Skoda Octavia Combi 1.6 TDI CR Greenline

Polivalente y ecológico. A las cualidades innatas de uno de los automóviles familiares más viajeros y familiares que monta las eficientes mecánicas de la órbita del Grupo Volkswagen, ahora se le añade como el resto de la gama Skoda, la versión “Greenline” enfocada a reducir considerablemente las emisiones de CO2 y el consumo de combustible, con el beneficio también a la hora de pagar, porque nos ahorramos el impuesto de matriculación.
Esto se consigue dotando el vehículo del sistema Start-Stop que para el motor en las paradas frecuentes en los semáforos, con ajustes en las unidades de control de motor, también con neumáticos de baja resistencia a la rodadura, un sistema que recupera energía cuando frenamos,  en las modificaciones aerodinámicas de la carrocería y el chasis o en el práctico indicador de la marcha recomendada situado en el cuadro de instrumentación.
Durante la prueba de este atractivo automóvil familiar volví a constatar su polivalencia de uso, con un excelnte confort de marcha, sensación que se agradece cuando haces muchos kilómetros y también la notable insonorización de la mecánica al interior. Pero quizás la calidad más destacada a todo un conjunto de detalles que hacen muy agradable su conducción se la lleva el motor, un propulsor silencioso, de respuesta inmediata desde bajas vueltas, ahorrativo de combustible y con una forma de funcionar tan progresiva que siempre parece que disponemos de más potencia de la aunuciada.
La gama del Octavia Combi consta de 23 versiones, con potencias entre los 105 y 200 CV con unos precios que van desde 20.800 a 31.770 euros. De ellas hay tres versiones que montan el mismo motor 1.6 TDI que, debido de el bajo nivel de emisiones de CO2, no pagan el impuesto de matriculación. Son la versión de nuestra prueba y las “Ambition” y “Family” de 22.840 y 23.110 euros, respectivamente.
Para acabar, les hablaré de una de las recientes novedades de esta marca que muy pronto saldrá al mercado. Se trata del Citigo que hizo su debut mundial en el Salón de Ginebra y que nos llegará el mes de mayo en las carrocerías de 3 y 5 puertas. Con este modelo, pensado para una utilización prioritaria por ciudad puesto que hace 3,56 metros de longitud, Skoda cumple con el compromiso de tener un vehículo en cada segmento del mercado, siguiendo la estrategia de presentar una novedad cada seis meses de media hasta el 2018. El nuevo Citigo será uno de los coches más espaciosos por dentro de su categoría y estará dotado de dos posibilidades de elección por lo que se refiere a los motores de gasolina de 1 litro de cilindrada de 60 y 75 CV. 
Y volviendo al modelo de la nuestra prueba de hoy sólo hacer dos apuntes que siempre me han sorprendido de este familiar; por un lado, la fabulosa capacidad del maletero ya que nos ofrece los increíbles 605 litros de capacidad y por el otro, la buena posición al volante.
Cilindrada: 1.598 cc / Potencia: 105 cv  / Aceleración 0 a 100 km/h: 11,4 segundos / Consumo medio: 4,2 litros/100km / Peso: 1.375 kg.  / Precio: 23.050 euros.