Toyota Verso 115D Advance

 
Practicidad familiar. Esta versión toma el relevo del 120D para montar, por primera vez, un motor diesel  de BMW según el acuerdo firmado en el 2011, que sustituye por el anterior 2.2 de 124 CV y aún así se muestra mucho más voluntarioso y con un abanico de potencia muy agradable.

Desde que en el 2001 salió el Corolla Verso, un monovolumen  derivado de la berlina y actualizado tres años después, ya con siete plazas y presentando una mejora espectacular en la modularitat interior, conservó aquel nombre hasta el 2009 que salió la tercera generación con la denominación de Verso. El monovolumen de 4,46 metros de longitud que el mes de febrero le hicieron una actualización para posicionarlo como uno de los modelos más interesantes entre su competencia.

En esta ocasión me puse al volante de una unidad en la configuración de 7 plazas que me parece la más práctica y familiar con muy buenas razones para dar respuesta a todas las necesidades para los ocupantes, como la genial doble guantera, la superior refrigerada, múltiples huecos y compartimentos repartidos por el habitáculo y los asientos traseros completamente independientes con la regulación longitudinal de 19 cm para dar cabida a un amplio maletero de 470 litros, de 170 si vamos siete pasajeros. Además, la segunda y tercera fila de asientos se escamotean fácilmente, quedando un espacio disponible completamente plano que me parece muy útil. En este caso el cubre equipajes enrollable se puede guardar en un compartimento habilitado bajo el suelo del maletero. Genial.


La gama del Verso se completa con dos propulsores de gasolina; el Verso 130 de 132 CV con cambio manual de 6 velocidades y el Verso 140 de 147 CV asociado al cambio automático CVT MultiDrive de 6 marchas. En diesel hay tres motores; el Verso 115D de 112 CV con cambio manual de 6 velocidades. Le sigue el Verso 150D de 150 CV con cambio automático de convertidor de par AutoDrive de 6 marchas. Y por último el Verso 180D de 177 CV con el cambio manual de seis marchas. Precios; entre 18.890 y 25.090 euros, en acabados Advance y Comfort. La configuración de siete plazas vale 700 euros adicionales.


Me gusta la posición elevada de conducción que nos aporta una dosis de seguridad añadida por la buena visibilidad. También me encanta que la palanca del cambio esté situada muy a mano,  debido a su peculiar ubicación conjuntamente con la moderna consola central. Por otro lado, quedé muy sorprendido del rendimiento del motor que creo que es uno de los más voluntariosos de su segmento. El otro punto fuerte son los frenos y, sobre todo, el confort de marcha.

Cilindrada: 1.598 cc / Potencia: 112 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 12,7 segundos /  Consumo medio: 4,5 l/100km / Peso: 1.520 kg. / Precio: 21.840 euros.