Subaru Trezia MT Limited 1.4D



Presentado como primicia mundial el mes de marzo en el pasado Salón de Ginebra, ahora ya se empieza a vender en nuestro mercado. Se trata de un monovolumen de tamaño pequeño de menos de cuatro metros de longitud, fruto de la colaboración entre Subaru y Toyota. La primera si comercializa el Trezia, justo lo contrario de Toyota con el Verso S de quien comparte numerosos elementos.
El nuevo Trezia será el benjamín de una completa familia que hasta la llegada del Trezia, estaba integrada por el compacto Impreza, la berlina y familiar Legacy y los SUV; Outback, Forester y Tribeca.
De su aspecto externo me gusta especialmente la atractiva parte frontal por su personalidad. Del resto, su aspecto de monovolumen favorece tanto el fácil acceso al interior como la sensación de espacio para los cinco ocupantes. Además, hay que tener en cuenta que aporta otro punto a favor porque el maletero tiene una buena capacidad de 429 litros, que puede aumentar si se abaten los respaldos de los asientos posteriores en una proporción 40/60.
La gama mecánica del nuevo Trezia de Subaru consta de dos motores; un gasolina 1.3 litros de 99 CV y que gasta muy poco (5,5 l/100 km de media) y por otro lado el propulsor de nuestra prueba, el diesel 1.4 litros de 90 CV que con unas emisiones de 113 g/km, combinando el respeto con el medio ambiente, unas prestaciones que me han parecido excelentes y el mínimo consumo de gasóleo.
La propuesta europea de acabados se traduce en tres posibilitados de elección. Hay que poner atención en este aspecto porque en el que podríamos considerar modelo de acceso, solamente disponible en la versión de gasolina “Advance” incluye una amplía dotación con Bluetooth, espejos térmicos, llantas de aluminio de 16 pulgadas, volante en cuero, luces de niebla, cristales eléctricos delante, aire acondicionado y sistema de sonido con 6 altavoces.
Por otro lado, en los diesel el acabado interior se denomina “Limited” y “Limited Plus” que amplía al Advance con los cristales eléctricos también detrás, el climatitzador, entrada USB y MIC, cristales tintados o el ajuste telescópico del volante, además del techo panorámico, el cambio de marchas Transmission MultiMode (MMT) automático secuencial con palancas para cambiar de velocidades a los lados del volante y el acceso y puesta en marcha sin llave. Precios; entre 17.100 versión gasolina; 19.500 y 21.490 euros, los diesel.
Me queda, por último, hacer referencia a la seguridad, otro apartado donde el Trezia tiene mucho que decir ya que lleva de serie 7 airbags (delanteros frontales y laterales, de cortina y el de rodilla) además de los sistemas de asistencia de los frenos ABS, control de estabilidad, distribución electrónica de la frenada y control de tracción. Un interesante modelo que animará el mercado. Estoy seguro.
Cilindrada: 1.364 cc / Potencia: 90 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 10,1 segundos / Consumo medio: 4,3 litros/100km / Peso: 1.373 kg. / Precio: 19.500 euros.