4 hybrid 2019 fue uno de los grandes animadores del stand de Toyota en el Salón de París dentro de la gran revolución híbrida (motor térmico y motor eléctrico) que siempre ha mantenido la marca japonesa en todos y cada uno de los modelos que tiene en el mercado. Además, este modelo estreno la última versión del conjunto de sistemas de seguridad y asistencia a la conducción Toyota Safety Sense como por ejemplo la alerta del cambio involuntario de carril, el control de crucero adaptativo inteligente, el reconocimiento de señales de tráfico, el nuevo sistema de mantenimiento de la trayectoria, el sistema de pre-colisión con la función de detección de peatones y ciclistas y la llamada automática de emergencia E-Call.



Este modelo, que es el primer SUV de la marca que se plantea sobre la nueva plataforma TNGA, inicialmente se comercializa en las variantes de tracción delantera 4x2, pero posteriormente se completará la gama con dos niveles de equipamiento más y las versiones de tracción eléctrica 4x4 de 218 CV. La gran ventaja de la plataforma modular es que mejora el confort de marcha, también el tacto de la conducción porque baja el centro de gravedad, ofrece un habitáculo más espacioso y aumenta el volumen de maletero que ahora es de 580 litros, por 547 de la anterior generación, que posicionan al RAV4 liderando entre los SUV de su tamaño.


Particularmente, me encanta su nueva imagen externa con la pintura en dos colores, techo y resto de carrocería, las llantas de 18 pulgadas en negro y los faros delanteros en LED.
Por dentro destaca la pantalla TFT a color de 7" situada en la parte superior de la consola central, el sistema de sonido que firma JBL, la comodidad en la conducción de las palanquillas del cambio de marchas tras el volante, la funcionalidad del cargador sin hilos para el smartphone y los 5 puertos USB, en un interior muy bien terminado por la tapicería parcial en cuero y costuras en azul donde también hay gadgets curiosos como por ejemplo que en el retrovisor interior se proyecta la visión de la cámara trasera . Muy bien pensado.
Cilindrada: 2.487 cc / Potencia conjunta: 218 cv / Peso: 1.665 kg / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 8,4 segundos / Consumo homologado: 4,5 l / 100 km / Precio: 35.100 euros, versión Feel!