Suzuki Swift DDiS GL+



A la reciente aparición del nuevo Swift en motores de gasolina de este fabricante japonés, ahora le toca a la mecánica diesel también con las carrocerías de tres y cinco puertas. Un propulsor de 1.3 litros, de origen Fiat, que ya cumple la norma anticontaminante EuroNCAP 5 y que durante la prueba siempre se ha comportado muy suave de funcionamiento, hace muy poco ruido y no consume mucho gasóleo.
La nueva gama Swift se compone de dos variantes, una gasolina 1.2 VVT de 95 CV y el otro diesel 1.3D de 75, que hoy probamos. Los dos van asociados a una caja de cambios manual de 5 velocidades o una automática y la versión de gasolina en el acabado GLX lleva el sistema Start/Stop de parada y arranque automático del motor en paradas prolongadas, como por ejemplo en los semáforos. A finales de año se ampliará esta oferta con la versión más deportiva (Swift Sport) que montará el nuevo motor de gasolina de 136 CV y seguramente otro con tracción total como el modelo anterior. Precios; entre 9.495 y 14.975 euros. Todas las versiones equipan de serie el control de estabilidad ESP y 7 airbags con el de las rodillas incorporado. Una seguridad añadida que muchos de sus rivales no lo montan, además del encendido de luces automático en las versiones más lujosas.
De su imagen externa me gusta la continuidad del anterior modelo que ya me parecía muy atractivo y simpático. Grandes ópticas delante, una generosa parrilla dividida en dos mitades y ruedas en los extremos de la carrocería, con la espontaneidad y aspecto juvenil en el tres puertas y la practicidad en el de cinco puertas. Todo aliñado con una longitud total que no llega por muy poco a los cuatro metros, siendo ideal para la ciudad.
Por dentro es sorprendentemente amplio si vemos sus medidas externas. Hay que tener en cuenta que el Swift tres puertas solamente está homologado para cuatro ocupantes y el de 5 puertas para cinco. Por otro lado, los asientos como cómodos y me gusta mucho el tacto de los materiales que, además, tienen una excelente calidad visual con mandos también al volante que siempre son bienvenidos por la facilitado de uso.
De su comportamiento e impresiones al volante en primer lugar quiero destacar la buena posición al volante, la precisión del mando de la palanca del cambio de marchas y, sobre todo, la agilidad por carretera, en buena parte debido a que este motor sube de vueltas con mucha facilidad hasta las 4.000 revoluciones. La inyección directa por conducto común y el turbo intercooler es una gran combinación, puesto que asegura un excelente rendimiento de la mecánica y que a la vez sea silenciosa. Otro aspecto que me ha gustado es la facilidad de conducción que experimento en los recorridos urbanos. Las dimensiones tienen mucho que ver a l?hora de encontrar aparcamiento y también para circular por calles estrechas. Muy práctico.
Cilindrada: 1.248 cc / Potencia: 75 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 12,7 segundos / Consumo medio: 4,2 litros/100km / Peso: 1.055 kg. / Precio: 12.595 euros.