Nissan Qashqai 1.5 dCi Visia 2WD

Ligeros retoques para mantener viva la llama, puesto que se han superado el medio millón de unidades vendidas, desde la primavera del 2007. Recuerdo aquel lanzamiento como un revulsivo para el mercado porque Nissan sacaba un modelo que tenía que competir con las berlinas compactas, también con los monovolúmenes de moda, así como los familiares y los “todo camino” o SUV. Fue el pionero, la alternativa en uno del segmentos más tradicionales y su arriesgada apuesta crossover le ha salido tan bien que se ha convertido en el líder de su categoría y a la vez en el modelo que tira de las ventas totales del fabricante japonés.

Pero, como cordialmente se dice, lejos de dormirse en los laureles y recrearse en el éxito y de sacar el modelo de 7 plazas (Qashqai+2), ahora da un paso adelante en todos los sentidos. En primer lugar, los cambios estéticos más destacados los encontramos en el frontal. Prácticamente canvia todo; capó, las aletas laterales, los faros y la parrilla dándole un aire más sofisticado y actual. En la parte trasera se modifican los pilotos y el alerón presenta un nuevo perfil. Para complementar esa imagen, las llantas de 16” o 17” son de nuevo diseño y es la combinación perfecta a un detalle que no se ve a simple vista pero que tiene mucho que ver con la reducción de ruido de rodadura mediante unos elementos aerodinámicos, situados en los bajos del coche.

Por dentro, la instrumentación ha ganado en facilidad de lectura, disponemos de limitador de velocidad de serie y se nota que los materiales son de mejor calidad que antes. Conserva, eso sí, la posición elevada de los asientos y la sensación de espacio que disfrutan cada uno de los cinco ocupantes (o siete en el caso de la versión más larga). Son dos poderosas razones que siempre me han gustado de este modelo que también lo encuentro muy atractivo de apariencia externa.

Por lo que respecta a las mecánicas mantiene los cuatro motores disponibles; dos de gasolina (115 y 140 CV) y dos diesel de 106 y 150 CV. La tracción puede ser a las ruedas delanteras o integral ALL MODE y los amortiguadores y la dirección han recibido diferentes mejoras para un mejor control y estabilidad los primeros y de una mejor sensación de dominio al volando la segunda. Por su parte, se introduce una versión Pure Drive, con unas emisiones de CO2 de tanto sólo 129 g/km en el motor 1.5 dCi que cuenta con una relación más larga del cambio de marchas y unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura. Precios; entre 18.950 y 32.600 euros.

De la experiencia que he sacado al volante del nuevo Qashqai he notado una mejor calidad de insonorización dentro del habitáculo, más confort de marcha y he vuelto a hacer memoria de que es un modelo muy agradable de conducir. Creo que la unión entre un diseño que cae bien al gusto europeo y su faceta práctica, además de haberse avanzado a una moda que está plenamente vigente, han sido y son las claves de su gran aceptación.

Cilindrada: 1.461 cc / Potencia: 106 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 12,2 segundos / Consumo medio: 5,1 litros/100km / Peso: 1.407 kg. / Precio: 20.700 euros.