Hyundai i30 CW TGDI 1.5 48V DT N Line


Práctica deportividad. La variante familiar del conocido modelo i30 nos presenta la versión más funcional y, sobre todo, práctica. Mide 4,58 metros de longitud total y esto nos permite disfrutar de un enorme maletero de 602 litros de capacidad que podemos aumentar hasta 1.650 que se aprovechan muy bien gracias a superficie plana de carga.


También hago mención en el encabezamiento de la deportividad ya que el acabado N line para Hyundai significa configurar un modelo de estilo y apariencia deportiva, no sólo en los detalles exteriores como las llantas específicas o los parachoques que aumentan el atractivo, también con las asientos delanteros claramente de estilo deportivo con la serigrafía "N" bordada que me han gustado porque recogen muy bien el cuerpo en los tramos de carretera de mucha curva.

Por dentro, incorpora la nueva pantalla de 7 pulgadas por el cuadro de instrumentación y de otra pantalla táctil de 10,25" con conexión inalámbrica tanto para Android Auto como por Apple Car Play y el volante y el pomo del cambio de marchas en puntadas en rojo como ya disponen los vehículos N en prácticamente cada segmento del mercado, así como la cámara de visión detrás, freno de mano eléctrico, navegación y asistente de aparcamiento, entre otras ayudas a la conducción.

La gama del Hyundai i30 CW consta de 10 versiones diferentes con motorizaciones gasolina 1.0 y 1.5 TGDI de 120 y 160 CV, respectivamente. Este último, de nuestra prueba, con la hibridación ligera de 48V y etiqueta ECO de la DGT. Para acabar de redondear este propulsor va asociado al cambio automático DCT de 7 velocidades y levas tras el volante si queremos hacerlo funcionar en modo manual. Un acierto. Y en cuanto a los diésel tenemos el motor 1.6 CRDI de 115 o 136 CV. Precios, desde 18.600 euros.

El coche viene muy bien equipado, por no decir de los 5 años de garantía de kilometraje ilimitado. Quiero destacar también la conectividad Bluelink por control de voz y los servicios a tiempo real como el estado del tráfico, datos útiles de viaje o plazas de aparcamiento libres en grandes ciudades que en ofrece el Hyundai LIVE Service.


Al volante, me ha gustado la forma de entregar progresivamente la potencia desde la primera revolución, es uno de sus puntos fuertes. La hibridación ligera actúa de forma ejemplar y si tenemos en cuenta que el i30 CW va dotado de las ayudas electrónicas a la conducción Hyundai Sense con detección del tráfico cruzado detrás, el control de velocidad con limitador inteligente, el sistema de mantenimiento de carril o el asistente que evita la colisión frontal para coches, peatones y ciclistas, es un auténtico placer ponerse al volante de esta novedad.

Cilindrada: 1.482 cc / Potencia: 160 cv / Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,8 segundos / Tracción: delantera / Peso: 1.412 kg / Consumo WLTP: 6,1 l / 100km / Precio: 28.260 euros.