Toyota Avensis 2.0 D-4D




Sin que nunca haya destacado por una estética rompedora, más bien conservadora, esta berlina se ha caracterizado para mantener un equilibrio en todos sus apartados. Ahora el Centro Europeo de Diseño, ubicado a Zaventem (Bélgica) se ha encargado de la renovación estética del nuevo Avensis, tanto del exterior como del interior.
Es la tercera generación, puesto que está presente en nuestro mercado en 1997. La segunda se comercializó entre 2003 y 2008. Ahora toca la actualización de la tercera hornada, aparecida en el 2009 y lo hace en dos carrocerías; Sedán y Cross Sport. La berlina mide 4,71 metros de longitud total y la familiar 4,78 y los precios van desde 19.990 hasta 30.400 euros.
De su aspecto externo son nuevos los faros delanteros, los pilotos, la parrilla y los para-choques , todo un conjunto de novedades que conforman la nueva imagen de marca que Toyota irá introduciendo en los futuros modelos.
Por dentro me han gustado mucho el diseño de los asientos de delante puesto que ahora recogen mejor la espalda por la zona lumbar y además los he encontrado más cómodos. Y por lo que respecta a los equipamientos son tres: “Comfort”, “Advance” y “Executive” de menor a mayor dotación de elementos de lujo, con interesantes opciones como los faros de doble xenón con la iluminación adaptativa, el programador de velocidad activo, la alerta de cambio involuntario de carril con corrección automática de trayectoria o los acabados en piel para el nivel Executive. Además hay tres tipos de pantalla táctil en la consola central: “Touch”, “Touch&Go” y “Touch&Go Plus” que incluyen la regulación del sonido o el sistema de navegación.
Si hacemos mención a las mécanicas el nuevo Avensis monta dos variantes de gasolina de 147 y 152 caballos que pueden llevar el cambio manual de seis velocidades o el automático Multidrive S de 7 marchas. En diesel las posibilidades de elección son tres; el de 124 CV de nuestra prueba y que debido a la homologación de 119 g/km de emisiones de CO2, no paga impuesto de matriculación. Después hay otra variante de 150 CV (que también se puede pedir con el cambio automático Autodrive de 6 velocidades) y otro de 177 CV.
De su comportamiento me ha sorprendido la suavidad de funcionamiento de este motor y el tacto preciso del mando del cambio, además de la poca sonoridad de la mecánica. Se nota también una mejora en la reacción de las suspensiones que en definitiva hacen más ágil sus reacciones en carretera. Continúa siendo una berlina muy equilibrada y ahora más atractiva.
Cilindrada: 1.998 cc / Potencia: 124 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 9,8 segundos / Consumo medio: 4,5 litros/100km / Peso: 1.490 kg. / Precio: 19.990 euros.