Alfa Romeo Giulietta 2.0 JTDM

Llega el verano con una de las novedades más esperadas, porque los italianos de Alfa vuelven a relanzar la marca en uno de los segmentos más importantes del mercado europeo. Este bello automóvil compacto de cinco puertas y 4,35 metros, que sustituye al 147, vuelve a llevar el nombre del mítico Giulietta que en los años cincuenta hizo soñar a muchos automovilistas que veían en este modelo el acceso a una de las marcas de prestigio.

Pero el Giulietta de este siglo monta una plataforma completamente nueva “Compact” que también la utilizarán los futuros modelos del segmento C del Grupo Fiat. Ya les avanzo que en este sentido me ha gustado la sensibilidad, la precisión y el tacto de la dirección activa dual pinion con alimentación eléctrica, el confort de marcha y la agilidad para afrontar todo tipo de curvas.

La deportividad la pone una gama de cuatro motores turbo equipados con el sistema “Start&Stop” para reducir consumo y emisiones, dos de gasolina (1.4TB de 120 CV y 1.4TB Multiair de 170 CV) y dos diesel JTDM Multijet de segunda generación; 1.6 litros de 105 CV y 2.0 de 170. Y ya está a punto el espectacular 1,750 TBi de 235 CV de gasolina que promete pasar de 0 a 100 km/h en tan sólo 6,8 segundos que irá asociado al exclusivo equipamiento Quadrifoglio Verde. Por lo que respecta a los cambios de marchas todos llevan el de seis velocidades y está previsto que el otoño que llegue un automático de doble embrague que se podrá montar en los Multiair y en el motor de nuestra prueba. Precios: entre 20.725 y 29.925 euros.

De la atracción escénica es obra del Centro Stile Alfa Romeo que ha vuelto a dibujar un frontal impactante, muy en la línea del Mito. De hecho, la V con el logo en la parte superior, el perfil lateral que parece que solamente tenga dos puertas y la tecnología LED también en los pilotos posteriores, le dan una personalidad que sobresale de las estéticas convencionales. Yo la encuentro muy acertada y les tengo que confesar que estoy contento de que Alfa vuelva a hacer vibrar a los automovilistas más entusiastas del motor que los hay y muchos.

Por dentro, el efecto visual es muy deportivo (indicadores y relojes redondos) en una combinación también elegante y muy bien presentada. Me gusta la posición de conducción. Lo tengo todo muy a mano, especialmente los principales mandos que tienen el diseño del 8C Competizione y que están situados en el centro del cuadro, entre el conductor y el acompañante. Además, en todas las versiones que he probado, la combinación de colores y tejidos o la piel perforada me ha convencido plenamente. A pesar de que en e l habitáculo predomina el sentido deportivo no deja de ser elegante.

Las sensaciones de la mecánica que hoy probamos muy bien podríamos hacerlas extensivas al resto de los motores: gran progresión de respuesta y todavía más contundente cuando más arriba gire el cuentavueltas y uno “ruido” encantador que sale de debajo el capó. Sin duda, es la esencia de un Alfa. La tradición obliga y ya se sabe que las tradiciones son para conservarlas.

Cilindrada: 1.956 cc / Potencia: 170 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 7,9 segundos / Consumo medio: 4,7 litros/100km / Peso: 1320 kg. / Precio: 26.395 euros (Progression)