Suzuki Grand Vitara 1.9 DDIS JLX

La clave del porqué este todoterreno con tamaño y formas de los llamados SUV que están de moda, se mantenga como líder del sector es por el grado de satisfacción que siempre proporciona en todos los terrenos. Y nunca mejor dicho. El equilibrio entre asfalto y montaña, buen precio, mejor equipamiento y carrocerías de tres (3,87 m.) y cinco puertas (4,30 m.), es insuperable entre sus rivales.

Al Grand Vitara de la gama 2009 le hicieron unos pequeños retoques para mantenerlo al día y hacerlo aún más atractivo, una cualidad que siempre me ha gustado de este todoterreno. Sólo le han calido unos cambios en la parrilla delantera y en los paragolpes. Ahora, los retrovisores exteriores ya llevan integrados los intermitentes, las llantas son de nuevo diseño y se han incorporado discos de frenos en el eje trasero.

Por dentro, el cuadro de instrumentación está renovado, con una distribucion de los mandos de la climatización mejor situada y además el conductor tiene más información. Siempre me ha cautivado la buena habitabilidad que tienen los cinco ocupantes. El confort de los asientos es excepcional y detrás la amplitud para los tres viajeros es muy buena, tanto por anchura como por el espacio destinado a las piernas. Y no quiero el maletero, de casi 400 litros de capacidad. También uno de sus puntos fuertes.

Pero el Grand Vitara esconde un secreto que le hace único en su segmento. La polivalencia de uso por carretera y fuera del asfalto se debe, en gran parte, gracias a unas suspensiones a prueba de las exigencias más duras y, sobre todo, a la caja reductora y el diferencial central que se puede bloquear, incluso en marchas largas. No hay color. Aquí el Grand Vitara es el rey. Además, los buenos ángulos de ataque y salida hacen que supere los obstáculos sin ningún tipo de dificultad.

De la mecánica probada no hay cambios. Continúa con el excelente propulsor diesel de cuatro cilindros de inyección directa por conducto común, de origen Renault, que siempre parece que tenga más caballos de los anunciados. En efecto, la capacidad de respuesta de este motor también la podríamos calificar de equilibrada, poco ruidosa, de consumo contenido y que mueve con agilidad el Grand Vitara en cualquier situación.

La gama actual de este modelo japonés la forman 14 versiones. Hay motores de gasolina de 1.6, 2.0, 2.4 y 3.2 V6 litros, con potencias de 106, 140, 169 y 232 CV, respectivamente. Por lo que respecta al sólo hay disponible la motorización que hoy ponemos a prueba. El abanico de precios va desde 19.352 hasta los 35.566 euros que cuesta el 3.2 V6 que lleva el cambio automático de serie y asientos en cuero y con calefacción incorporada.

Cilindrada: 1.870 cc / Potencia: 129 cv / Acceleración 0 a 100 km/h: 13,2 segundos / Consumo medio: 7,0 litros/100km / Peso: 1.590 kg. / Precio: 26.452 euros.