Toyota Avensis 2.0 D-4D Active

Este año esta lleno de acontecimientos para la marca japonesa. Después de los cambios que ha experimentado el nuevo Yaris, casi al mismo tiempo tenemos un Avensis que gustará más al público europeo, porque deja atrás las formas redondeadas, un poco desfasadas, para una de más rectas, elegantes i expresivas, ja que el mero hecho de incluir detalles cromados lo hace más atractivo para un público más joven, cosa que no pasaba con el modelo anterior. Imagen que también quiere mirar de reojo al segmento D de lujo, denominado "Premium", si tenemos en cuenta que hay una carrocería familiar. Por otro lado, muy pronto publicaremos la prueba del nuevo Prius y más adelante la del iQ.

El nuevo Avensis mide 4,69 metros de longitud y tiene un buen maletero de 509 litros de capacidad. Ahora desaparece la carrocería de 5 puertas y solamente hay la de 4 puertas y la familiar, denominada Cross Sport. Y por lo que respecta a los motores, me ha gustado la manera tan progresiva de entregar la potència de las dos mecánicas de gasolina de 1.6 y 1.8 litros, de 132 y 147 CV, respectivamente. Son propulsores silenciosos y con un consumo medio de tan solo 6,5 litros/100 km. En cuanto a los dos diesel, los fantásticos D-4D de 2.0 y 2.2 litros de 126 y 150 Cv, ahora son más eficientes y menos contaminantes y el más potente se podrá pedir con un cambio automático AutoDrive de 6 marchas a partir de abril. Tambien nos dicen que está previsto un nuevo motor 2.2 D-4D con 180 CV. Tendremos que esperar quizás hasta finales de año. De momento la gama se compone de 12 variantes, con unos precios desde 22.900 a 29.850 euros.

De las principales virtudes de esta berlina cabe destacar dos en especial: el confort de marcha y la calidad de realización del interior, detalles y sensaciones que han mejorado mucho con respecto a su predecesor. De la amplitud interior no hemos visto muchos cambios sustanciales. Continua siendo buena para los pasajeros del asiento de detrás y delante la mejora visual del cuadro de instrumentación y la forma de todo el entorno consigue que el conductor esté más integrado con todo lo que le envuelve.

Y no quería dejarme de lado la gran cantidad de elementos de equipamiento que ya lleva de serie, desde el primer grado de acabados Active, com es el freno de mano eléctrico, el climatizador doble, Bluetooth, el sensor de lluvia y luces, las llantas de aleación de 16 pulgadas (17 en la versión más potente diesel), siete airbag y el control de stabilidad VSC+ de nueva generación, que va conectado con la dirección eléctrica que nos corrige haciendo fuerza en el volante si nota que tenemos problemas para controlar el coche.

Cilindrada: 1.998 cc / Potencia: 126 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 9,7 segundos / Consumo medio: 5,1 litros/100km / Peso: 1.490 kg. / Precio: 25.350 euros.