Nissan Murano Diesel 2.2 dCi Tekna Sport

Es la pieza clave. Sí, porque este modelo no podía jugar con las mismas cartas con sus rivales proveídos de mecánicas diesel, un tipo de motorización tan relevante en el segmento de los “crossover”. Prácticamente han pasado dos años y medio, desde el otoño del 2008 que apareció la segunda generación del Murano que solamente montaba el motor de gasolina 3.5 litros V6 de 256 CV. Ahora, ya no hay excusas para aumentar todavía más su aceptación en nuestro mercado y en el del Viejo Continente. Es la pieza del rompecabezas que faltaba para encajar con la hegemonía de los SUV; Juke, Qashqai y Murano.

Una de las grandes virtudes del nuevo Murano es el poder de atracción. Una imagen poderosa, robusta, impactante por todos los lados, musculosa y muy acertada por el equilibrio de la imponente carrocería. Me gusta la intencionada inclinación del conjunto que forman la parte frontal, el gran parabrisas delantero y la peculiar forma ascendente de las ventanas laterales posteriores. Por otro lado, el Murano lleva la innovadora pintura Scrath Shield Paint de Nissan que consiste en una capa exterior más resistente que las pinturas convencionales para poder mantener el aspecto original mucho más tiempo y gracias a una resina especial muy elástica es capaz de restaurar de manera automática las pequeños arañazos de la carrocería. Simplemente se tiene que dejar pasar unos días y la resina hará el trabajo por sí sola.

Por dentro se mantiene el lujo y la distinción que siempre le ha caracterizado, como la tapicería de cuero y los acabados en aluminio que le dan un toque deportivo muy agradable y vistoso. Para completarlo, incluye la navegación por satélite con la pantalla de color de 7 pulgadas, la llave inteligente con pulsador de puesta en marcha y parada, los asientos delanteros de regulación eléctrica, también calefactados y con la opción de pedir los traseros con esta última función. Además, la operación de abatir los asientos posteriores es muy simple y la generosa puerta del detrás se puede abrir y cerrar con el mando a distancia. La exclusividad la pone el sistema de sonido Bose pensado para la acústica de este modelo ya que está dotado de un amplificador de 10 canales y 11 altavoces.

Por asfalto el Murano diesel (precios: 42.650 a 51.550 euros) es un prodigio de comodidad al volante. El nuevo motor tiene un funcionamiento muy progresivo desde las 1.500 vueltas hasta las 4.000. También me gusta mucho el funcionamiento del cambio de marchas automático de seis velocidades que prácticamente ni se nota cuando cambia de una a la otra y el mero hecho de equipar el sistema ASC (control adaptativo de marcha) nos modifica constantemente las reglas de juego para modificar y adaptar la manera de cambiar según la conducción que llevemos. Cuando nos adentramos por caminos, la conocida tecnología ALL MODE 4x4-i de la marca japonesa repartirá la tracción también a las ruedas posteriores si detecta una pérdida de tracción o estabilidad.

Cilindrada: 2.488 cc / Potencia: 190 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 10,5 segundos / Consumo medio: 8,0 litros/100km / Peso: 1.895 kg. / Precio: 46.650 euros.