Citroën C4 Picasso e-HDI 115 Airdream Attraction


 
Golpe de efecto. Nada que ver con el anterior modelo, porque estrena la plataforma EMP2 incrementando la distancia entre ejes en 57 mm, pero a la vez reduce la carrocería a 4,43 m (4cm, más corta de longitud y 7 cm más baja) con una visión mucho más moderna y juvenil para convencer a un amplio espectro de familias y recuperar el terreno perdido porque las preferencias actuales miran hacia los monovolúmenes compactos, los llamados SUV.

Como siempre, Citroën vuelve a protagonizar un golpe de efecto con el nuevo Picasso, dotándolo de una personalidad diferente con soluciones creadas por ellos como el parabrisas panorámico de serie, que si se combina con la opción del techo de cristal, la superficie resultante de 5,30 m2 es realmente impresionante.

Por dentro, la funcionalidad es la protagonista principal, con una configuración perfecta de todo el panel frontal asimétrico que asocia diferentes materiales y colores, manteniendo la instrumentación en el centro y una segunda pantalla digital; en la parte superior agrupa varias informaciones y la inferior táctil de 7” para controlar las funciones principales como la climatización, la navegación, el teléfono, el sonido y los sistemas de conexión electrónicos. Debajo hay un práctico compartimento iluminado dotado de conexiones audio, 220 V que puede alojar una tableta electrónica.

 

Me ha gustado el ajuste y el tacto de los nuevos materiales empleados en el interior, así como los múltiples reglajes del asiento del conductor. Como novedad incluye el Pack Lounge para   ambos asientos que ofrece la función de masaje y el soporte extensible para las piernas. Y volviendo a la funcionalidad, la capacidad del maletero es ahora de 537 litros (40 más que antes) pero si avanzamos los asientos traseros, entonces lo ampliamos a 630 litros y como ya es costumbre en Citroën esta zona se puede moldear según nuestras necesidades, abatiendo los asientos o los respaldos, los dos o los tres a la vez. Si efectuamos esta operación no tenemos ningún problema porque hay unas tapas que cubren los huecos que quedan al desplazar los asientos.

La gama mecánica consta de 4 motores; dos de gasolina VTi de 120 y THP de 155 caballos y los HDI y e-HDi de 90 y 115 CV, con cambio manual o la nueva pilotada de seis velocidades más rápida y suave que la anterior, combinando cuatro niveles de equipamiento: “Attraction”, “Seduction”, “Intensive” y “Exclusive”. Precios; entre 18.500 y 28.050 euros.

He sacado muy buenas sensaciones al volante del nuevo C4 Picasso, especialmente por lo que respeta al confort para los cinco ocupantes. El habitáculo está bien insonorizado y la respuesta de la mecánica probada es muy elástica a cualquier régimen de vueltas.

Sin duda, un buen revulsivo para una gama que hace poco renovaba el C3 con un lavado de cara en la parte frontal, nuevos acabados y motor más eficientes o el premio T de la revista Telva al DS5 por su diseño.

Cilindrada: 1.560 cc / Potencia: 115 cv  / Aceleración 0 a 100 km/h: 11,8 segundos / Consumo medio: 4,0 litros/100km / Peso: 1.298 kg. / Precio: 21.750 euros.