SEAT Ibiza 1.2 TDI Reference


Nueva imagen para el lider. Al modelo de más éxito de la casa de Martorell le toca estrenar el nuevo lenguaje de diseño que formará parte de la nueva estrategia comercial en la que también cambia el anterior lema “Auto Emoción” por un moderno “Enjoyneering” para resaltar los tres valores que siempre han apoyado a la marca: joven, diseño y dinámica.
Conjuntamente con la prueba del nuevo Ibiza pude probar también el pequeño Mii con la carrocería de 5 puertas, la interpretación del siglo XXI de los añorados SEAT 600 para el Mii 3 puertas o el 800 para el de cinco cuando la firma ubicada entonces en la Zona Franca motorizó el mercado.
La nueva gama del SEAT Ibiza ofrecerá versiones para todos los gustos, como por ejemplo el compacto y deportivo SC de tres puertas, el familiar ST o la práctica versión de 5 puertas. O sea que el modelo más vendido de su segmento B desde que apareció en el Salón de Paris el 1984 ya se ha convertido en un icono del sector automovilístico.
Del nuevo Ibiza cambia la forma de los faros con luz diurna utilizando tecnología leds, la toma de aire y la parrilla delantera, además de la forma del capó ya que aparece un nervio central y que los faros de niebla son ahora un poquito más grandes. Cambios también en los pilotos posteriores con leds de serie y de nuevo diseño, así como la opción de xenón por todas las versiones.
Para el interior las modificaciones principales se notan, sobre todo, en el tacto más agradable de los materiales y son nuevos los mandos de la climatización, el volante y la instrumentación. Por otro lado, me gusta mucho que se haya ampliado la guantera a los casi 10,7 litros, puesto que antes era la mitad y que se mantenga la filosofía deportiva en cada detalle de realización.
Cinco motores de gasolina y cuatro diesel componen la oferta mecánica con potencias entre 60 y 150 CV para los gasolina, destacando la opción del extraordinario cambio secuencial de doble embrague DSG de 7 marchas. Por lo que respecta a los diesel, entre los famosos TDI hay la versión E-Ecomotive de 75 CV que va equipada con la función Start/Stop y recuperación de energía, con un consumo medio de tan sólo 3,4 l/100km. Acompañan a esta versión ecológica los motores 1.2 TDI de 90 CV y 1.6 litros de 105 caballos de potencia. Precios; entre 11.950 y 19.360 euros.
De su comportamiento en carretera cautiva, primero, el gran rendimiento tanto de los motores de gasolina, especialmente los TSI como de los TDI con una elasticidad en la manera de entregar la potencia excepcional. Siempre me sorprende la gran amplitud interior del Ibiza, la posición de conducción y la estabilidad en las curvas. Parece pues, que estamos conduciendo un coche de categoría superior porque también se disfruta de una buena insonoritat interior. Lo han ido puliendo, generación detrás generación y esto  nota mucho.
Cilindrada: 1.199 cc / Potencia: 75 cv  / Aceleración 0 a 100 km/h: 13,9 segundos / Consumo medio: 3,8 litros/100km / Peso: 1.135 kg.  / Precio: 15.030 euros.