Peugeot 5008 Premium 1.6 HDI

Es la primera vez que la marca de león introduce un monovolumen compacto en el mercado y lo hace con su denominación “doble cero” como ya es costumbre con sus modelos más diferentes o especiales. Hay una única carrocería, que mide 5,53m de longitud y una tercera fila que se ofrece como opcional para quien quiera siete plazas.

Desde este mes Peugeot estrena uno de los vehículos que le hacía falta al catálogo. Hasta ahora el 308 familiar era su opción para uien quería acomodar perfectamente hasta siete ocupantes, un buen maletero y una línea que siempre ha tenido mucha aceptación. Pero después del lanzamiento del 3008, el SUV con maneras también de monovolumen compacto, era cuestión de tiempo para que saliera, de la misma factoría francesa de Sochaux, su hermano gemelo en forma de monovolumen. Y aquí lo tenemos, con un aspecto externo moderno, yo añadiría elegante y de vistosa imagen de la parte trasera, con los pilotos de las luces en forma de boomerang.

Una de las principales virtudes, en mi opinión, la encontramos en el interior. Es un habitáculo hecho con mucho mimo. Por ejemplo; las tres plazas de la segunda fila son idénticas, cosa que no sucede con algunos de sus adversarios. Por otro lado, el cuadro de instrumentación que tiene al alcance el conductor lo rodea totalmente (cómo en el 3008) con un diseño que continúa, entre los dos asientos delanteros, hasta donde se ubica el pomo de la palanca del cambio, el freno de mano eléctrico y una consola con tapa que es muy práctica y aprovechable. También bajo el suelo hay dos compartimentos para guardar cosas, entre otros lugares hábilmente repartidos por todo el interior. Yo les recomiendo pedir el 5008 con la opción del gran techo panorámico. El efecto visual y la luminosidad que entra en el interior es realmente espectacular. Y ya para culminar su practicidad, la segunda fila de asientos tiene un recorrido longitudinal y banquetas modulables para repartir mejor la carga (679/823 litros) en el modelo de 5 plazas. Además, puede llegar a convertirse en un auténtico furgón si plegamos todas las filas de asientos (también el del acompañante) llegando a los 2.500 litros de capacidad. Con ello, nos queda una superficie totalmente plana desde el delante hasta detrás.

La gama de motores consta de cuatro opciones; en gasolina hay el 1.6 litros VTI de 120 CV y el 1.6 THP con inyección directa y turbo, de 156 CV. Por lo que respecta a los diesel creo que la versión que hoy probamos será la de más aceptación (también hay una versión de cambio automático pilotado de 6 marchas). Y por encima tenemos el 2.0 HDI de 150 CV. Precios entre 21.400 y 29.400 euros.

De las sensaciones al volante destacaría la suavidad de funcionamiento del motor, buenos frenos y perfecto compromiso del conjunto bastidor/suspensiones para garantizar una estabilidad y confort de marcha excepcional. Me gusta mucho la posición de conducción, muy cercana a un turismo y un poco más elevada que consigue una perfecta visibilidad hacia todos los lados. Te deja buen regusto de boca.

Cilindrada: 1.560 cc / Potencia: 110 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 12,3 segundos / Consumo medio: 5,3 litros/100km / Peso: 1.547 kg. / Precio: 24.700 euros.